Descripción

Esta semana charlamos sobre las propuestas de Netflix para 2021 y de las no nominaciones a los Goya. Analimaos la vida y la obra del pintor belga Pieter Brueghel a través de la película de 2011 'El molino y la cruz' y recordamos la figura de Humphrey Bogart por la efeméride de su fallecimiento. Además repasamos los estrenos de la semana: '23 paseos', 'Vacaciones contigo... y con tu mujer', 'Los Elfkins' y 'Fritzy: un cuento revolucionario'.

#IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-cine-sin-ficcion_sq_f1315461_1.htm 

#ITUNES: https://podcasts.apple.com/us/podcast/cine-sin-ficci%C3%B3n/id1213364006 

#SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/35gQwSi4p9hDQrMoKVr12l?si=ZwFj8a9rTaOjP7B9StZtnw 

Síguenos en: 

#INSTAGRAM: https://www.instagram.com/cinesinficcion 

#TWITTER: https://twitter.com/cinesinficcion 

#FACEBOOK: https://www.facebook.com/cinesinficcion 

Cómicos Crónicos Producciones para Canal Extremadura Radio - 2021 

Categoria
Fichero multimedia
2020-01-15--CINE.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_q5f04wlj/v/1/flavorId/1_4lurvhjg/1_q5f04wlj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q5f04wlj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3138.00
Fecha de emisión
Descripción

"Futuro pasado" es la obra que, a las 20:00 de la tarde, se representa este mismo viernes, 15 de enero, en La Nave del Duende, de Casar de Cáceres, la única sala de la región con programación este fin de semana. Hemos charlado con sus directores e intérpretes, Milki Lee y Teresa Magallón.

Categoria
Fichero multimedia
21_01_15_FUTURO_PASADO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xut9yohp/v/1/flavorId/1_zabzc5vg/1_xut9yohp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xut9yohp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
784.00
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana arrancamos nueva temporada en el barrio de Nueva York. Pero no hablamos de la Gran manzana, sino de un barrio nacido en la década de los 50 en la localidad cacereña de Coria. En este particular barrio conocemos a Emilio, que llegó aquí para comenzar una nueva vida y encontró su vocación. Desde la cochera de su casa este hombre emprendió un negocio de distribución de bebidas que hoy se ha convertido en una empresa familiar. 

Visitamos una de las mercerías más antigua de toda Coria. Un pequeño negocio que montó Nieves tras volver de Canarias, donde tuvieron que emigrar en busca de una vida mejor hace años. Sin embargo, cuando tuvieron hijos decidieron que no había mejor sitio para criarlos que su barrio de toda la vida. 

Otro de los vecinos que conocemos es Roberto. A los 14 años se fue caminando durante tres días hasta Madrid para conseguir trabajo. Allí se hizo un hueco en la conocida churrería San Ginés, y desde allí, trabajó en la hostelería y se codeó con la flor y nata de la movida madrileña. Ahora ha vuelto a su barrio, y como no podía ser de otra manera, ha emprendido un negocio de hostelería en plena pandemia. 
 

Fichero multimedia
PROG00193388.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ye3wy26i
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Las Millas Romanas cada vez gana más adeptos. Suelen recibir unas 2.000 inscripciones y a pesar de las dificultades se niegan a una cancelación en este 2021. El pasado año por causa evidente se tuvieron que suspender pero el equipo organizador ya tienen la estrategia para poder celebrar esta actividad de alguna manera la edición número XXII. Como primicia hemos conocido en 'El Sol sale por el oeste' que la fecha prevista serían los días 28 y 29 de mayo aún está por ver si de manera presencial o virtual.

Fichero multimedia
millasromanas21.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tcjutciy/v/1/flavorId/1_lnr9ewuv/1_tcjutciy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tcjutciy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
595.00
Fecha de emisión
Descripción

Las patatas bravas son una de nuestras tapas más populares y económicas. En la mayoría de los casos la salsa es picante, de ahí el nombre, pero no tiene porque picar. Además hay tantas salsas como cocineros las preparan, con más o menos chispa. Incluso hay recetas patentadas como las de un establecimiento madrileño que se llama precisamente Las Bravas pero, ¿en qué momento se menciona esta tapa por primera vez? Conoce su historia

