El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Los vecinos de Casas del Monte han recibido una alerta en sus móviles, en el que se les informa de que deben quedar confinados en sus domicilios como medida preventiva por el incendio de Jarilla.
Se recomienda a estos vecinos que cierren puertas y ventanas, con el fin de impedir la entrada del humo procedente del incendio.
A las 15 horas está prevista una nueva reunión del CECOPI; y después el consejero de Presidencia, Abel Bautista, informará sobre esta medida y sobre la evolución general de los incendios en nuestra comunidad.
Casas del Monte
Un joven extremeño de 18 años está causando sensación entre los actores del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Se trata de César Moreno Román.
Natural de Valdetorres (Badajoz), César estudia Historia del Arte en Sevilla y es un apasionado del teatro. En la tranquilidad del dormitorio de su pueblo natal, dedica su tiempo libre a dibujar a los intérpretes que forman parte de las producciones del festival.
Sus retratos, en blanco y negro, pueden llevarle varias horas de trabajo. Prefiere el grafito, aunque en ocasiones recurre al carboncillo.
“Soy bastante clásico en eso. Creo que los retratos en blanco y negro quedan más finos que a color. Suelo usar grafito, aunque a veces también carboncillo, pero como suelta más producto, mancha más y es más difícil de borrar”, explica.
Entre sus trabajos más recientes destaca el de los componentes del montaje 'Las Troyanas'. Lo hemos visto trabajar y hemos sido testigo de cómo ha ido evolucionando el retrato de Carlota Ferrer, directora de la obra. También ha dibujado a actrices como Isabel Ordaz y Mina El Hammani.
“El pelo es lo más difícil”, cuenta. “El de Mina, por ejemplo, es muy rizado y abultado, por eso el pelo suele ser más expresivo. Los ojos siempre los dejo para el final porque es lo que más me gusta.”
César ha entregado personalmente sus obras a los protagonistas de producciones como Electra e Ifigenia. Uno de los momentos más especiales fue recibir la dedicatoria de María León tras entregarle su retrato:
“María me puso: ‘Gracias por tu arte, por tu amor y por tu talento. Te quiere tu vecina’. Lo de vecina viene porque su madre, Carmina Barrios, vive en mi piso de Sevilla.”
Un talento joven que combina admiración, pasión y precisión, y que convierte su arte en un recuerdo único para los protagonistas del Festival de Mérida.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Comienza la temporada de media veda de caza en Extremadura. Desde hoy y hasta el 8 de septiembre el protagonismo es para la codorniz, estornino, urraca y grajilla.
El próximo sábado, día 23 de agosto, es otra fecha importante en este calendario. Desde ahí se podrá cazar la paloma torcaz.
La Federación Extremeña de Caza tiene buenas perspectivas: "La situación de la tórtola y de la codorniz está por encima de la media nacional", asegura José Ángel Durán, técnico de Fedexcaza.
Como novedades este año, la aplicación del Precinto Digital, un registro electrónico de capturas a tiempo real y la habilitación de la caza de la tórtola.
Cada año, la localidad de Alconchel se transforma para revivir su pasado medieval con la representación de la Zaragutía Mora, una celebración que transporta a los siglos XII al XV, cuando la villa y su fortaleza afrontaron incursiones islámicas y, más tarde, la Reconquista.
La representación se divide en cuatro momentos clave. El último, quizá el más espectacular, tiene lugar en el Castillo de Miraflores, donde la historia cobra vida con un gran combate entre caballeros cristianos y musulmanes.
Espadas, escudos y estandartes llenan las murallas, mientras vecinos y visitantes ascienden hasta la fortaleza para disfrutar de la escena final.
"Pensamos qué pesado subir al castillo, pero luego la verdad es que merece la pena"
En el Castillo de Miraflores, la Zaragutía Mora no es solo teatro: es un viaje al pasado que cada año fortalece la identidad cultural de Alconchel.
Zaragutía Mora en Alconchel
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil