Sierra Brava siempre es un escenario seguro para la práctica del carpfishing, otra cosa es conseguir grandes pesos en las competiciones que allí se organizan.
En Peñas Blancas, José Antonio Alonso está creando una ganadería con diferentes líneas. Dos hierros en esta casa, donde se alternan los toros criados para el toreo a pie y los toros para los festejos de rejones
Cerca de Olivenza, conocemos el día a día y la historia de una de las ganaderías más antiguas e históricas a nivel extremeño y nacional: la Yeguada Vara Muñoz-Casillas. En el Centro Ecuestre Las Dehesillas, cerca de Puebla de Sancho Pérez, conocemos cómo es el funcionamiento de los Exámenes de Galopes con los hermanos Pinto, técnicos deportivos en equitación. También visitaremos al jinete de doma vaquera, Armando Borrella en su finca de Malpartida de Cáceres. Veremos cómo entrena, cómo doma a su caballo, daremos un paseo por las cercanías de la localidad y nos contará lo que diferencia a esta disciplina de otras. Con él estará su hermano Antonio, también jinete. Y en el Centro Ecuestre Félix Fondón se imparte un curso sobre “Cuidados y manejos del caballo”, destinado a personas sin trabajo. Hoy conoceremos qué aprenden y cuáles son los sueños de cada uno de los alumnos dentro del mundo ecuestre.
Escuchar las nuevas armonías del bebop era lo que Gillespie estaba tratando de inculcar a sus compañeros en la orquesta de Calloway.
La genial novela de Blasco Ibáñez, Sangre y Arena, nos desgrana la vida de Juan Gallardo, un torero ficticio, aunque inspirado en un maestro de la tauromaquia antigua. La vida y la muerte en una obra que se ha llevado al cine en varias ocasiones, con Rodolfo Valentino o Rita Hayworth
Felipe Martinho es novillero de Moita y actualmente alumno de la Escuela de Badajoz. Le conocemos por su paso triunfal en el Ciclo de Novilladas del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz. Un novillero en el que Portugal tiene puestas sus ilusiones
Seguimos disfrutando del rey de la dehesa extremeña en Tierra de Toros. Esta semana nos acercamos a la ganadería de Peñas Blancas, en el término municipal de Carmonita. Y también conoceremos personajes relacionados con el mundo taurino. En este caso, estaremos con Isidro Parejo, director de la banda de música de Herrera del Duque.
El Villanovense cosecha una victoria necesaria ante el colista del grupo (2-1). Si alguien se jugaba algo en el Municipal serón, ese era el equipo de Javier Álvarez de los Mozos. Y quedó demostrado sobre el terreno de juego de inicio a fin.
Pese la superioridad local, los goles se hicieron esperar. El 'Villano' no encontró su mejor versión con el balón y eso quedó traducido en las pocas ocasiones de la primera mitad.
Tras la reanudación, apareció la fluidez en campo rival y también los goles. Valentín Prieto remató de cabeza un buen centro de David Moreno desde la banda izquierda. Una jugada idéntica a la del segundo gol del pasado fin de semana en el Cerro del Espino.
Siete minutos después, en el 58, Fran Viñuela anotó el golazo de la jornada con un remate de media chilena desde dentro del área. Un gol que encarriló la victoria serona. Ya en el descuento, el Navalcarnero recortó distancias por medio de Jesús de Miguel a balón parado.
El fin de semana en nuestro deporte nos dejó varios nombres como protagonistas. Para empezar, Rubén Tanco se proclamó el sábado en su casa, Badajoz, campeón de España de ciclismo adaptado en una prueba que tuvo como salida y meta la Plaza Alta. Una vez más, Rubén Tanco conquistó la gloria en la Copa de España.
En la tarde del sábado se consumaron también un descenso, el del Hockey Burguillos a OK Liga Bronce, y un ascenso, el del Badajoz Extremadura de voleibol a Superliga Femenina 2. Las pacenses consiguieron el ascenso en Ourense tras imponerse en su final al Oviedo y acompañarán al Extremadura Arroyo en la categoría de plata del voleibol nacional.
Este fin de semana fue también el del CAPEX Extremadura. El club extremeño arrasó en su casa, Villafranca de los Barros, en la primera jornada de la Liga de Clubes que le medía a Algeciras, Alcorcón y Valladolid. El triunfo de este fin de semana permite al CAPEX soñar con el ascenso a la División de Honor que es uno de los grandes objetivos de la temporada.
Y muy cerca de un nuevo éxito se quedó Paula Josemaría. La de Moraleja se quedó junto a su pareja Ari Sánchez a las puertas de conquistar el segundo grande de la temporada en el World Padel Tour. Josemaría y Sánchez cayeron en la gran final del Open de Alicante ante las favoritas, la pareja formada por Bea González y Gemma Triay.
Tarde de mucha lluvia y un amargo final en el Estadio Romano José Fouto (1-1). El Rayo Majadahonda presentó sus credenciales al ascenso con una buena puesta en escena. Suyas fueron las primeras ocasiones del encuentro.
El Mérida respondió de la mejor forma posible en el minuto 25 con una acción ensayada en un córner desde la izquierda. David Rocha apareció en el área desde la frontal y su cabezazo lo aprovechó Dani García para rematar de primeras en el área pequeña.
En la segunda mitad, los de Abel Gómez se volcaron sobre la meta defendida por Javi Montoya. Pese a las numerosas ocasiones claras que tuvieron, no consiguieron perforar la red hasta el minuto 94. Un balón colgado al área a la desesperada, le calló a Mawi y este definió a la perfección para dejar helada a la parroquia emeritense.