Fichero multimedia
HPATATASBRAVASMONTADO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jcvxusyv/v/1/flavorId/1_dcz6p2q4/1_jcvxusyv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jcvxusyv
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
225.00
Fecha de emisión
Descripción

Oi es viernis, i comu estamus ya a hazel dendi l'añu passau, retomamus los nuestrus pareceris en estremeñu: d'esti viagi con Carlos del Sol Mesa, Prohessol d'Estitutu, biembru fundaol i diretivu del OSCEC
 

L’ESTREMEÑU PRESENTERU


Ya dixun datrás que naidi enjamás sedrá escapás de deprendel cosa denguna sin cumpril con una hincaera téntiga en pratical a ca nuná. Uguañu paeci que se quiel esmençal a dil pusiendu atranquiju, a pocu a pocu, en essu que angunus entavía acontinan a mental comu castúu i algotrus -poquinus mas- esmiençan a llamal estremeñu. Es quandu una lengua se palra de continu que enverneci, pos quandu una lengua s’olvía ahozica derechamenti ala su perda.

Enantis, pal sigru caberu, la escuela, l’arradiu i la televisión hizun que la genti dela Estremaúra criaran mieu i vergüença de gastal essi palral reziu i antigu que oyerun alos sus agüelus, quicías entavía alos sus pairis, essi palral huerti peru sonoru que, dendi antoncis, queó asseñalau comu habla de cutaínus probis i paletus.

Agora, pal sigru presenteru, ain de sel la escuela, l’arradiu i la televisión quien vengan a atorgá-li al estremeñu el su sitiu entri nogu; i pa esti andil avemus de sel nusotrus, estremeñus, quien rempuxemus rehuerti palantri afiandu el nuestru palral dela única horma que se puei hazel: dixiendu, escreviendu, cabildandu, sin mieu nin vergüença, n’estremeñu.

 

Categoria
Fichero multimedia
PH_estremeñu_15_enero.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lno0n21u/v/1/flavorId/1_qcyxuuyu/1_lno0n21u.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lno0n21u
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
189.00
Fecha de emisión
Descripción

"Sin transformar y comercializar los recursos naturales de nuestra tierra, no será posible mantener un proyecto autónomo de región", asegura el presidente del Club Senior de Extremadura, José Julián Barriga, que ha repasado las conclusiones de un foro sobre industrialización celebrado esta semana en colaboración el Punto de Encuentro de la Sociedad Civil.

Bonificar fiscalmente el precio de la energía en la región puede ser una medida efectiva, indica Barriga, para atraer inversiones.  Por otra parte, los fondos europeos para la recuperación deben servir para impulsar proyectos estratégicos para el desarrollo de la región

 

Categoria
Fichero multimedia
elcomentariodebarriga.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_97soh1wk/v/1/flavorId/1_g986i3q1/1_97soh1wk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_97soh1wk
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
214.00
Fecha de emisión
Descripción

Un estudio liderado por investigadores del Hospital del Mar de Investigaciones Médicas concluye que  casi la mitad de los profesionales sanitarios de España tiene un alto riesgo de sufrir un trastorno mental después de la primera ola de la pandemia y un 3,5 presenta ideas suicidas.

Los síntomas principales son depresión, ansiedad, ataques de pánico y estrés postraumático.

El autor principal del estudio, el doctor Jordi Alonso, destaca la necesidad de "tener en cuenta los factores identificados para tratar de minimizar el riesgo de que esos problemas persistan"

Categoria
Fichero multimedia
jordialonso.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_00p1zemf/v/1/flavorId/1_w3zfdf7f/1_00p1zemf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_00p1zemf
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
675.00
Fecha de emisión
Descripción

Ignacio Urdangarin cumple hoy 53 años y José Gómez ha querido acordarse de él e incluirlo en su listado de Losers. Motivos tendrá.

Categoria
Temas
Fichero multimedia
ignacio urdanga.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_14uwdlw6/v/1/flavorId/1_yd44avbh/1_14uwdlw6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_14uwdlw6
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
159.00
Fecha de emisión
Descripción

Lucía Navas, veterinaria, castra a Thor, un potro de dos años de raza española, propiedad de María Boquera, una amazona en cuya finca se crían otros dos potros y una yegua.

Fichero multimedia
EXTREMADURAACABALLO_140121_CASTRARPOTRO.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y2g671bm
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión