Entre las especies que este año optaban a ser ave del año, el aguilucho cenizo era una de ellas. Esta rapaz que vive en los campos de cultivo cerealistas está perdiendo población. Tiene un algo especial que hace que nos hayamos fijado en ella, y con Pepe Guisado descubrimos su forma de vida y sus amenazas. No ha salido como elegida ave del año 2021, el afortunado es el vencejo común.
Desde la Universidad de Coimbra se inicia un proyecto que quiere encontrar una solución futura para evitar que el nematodo afecte y destruya a los pinares de la Península. PineWALL se centra en la pared celular de los ejemplares, en vez de ir al propio «gusano». Es la principal diferencia con respecto a lo que se ha investigado hasta ahora. Los resultados obtenidos quieren aplicarse en un futuro para mejorar las especies en las plantaciones de pinos, y conseguir que sean más resistentes frente al nematodo. El elemento vector es un escarabajo, el que porta al gusano.
Espacio Protegido es un nuevo espacio de radio en Canal Extremadura, presentado por Jesús Teniente, con plena atención en el medio ambiente y la naturaleza. Cada semana hace un repaso a la actualidad medioambiental en Extremadura, y fuera de ella. 30 minutos dedicados a tratar temas relacionados con todo lo que nos rodea, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación, entornos naturales, etc. con secciones como 'La mirada verde', 'Terroneando', 'Al día' o 'De pajareo'.
La naturaleza nos mantiene, y conocerla es un deber de todos.
Estuvimos en Pinofranqueado, tierra de muchas cosas. Entre otras, de una miel de primerísima calidad. Para muchos, la mejor. Pero, ¿por qué es esto así? Sara Barroso nos lo aclara.
Entre hilos y anzuelos
Miramos frente a frente a la realidad social. Durante media hora, pasarán por nuestros estudios cooperantes, responsables de oneges, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
Este año no hay Carantoñas (fiesta de interés turístico nacional) en Acehúche, pero están más presentes que nunca en el mural que ha realizado la artista Susana Llanos Sáenz en su propia localidad. Charlamos con ella.
Joaquín dejó Barcelona con 19 años para convertirse en ganadero. Varios años después, sigue feliz dedicándose al campo y trabaja por aumentar su negocio.
Lavado habitual de manos y cepillado de dientes desde que son bebés. La pediatra Concha Surribas tiene claro que esas son las medidas de higiene fundamentales para mantener en buen estado la salud de nuestros pequeños herederos. No solo son imprescindibles para prevenir enfermedades como la COVID-19 si no también para mantener a raya lombrices, piojos, caries, resfriados o infecciones que pueden tener consecuencias más graves.
La ginecóloga Miriam Al Adib Mendiri y el integrante del Grupo de Investigación Quercus de Ingeniería del Software de UEX, Enrique Moguel, han visto reconocidos su trabajo y su tesis doctoral en los Doctoralia Awards y el Premio SISTEDES. Hemos hablado con ambos.