José Antonio Garcia Recuero, profesor del colegio San Antonio de Padua de Cáceres durante 40 años, nos ha presentado su libro recopilatorio ‘San Antonio de Padua, un colegio centenario’, en el que reúne fotografías e historias recogidas durante estos 100 años de vida de un colegio, en el que se han formado miles de cacereños
El equipo Lopetronic del CEIP Lope de Vega de Badajoz ha puesto en marcha esta iniciativa que, con la robótica como inspiración se plasma en 6 juegos para divertirse en el patio del colegio, respetando todas las medidas anti covid. Un proyecto que además se presenta al Premio Redes Reto Tech de Fundación Endesa.
Energía de Extremadura para Extremadura. Una iniciativa sin parangón en nuestra Comunidad y cuyo fin último sería fomentar el autoconsumo y propiciar la inversión en proyectos energéticos en la región. Nos habla de esta propuesta Yolanda Tomé Pérez
La directiva del Extremadura Arroyo, en común acuerdo con la entrenadora del primer equipo, Flavia Lima, ha llegado a un acuerdo en las últimas horas con la colocadora hispano-brasileña Annita del Nero, para que sea la jugadora responsable de dirigir el ataque del equipo extremeño la próxima temporada 2021-22 en Superliga Femenina 2.
Del Nero procede del Algar Surmenor de Cartagena de la Liga Iberdrola, conjunto en el que ha militado en las dos últimas campañas. Con anterioridad jugó otras dos temporadas en el CV Elche, también de Superliga, después de formar parte otros dos años de la disciplina del UCAM Murcia.
Annita del Nero (Brasil, 1995), se distingue por ser una pasadora muy versátil y con una muy buena dirección de juego, aspectos a los que hay que sumar su notable alcance en bloqueo y en ataque.
El único secreto para adelgazar es ingerir menos calorías de las que necesitamos para la vida diaria, no existen las dietas milagro. Violeta Calle analiza, desde un punto de vista científico, algunas de las barbaridades que hace la gente para adelgazar.
Analizamos el caso de un buitre negro encontrado en la Reserva Nacional de Boumort, en el Prepirineo de Lleida, primera ave intoxicada con este medicamento de uso veterinario en el continente europeo
Un buitre negro de Pirineos, primera ave carroñera intoxicada por diclofenaco que se detecta en Europa
en la colonia de la Reserva Nacional de Caza de Boumort (Prepirineo de Lleida) ha sido la víctima del primer caso que se registra en España y en Europa de intoxicación de un ave carroñera por diclofenaco
Leer más: https://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-buitre-negro-pirineos-primera-ave-carronera-intoxicada-diclofenaco-detecta-europa-20210406181752.html
(c) 2021 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Un buitre negro de Pirineos, primera ave carroñera intoxicada por diclofenaco que se detecta en Europa
en la colonia de la Reserva Nacional de Caza de Boumort (Prepirineo de Lleida) ha sido la víctima del primer caso que se registra en España y en Europa de intoxicación de un ave carroñera por diclofenaco
Leer más: https://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-buitre-negro-pirineos-primera-ave-carronera-intoxicada-diclofenaco-detecta-europa-20210406181752.html
(c) 2021 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Esta semana en Generación D nos abrochamos el cinturón de seguridad de nuestro coche de rally para disfrutar de la velocidad del I Tramo cronometrado de tierra Mérida Patrimonio de la Humanidad. Combinamos distintos estilos musicales desde la salsa al reguetón para ponernos en forma en una intensa sesión de zumba. Saltos, volteretas, croquet y tiro con arco son algunos de los retos que nos esperan en una divertida yincana literaria. Y hablaremos sobre la constancia, el trabajo y el lanzamiento de martillo con el entrenador de atletismo Antonio Fuentes.
En el programa de esta semana visitamos la zona tabaquera de la región para comprobar cómo se está desarrollando este cultivo esta primavera. Además, analizamos cómo le van a afectar a los agricultores las nuevas tarifas de riego y acompañamos a un guarda-canal para conocer en qué consiste su trabajo durante la campaña de riego. Por último, nos desplazamos hasta la provincia de Cáceres para conocer cómo está siendo este año la campaña del espárrago verde.
El próximo 1 de junio entra en vigor un nuevo modelo de tarificación electrica. Organizaciones como Asaja han criticado el sistema que aseguran “elevarán entre un 50 y un 60% la factura de los regantes”.
Cambios importantes en las tarifas eléctricas a partir del 1 de junio. Habrá seis horarios con tres precios diferentes y tendremos la posibilidad de contratar dos potencias a los largo del día.
Los costes fijos se reducen porque baja el precio de la potencia contratada, lo que beneficiará a hogares con poco consumo o segundas residencias. En el caso del precio por consumo, se establece tres tramos horarios con diferentes tarifa: punta (de 10 a 14 horas y de 18 a 22), normal (de 8 a 10, de 14 a 18 y de 22 a 00) y valle (de 00 de 8 , fines de semana y festivos). En las horas puntas, el precio de las electricidad será el triple que en las valle, advierte Jorge Morales, experto en regulación eléctrica y director de Próxima Energía.
En cualquier caso, considera que si adaptamos nuestros hábitos a las horas de menor precio "notaremos una rebaja en el recibo". El principal consejo es evitar consumos elevados en horas punta