Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Importantes novedades sobre el incendio de Jarilla. El flanco norte de ese fuego "está completamente desbocado", según acaba de reconocer la presidenta de la Junta, María Guardiola, tras la reunión del CECOPI en el puesto de mando avanzado.
Por ello, se ha ordenado la evacuación de Gargantilla (unos 360 habitantes), y el confinamiento en sus domicilios de los vecinos de Hervás (3.900 habitantes según el censo, aunque son muchos más debido al turismo, sobre todo en verano).
Guardiola ha lanzado a estos municipios "un mensaje de tranquilidad", y pide "que por favor sigan atendiendo las indicaciones de la autoridad", igual que ayer se hizo en la "evacuación ejemplar" de Rebollar.
Sí hay buenas noticias acerca del flanco sur del incendio, que "está bastante controlado", ha dicho Guardiola.
En total, este fuego de Jarilla afecta a unas 9.000 hectáreas. A lo largo de la jornada trabajarán sobre el terreno entre 300 y 350 efectivos, incluyendo 17 aeronaves, 10 unidades de bomberos forestales y dos secciones de la UME.
El consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha precisado que la lucha contra este fuego ya no depende de las condiciones meteorológicas generales, porque "tiene vida propia". Según ha explicado Bautista, el calor y la energía que produce genera sus propios vientos, lo que dificulta diseñar una estrategia en función de la previsión meteorológica.
Las llamas se encuentran ahora a 7 kilómetros del límite provincial con Castilla y León, comunidad a la que se ha cursado aviso. Bautista admite que "con toda probabilidad", el fuego alcanzará la región vecina.
Otros incendios
El resto de incendios en la región muestran una evolución favorable, ha indicado la presidenta de la Junta. Sumados todos los grandes incendios de las últimas semanas, han ardido 25.000 hectáreas.
Respuesta del Gobierno
La presidenta de la Junta, María Guardiola ha informado de que el Gobierno ya ha respondido a la petición de medios adicionales que había hecho Extremadura, comunicando que "no tiene capacidad para poder mandarnos medios y poder abordar un incendio como éste, que tiene 100 kilómetros de perímetro".
El consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha recordado que la solicitud de efectivos al Mecanismo Europeo de Protección Civil debe realizarse a través del Gobierno, y advierte de que "si no lo hace, debería estar justificado técnicamente y jurídicamente".
"No creo que se pueda rechazar mediante silencio administrativo una solicitud cursada formalmente por Extremadura, y que no se justifique en una situación de absoluta emergencia".
"Si hay silencio administrativo, sin duda alguna hay negligencia política", ha aseverado.

Hervás.
La asociación Ecologistas en Acción asegura que, a raíz de la "gran magnitud" de los incendios en Extremadura este verano, "los daños sobre la flora y la fauna han sido de gran importancia". Los efectos negativos pueden ser aún mayores, advierte, "si no se llevan a cabo actuaciones de emergencia".
Esas actuaciones, indica, deben encaminarse a "minimizar los procesos erosivos" que producirán las lluvias de otoño e invierno, por la pérdida de la cubierta vegetal.
Por ello, este colectivo solicita que las áreas afectadas por el fuego sean declaradas como Zona de Actuación Urgente, y que en esos terrenos se suspenda la caza durante "al menos un año".
Ecologistas en Acción argumenta que la Ley de Caza de Extremadura establece la prohibición de esta práctica durante los llamados "días de fortuna", en los que como consecuencia de incendios, inundaciones, niebla u otros fenómenos, los animales "se vean privados de sus facultades normales de defensa u obligados a concentrarse en determinados lugares".
Esta asociación insta a la Junta a "mitigar, en la medida de lo posible, la situación de desventaja para las especies cinegéticas". Para ello, cree que también se debe suspender la media veda mientras haya alertas por incendios y calor.
Además recuerda que la emergencia por los incendios y las alertas meteorológicas "hacen desaconsejable cualquier actividad en el campo, poniendo en peligro no sólo a la fauna sino también a las personas que estos días realizan actividades en el campo".

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.