Descripción

El TSJEX ha ratificado la sentencia de la Audiencia Provincial de Badajoz, desestimando el recurso presentado por el acusado, por un delito de "abusos sexuales continuados agravados por parentesco y acceso carnal..". Se trata de un caso ocurrido cuando la pequeña, que cuando fue estudiada tenía 6 años, manifestó signos y una conducta extraña y terminó señalando a su abuelo que ahora está condenado por múltiples evidencias que se constatan en la sentencia. Sin embargo el caso está recurrido a la espera de una respuesta definitiva por parte del Tribunal Supremo. Y es precisamente esa actual espera por la que según nos cuenta "María", que es el nombre ficticio que damos a la madre, asegura que el acusado "sigue acosando a los niños e incluso tiene contacto con otros niños de la familia". La parte acusada ha declinado hacer declaraciones al respecto y se limita a asegurar que "todo es mentira y que buscan sacar dinero". De momento la culpabilidad se constata por la Audiencia de Badajoz y el TSJEX a la espera de respuesta definitiva del Tribunal Supremo.

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_210601_ABUSOSNIIÑA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a0qe9cih/v/1/flavorId/1_13gv38tg/1_a0qe9cih.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a0qe9cih
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1319.00
Fecha de emisión
Descripción

Estos pequeños desfibriladores semiautomáticos salvan vidas. Detectan ritmos desfibrilables que es lo que sucede en la mayoría de los casos. Ya son obligatorios en lugares públicos como museos, aeropuertos o centros comerciales. Hace falta una ligera preparación de la que se encarga empresas como esta, Emercardio que imparten cursos de 8 horas de duración.

 

Fichero multimedia
AEH_DESFIBRILADOR.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ge6fbtvy
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En España existe una ley para luchar contra la violencia hacia las mujeres y, a veces, dicen las organizaciones, parece que todo el trabajo está hecho, pero nada más lejos de la realidad. Es necesario modernizar las herramientas para que sean realmente eficaces en la protección de las mujeres ante todo tipo de violencia: también la violencia vicaria, que es la que se ejerce, por ejemplo, prohibiendo a una mujer ver a sus hijos o asesinando a los menores en el peor de los casos. Así lo afirma Ana María González Lupión, portavoz de la Asociación Mujeres libres, Mujeres en paz

En lo que llevamos de 2021, en sólo seis meses, han sido asesinadas 15 mujeres y un niño de 7 años, hijo de Warda Ouchene, una de esas quince víctimas. Y el mes de mayo, sólo en el mes de mayo que acabamos de cerrar, con el último asesinato, el de Clara Nicoleta, de 41 años en Alovera, Guadalajara, son 8 víctimas. A estos trágico números, debemos sumarle los seis niños y niñas que han quedado huérfanas siendo menores edad

Para cambiar esto, el Pacto de Estado contra la Violencia Machista ha decidido impulsar un Plan de Mejora y Modernización de las herramientas y acciones con las que cuentan las instituciones para atender a estas mujeres. Un plan que acaba de arrancar y que está en 'fase de diagnóstico'... y del que seguiremos muy pendientes...

Y es que, la igualdad, la educación en igualdad, clave para evitar estos asesinatos, está aún muy lejos de la realidad. Más de la mitad de los jóvenes perciben que sigue habiendo una gran diferencia entre los dos sexos, en todos los ámbitos. El dato ha sido extraído de un estudio hecho por la FAD y Mutua Madrileña, en donde se analiza la salud y percepciones de los jóvenes del país. 

Las futuras generaciones adultas repiten patrones y situaciones que hablan de desigualdad, de brecha social y laboral hacia la mujer. Anna Sanmartin, subdirectora de la Fundación Reina Sofia sobre Adolescencia de la FAD, así lo explica. Ellas además destacan mayoritariamente que el hecho de ser mujer les expone a situaciones de violencia. Más de un 15 por ciento de las jóvenes siguen sintiendo miedo y acoso en sus relaciones. Lorenzo Cooklin de Mutua Madrieleña. En las calles extremeñas, la percepción es así, tal y como explica el responsable de la mutua

"Género, Vivencias y Percepciones sobre la Salud" es un estudio sociológico de investigación sobre percepciones, vivencias y conductas que reflejan el estado de salud de la población joven. Se ha realizado con 1.200 jóvenes de entre 18 y 29 años.

