¿Cómo es el trabajo que se realiza en los invernaderos durante esta época del año? ¿Cómo hacen frente a las bajas temperaturas? En La Besana en Verde visitamos las instalaciones de una empresa de Villanueva de la Serena para conocer las respuestas a estas y otras cuestiones.
El derbi entre Don Benito y Badajoz será también su derbi. El derbi de Miguel Ángel Trinidad y César Morgado y el derbi de los saques de banda. Don Benito y Badajoz cuentan con dos auténticos especialistas en este tipo de jugadas a balón parado, acciones que les han dado muchos puntos y alegrías. "Recuerdo el año pasado que hicimos gol en saques de banda en los partidos de Copa y también en el decisivo ante el Cartagena", asegura el central pacense Morgado, quien apunta que "muchas veces los saques de banda son más peligrosos que los córners porque la pelota va más llovida y hay mucha segunda jugada y mucho rechace".
Analizamos el derbi entre calabazones y pacenses desde su óptica, la visión de los dos especialistas: "Son favoritos pero no invencibles", asegura Trinidad. César Morgado por su parte no se fía del Don Benito: "Son un gran equipo y nos va a tocar estar muy concentrados".
En estos momentos tan difíciles hay empresas, dedicadas a dar apoyo al sector de la discapacidad, que apuestan por su crecimiento. Este es el caso de Adapta Movilidad. Desde sus inicios han apostado por ofrecer servicios únicos y exclusivos, como por ejemplo contar con su propio taller de reparaciones de sillas de ruedas eléctricas y otros vehículos adaptados para personas con movilidad reducida o la realización de proyectos de adaptación de mobiliario de cocina y baño. Con la apertura de su segundo establecimiento le han dado una mayor dimensión a su negocio, completando su oferta con la entrada de una diferente gama de productos y servicios.
El cultivo del tabaco supone la principal actividad económica de Talayuela, donde la mayor parte de sus algo más de 7.000 vecinos viven gracias a lo que genera esta actividad. Ahora, la nueva reforma de la PAC amenaza el que ha sido su principal sustento durante décadas.
Si os gustan las novelas de detectives, en nuestra región contamos con un joven escritor que es todo un experto en la materia. Alexander López es de Ribera del Fresno, tiene discapacidad visual y a sus 27 años ya ha publicado dos novelas “Sumergido en la oscuridad” y "El célebre detective William Blake".
En una semana marcada por el "Blue Monday" no podemos permitirnos venirnos abajo y se nos ha ocurrido alegrar el fin de semana a base de un sábado feliz que nos hemos inventado para contrarrestar los tristes efectos del día más triste del año. En esta edición 13 canciones en inglés que nos hacen venirnos arriba. Muchos inquilinos fijos de nuestras joyas musicales como: Rem, Queen, Supergrass, Hanson, The Cure o Bob Sinclair, entre otros.
Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.
Les contamos cómo está afectando la crisis económica por la pandemia a los artistas flamencos. Y lo hacemos con el cantaor sevillano Manuel Cuevas que fue noticia en la prensa local de su tierra porque tuvo que recurrir a otros trabajos para poder ganarse la vida. Es sólo uno de los muchísimos ejemplos que reflejan la fragilidad laboral del tejido cultural en general y del flamenco en particular. Aprovechamos también para escuchar algún tema del último disco de Manuel "El despertar de mi voz" que ya le presentamos aquí el pasado verano.
Y también escuchamos un adelanto del nuevo disco de Lourdes Pastor que ha titulado "La revolución a la vuelta de la esquina". El primer single de este trabajo es "Palabras para Julia", el bello poema de José Agustín Goytisolo que han musicado entre otros, Rosa León, Paco Ibáñez o Mercedes Sosa.
Disfrutamos también del tema que da nombre al nuevo trabajo de la gaditana Encarna Anillo "Nací canción" en el que funde sus raíces flamencas con canciones del folclore latinoamericano y en el que cuenta con colaboraciones de Pitingo, Estrella Morente, Martirio y Farruquito.
Y nos despedimos con la Kon fu sión flamenca de Javier Llanos que hoy nos trae una fusión del tango argentino y el flamenco.
La altura de las personas no está determinada solo por su genética. Un estudio publicado en The Lancet revela que la mala alimentación en los niños y jóvenes de edad escolar puede haber generado una diferencia promedio de 20 centímetros de altura entre los países con la población más alta y más baja. Nos lo cuenta Andrea Rodríguez Martínez, investigadora en el Imperial College de Londres.
Con solo 1.000 habitantes, Galisteo cuenta con todo un campo de golf que esta vez ha puesto a prueba a nuestro presentador Francis Lucas. La destreza y sutileza de sus entrevistas no ha tenido su reflejo en su manejo con el palo.