Fonal, Sínkope, Robe, Boyo, Rubén Rubio, Willy Willazo, Sergio Redam, Estela de María y Iván Sanjuan.
De la palabra higuera en extremeño con el artículo femenino "la higal". En extremeño se quitan los artículos, pero se queda la vocal delante de ahí Ahigal.
Seguimos aprendiendo el origen de nuestras palabras, esta semana con Aníbal Martín.
Una historia de amor con mayúsculas. Visitación y Antonio llevan una vida juntos llena de cariño. Y lo que les queda. ¡Menudo romance hemos conocido en Guijo de Santa Bárbara!
Hoy estuvimos en Badajoz para asistir al inicio del proceso con vacunación con Janssen. A pesar de las posibles dudas que el medicamento podría provocar, la respuesta ha sido multitudinaria.
¿Quién no ha perdido alguna canción?. ¿Por qué no encontrarlas en la radio de todos?. Iniciamos un espacio musical sin etiquetas, sin ataduras, para todos….puede sonar cualquier canción. Las de ahora, las de siempre, versiones, poco escuchadas….Un espacio sencillo, sin muchas explicaciones, de todos los estilos por tanto para todos los públicos…por que la música no pertenece al tiempo si no al corazón aquí tenemos nuestras “Canciones perdidas”.
Hace más de dos meses las lluvias provocaron un corrimiento de tierra y un derrumbe de rocas y tierra sobre la carretera. A día de hoy, todo sigue igual: la carretera cortada y los vecinos de Robledo sufriendo las consecuencias.
Calles, locales, garajes y negocios inundados. La tormenta Lola trajo una inmensa tromba de agua que provocó muchos daños. Hemos estado allí para hacer balance de lo que pasó.
Gracias al programa Escúchame nos mantenemos al día de las últimas novedades en tecnología adaptada para personas con discapacidad. Rakuro es un coche eléctrico ideal para personas con movilidad reducida y para sus cuidadores. Un coche eléctrico que se maneja a través de una tablet. Triride es una silla de ruedas todo terreno adaptable a todas las necesidades. Para aquellas personas con dificultad de agarre hemos descubierto un guante que facilita a las personas las acciones cotidianas o la práctica de deportes con total seguridad.
Por último un bastón para personas con discapacidad visual o ceguera con ayuda electrónica que permite detectar obstáculos aéreos que puedan suponer un peligro.
Esta cueva la descubrió un burro hacia 1967. El burro se hundió mientras su dueño araba el campo. Durante mucho tiempo los vecinos no se acercaban a la zona creyendo que era el cráter de un volcán. En 1997 esta cueva, una joya cárstica, fue declarada Monumento Natural en 1997.
Se encuentra a 30 metros de profundidad y en ella destacan las diferentes cristalizaciones del aragonito, sobre arcilla y pizarra creando formas excéntricas muy curiosas similares a flores o guirnaldas, y la calcita.
Hablamos sobre los grupos folclóricos que recorren nuestra geografía y la de más allá de nuestras fronteras en un autobús. Hoy hemos querido rememorar esos momentos tan especiales que se tienen en viajes y excursiones.