Perales del Puerto es un pueblo muy unido y eso se nota cuando hablamos con Mónica. A ella le detectaron un cáncer de mama y estuvo luchando contra ello durante un tiempo. Lo que ha sentido, sobre todo, es el apoyo y el calor de los que tiene cerca.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
Mario Romero es un joven cantante extremeño que, poco a poco, va labrando su camino encima de los escenarios. Hoy ha estado en el programa para estrenar "Nunca volveré", su último single.
Repasamos alguno de los grandes estrenos que están previsto para este año 2021 y analizamos junto a Lucía Semedo y Gema Guerra la película 'Nomadland', uno de las grandes revelaciones de la temporada de la directora Chloé Zhao.
#IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-cine-sin-ficcion_sq_f1315461_1.htm
#ITUNES: https://podcasts.apple.com/us/podcast/cine-sin-ficci%C3%B3n/id1213364006
#SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/35gQwSi4p9hDQrMoKVr12l?si=ZwFj8a9rTaOjP7B9StZtnw
Síguenos en:
#INSTAGRAM: https://www.instagram.com/cinesinficcion
#TWITTER: https://twitter.com/cinesinficcion
#FACEBOOK: https://www.facebook.com/cinesinficcion
Cómicos Crónicos Producciones para Canal Extremadura Radio - 2021
Patro, vecina de Perales del Puerto, creó una quesería para poder sustentar a su familia. Pasado el tiempo, este es un negocio familiar que crea empleo y en el que están involucrados mayores y pequeños.
Palabras y canciones en estremeñu con los collaçus de la Oscec, Juan Pedro, Dani, Benji y Reina. Con ellos descubrimos las palabrinas más nuestras y El Perrete nos canta fandangos con el sabor de nuestra tierra y en nuestras propias palabras.
El Cáceres Patrimonio está deseando saltar a la pista para jugar un partido, tras sufrir un nuevo aplazamiento de su choque frente a Melilla.
Los extremeños llevan 3 partidos menos que sus rivales
Después de una semana complicada, toca medirse a un rival directo. Los extremeños viajarán a Galicia para enfrentarse el sábado al Ourense. Será un partido muy complejo ya que llevan 20 días sin competir.
Roberto Blanco, que ha pasasdo por sala de prensa, es optimista y tiene plena confianza en sus jugadores porque saben lo que se juegan el sábado.
Vicente Mirón, la primera persona que se puso la vacuna contra la covid en Extremadura, ha podido cumplir su sueño de pedir un disco firmado a Eduardo Rodriguez, Rodway, el único miembro vivo del grupo Triana. Vicente vestía una camiseta del grupo cuando se puso la vacuna y esto tuvo un gran eco en las redes sociales. Rodway se ha mostrado alagado y se ha comprometido a enviar el disco.
El sector del tabaco está muy preocupado por su futuro. A día de hoy están en el aire los 28 millones en ayudas de Bruselas. Temen perder este dinero de la PAC que les permite mantener la actividad porque la comarca tabaquera del norte cacereño no aparece en el Plan Estratégico Nacional. Es la única que se ha quedado fuera del documento base de la negociación con Bruselas.
Rubén Martín, gerente de la Cooperativa COTABACO, de Talayuela, ha dicho en Canal Extremadura Radio que llevan meses pidiendo al Ministerio de Agricultura una solución, que no acaba de llegar. Y lo afirma, alto y claro: si no hay ayudas de Bruselas este cultivo desaparecerá y con él, el medio de vida de unas 15 mil personas en el norte cacereño. Tres mil son puestos de trabajo directos.
De momento hay plazo hasta la primavera. Pero el tiempo corre y siguen sin noticias de Madrid. No descartan manifestarse en la capital española. Precisamente, y debido a las restricciones impuestas por la Covid, la tractorada convocada en Navalmoral de la Mata por todo el sector, para llamar la atención del Ministerio, ha sido desconvocada.
Recordamos los números del tabaco en la región: el norte extremeño cultiva el 99 por ciento del tabaco de España - tercer país de Europa, sólo por detrás de Italia y Polonia - y factura unos 130 millones de euros al año. Recoge, también al año, unas 29.000 TONELADAS.
Y Extremadura es la región líder en producción e innovación, ya que el 80 por ciento de sus hojas se secan en instalaciones respetuosas con el medio ambiente, en secaderos que se calientan con biomasa. Para ello, se han invertido 60 millones de euros en modernizar los secaderos, una inversión que se perderá al completo
El gerente del Servicio Extremeño de Salud, Ceciliano Franco, asegura que Extremadura está vacunando al ritmo previsto, a pesar de parar el Día de Reyes y afirma que no necesita más personal para vacunar porque no tiene más vacunas que poner que las ya previstas. A su juicio, si se llega al verano con 300.000 personas vacunadas, sería una buena cifra.