Categoria
Fichero multimedia
PH_violenciacontramujeres_01_JUN.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1c4ebfiu/v/1/flavorId/1_o3jxvgqc/1_1c4ebfiu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1c4ebfiu
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Juan Serna, coordinador de "Cuadernos Extremeños para el Debate", reflexiona esta semana sobre la posibilidad de que el gobierno decida indultar a los independentistas presos por el procés

Señala que sería" discutible y tal vez no merecido", pero considera que puede ser "la única salida para hacer frente a una situación más difícil"

Categoria
Fichero multimedia
sernindultos.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ant8a5n1/v/1/flavorId/1_ql7pjcki/1_ant8a5n1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ant8a5n1
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
207.00
Fecha de emisión
Descripción

Los 138 trabajadores del INFOEX que este año se incorporan como refuerzo en la época de peligro alto de incendios tendrán una mayor estabilidad pues sus contratos serán de fijos-discontinuos. Lo ha anunciado el director general de Política Forestal, Pedro Muñoz

José Luis Sánchez, del sindicato USO y presidente de la Asociación de Bomberos de Incendios Forestales (ABOFINEX), considera que la estabilidad de la plantilla siempre es una buena noticia pero asegura que esos trabajadores aun no se han incorporado a los retenes.

La época de peligro alto de incendios estará vigente hasta el 15 de octubre. El Plan INFOEX cuenta con más de mil efectivos. Desde hoy  se prohíbe, con carácter general, hacer fuego, barbacoas, hogueras o fogatas.  Otras actividades requieren de autorización previa o presentar una declaración responsable

Categoria
Fichero multimedia
entrevistasincendios.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a828vio0/v/1/flavorId/1_76f5kc77/1_a828vio0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a828vio0
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1390.00
Fecha de emisión
Antetítulo
BALANCE
Subtítulo
Paco del Águila, Fran Cárdenas y Jeff Xavier tienen contrato para la próxima temporada
Cuerpo

Tres jugadores del Cáceres Basket ya tienen contrato para la próxima temporada, como son Paco del Águila, Fran Cárdenas y Jeff Xavier, según ha confirmado el director deportivo Sergio Pérez, quien ha comparecido con el presidente José Manuel Sánchez y el entrenador Roberto Blanco. 

Los tres han coincidido en que ha sido un año muy complicado por el tema de la pandemia, pero se muestran contentos. De hecho, el presidente ha querido salir al paso del principal problema del club todos los veranos, las dudas de cara a competir la temporada que viene. En cuanto a cómo será el equipo, la continuidad parece la apuesta. Todo pasa por mantener a gran parte de la plantilla y a Roberto Blanco. El técnico quiere continuar.

imagen destacada
Fichero multimedia
balanceccbasket.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c5wlz2c1
Fecha de publicación
Descripción

El equipo de Cazadores de Lances se desplaza hasta la cara sur de Gredos en busca del trofeo de la cabra montés, en la zona de Tornavacas. Y terminamos en Zona ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves) con la caza del zorro en madriguera, una actividad cinegética de gestión a orillas del arroyo de Jumadiel, en los llanos de Brozas y Alcántara.

Fichero multimedia
PROG00192872.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xvvcymuf
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Las Zonas de Especial Protección para las Aves son lugares que requieren medidas de conservación especiales con el fin de asegurar la supervivencia y la reproducción de las especies de aves. La riqueza ornitológica de Extremadura es excepcional y muy conocida a nivel internacional, con una gran diversidad  de la avifauna debida a la variedad de ecosistemas y su excepcional conservación. Más del 26% de la superficie del territorio extremeño forma parte de las numerosas zonas protegidas (ZEPA), que se localizan  a lo largo y ancho de Extremadura.  

Fichero multimedia
CDL_310521_ZORROS.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7mpoo6u5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La Reserva Regional de Caza "La Sierra", se declaró en las comarcas Cacereñas de la Vera y del Valle del Jerte, con una cabida de 13.010 ha de los Términos Municipales del Guijo de Santa Bárbara, Tornavacas, Jarandilla de la Vera, Losar de la Vera y Viandar de la Vera, que a la postre ha venido a consagrar una deseable vinculación entre la caza de calidad, la conservación del medio natural y el mantenimiento de los usos humanos tradicionales. Allí desempeñan una gran labor la guardería de la reserva. Sin ellos sería prácticamente realizar un buen rececho.

Fichero multimedia
CDL_310521_TORNAVACAS.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ldo82vjy
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Gracias a Ahmet Ertegun, David Geffen se había convertido en alguien que Joni Mitchell describía en su canción de 1974 "Free Man in Paris" como el hombre que estaba "avivando la maquinaria de creación de estrellas detrás de la canción folk".

Categoria
Fichero multimedia
2021-05-31--SOULBEAT.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_f0htmsep/v/1/flavorId/1_23d51xqb/1_f0htmsep.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f0htmsep
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2985.00
Fecha de emisión