La nutricionista Desy Montero nos elabora una sencilla receta y muy fresca: batido de piña y jengibre.
Nos ayuda a prevenir náuseas y otros problemas digestivos. Nos ayuda a eliminar toxinas de nuestro organismo, es depurativo, acelera el metabolismo y nos facilita la digestión.
Un batido refrescante ideal para esta época del año.
Visitamos el centro de Plena Inclusión de Montijo para asistir a una sesión de tonificación y una de pilates. Y es que hacer deporte y mantenerse en forma es muy importante.
Para ello utilizamos pesas, esterilla y una silla. Nos explican algunos ejercicios.
Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.
Alborada es un espacio dedicado a la poesía y literatura extremeñas. Cada domingo Agustín Segovia y Tomasi Pérez te invitan a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en nuestra tierra.
El Erasmus Rural puede convertirse en una herramienta muy útil para revitalizar la economía de las poblaciones con menos de 5.000 habitantes. Jóvenes universitarios preparan allí sus trabajos fin de carrera y diseñan ideas y planes de negocio. Así, la beneficiosa simbiosis es mutua. Los estudiantes terminan sus proyectos que pueden tener un futuro muy prometedor y los vecinos de esos lugares ven como sus calles recuperan cierta vitalidad.
La localidad pacense de Valverde de Burguillos es un ejemplo de ello y allí se van moldeando iniciativas como crear una cooperativa relacionada con las hierbas silvestres y el espárrago. El fin último es atraer y fijar población en esos entornos. Además, se está levantando una residencia de estudiantes para acoger a 15 personas y que será el germen de un nuevo centro del conocimiento en la comarca.
La caza y la pesca son usos, costumbres, expresiones y conocimientos ancestrales que han pasado, de generación en generación, con un especial arraigo en la comunidad extremeña. En “El Río de la Caza” se habla de caza, pesca y naturaleza. Entrevistas, información, y actualidad acercarán nuestras sierras y cauces a todos los que quieran descubrir un nuevo universo y especialmente a los amantes de la caza y la pesca. “El Río de la Caza” es un programa de radio hecho por cazadores y pescadores, para cazadores y pescadores. “El Río de la Caza” es un programa realizado en colaboración con la Federación Extremeña de Caza y está presentado por Manuel Gallardo.
La victoria ante Nueva Elda les permite depender de sí mismos en la última jornada
Cuerpo
Era un partido de vital importancia y el Cáceres UEX ha demostrado sobre la cancha todo lo que había en juego. Victoria trascendental ante Nueva Elda (3-2) en un partido que tuvo emoción de principio a fin.
Un triunfo que ha sido celebrado por todo lo alto por jugadores, cuerpo técnico y aficionados tras el pitido final. Y no es para menos. Este resultado permite a los cacereños depender de sí mismos para acceder al playoff de ascenso a Segunda División.
El próximo fin de semana visitan al líder Inter Movistar 'B' en la última jornada de esta segunda fase. La victoria o el empate les valdría para poder soñar con volver a la categoría de plata diez años después.