En tiempos como estos en los que ya no nos podemos abrazar como antes es necesario buscar alternativas que nos proporcionen la cantidad de cosas que, aunque no lo supiéramos, nos daban los abrazos. Dicen los expertos que los abrazos nos alborotan la oxitocina, nos ayudan a reducir el estrés y la ansiedad y a fortalecer nuestra autoestima. De todo esto hemos hablado con nuestra psiquiatra favorita, Dulce Bordes, que nos ha convencido de lo importante que son los abrazos para conseguir ser más felices.
Esta semana visitamos el barrio de San Ginés, en Guareña. Un barrio que se construyó en la década de los 60 con poca afluencia de vecinos porque se encontraba a las afueras del pueblo. Sin embargo, hoy se ha convertido en el barrio de moda y la puerta de entrada a Guareña. De este barrio es Carmen, conocida por todos los vecinos como “la estanquera”. Ella es la tercera generación de mujeres de su familia que gestiona el primer estanco de la localidad.
Otra mujer emprendedora es Dami, que ha gestionado varios negocios en el barrio como el quiosco o la sala de recreativos. Siempre volcada en su trabajo hasta un ictus le cambió su manera de vivir y de entender la vida. Desde hace 15 años hace menús diarios para sus vecinos y aunque le queda poco para jubilarse prefiere no pensar en ese momento.
No podíamos irnos del barrio sin conocer a Gonzalo, un joven de 24 años con síndrome de Down apasionado por los videojuegos y el deporte, y que nos dará una sorpresa al final del programa relacionada con la música.
Programa dedicado al mundo del jazz desde sus orígenes hasta nuestros días, con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
¿Qué os ha parecido la sorpresa que nos ha dado Gonzalo al final del programa? Ha estado ensayando durante muchos días para poder ofrecernos esta actuación junto a sus compañeros del grupo El Kañita. Pedro, a la guitarra, Fernando, al cajón, Ángel en el piano, y Manuel, "El Kañita, que es quien pone la voz. Ellos cierran con la canción Noches de bohemia nuestra visita al barrio de San Ginés en Guareña.
Dentro del Centro Sociocultural "San Ginés" continúan las clases de educación para personas adultas. En nuestra visita a este barrio hemos estado en una de las clases del Plan de Alfabetización y Aprendizaje a lo largo de la vida en la que Lucía, su profesora, nos cuenta cómo se imparten estas clases donde se trabaja la ortografía, la lengua, la escritura... Porque ¡nunca es tarde para aprender!
Diferentes labores tradicionales se mantienen vivas en Guareña gracias al trabajo que realiza Julia en la Asociación de Mujeres La Nacencia, en el barrio de San Ginés.
“Diapasón flamenco” es un programa sobre la actualidad del mundo de la guitarra. Festivales, programaciones flamencas, clásico español, novedades discográficas o literarias, noticias relacionadas con la guitarra y sus artistas, son algunos de los temas que se abordan en este espacio. Este programa radiofónico pretende ofrecer al oyente el conocimiento del carácter de la guitarra flamenca, sumergirlo en su cultura, evolución y tradición de forma que consiga captar, en toda su dimensión, su esencia y espíritu flamenco. Este espacio radiofónico también se muestra sensible a la cada vez más acusada presencia de otros instrumentos diferentes de la guitarra en el flamenco.
El segundo confinamiento en Portugal y las próximas elecciones a la Presidencia de la República, esos serán algunos de los temas tratados en el recorrido del Lusitania Express. Además, hablaremos de un proyecto realizado entre Portugal, España y Francia para reciclar el gas de los aires acondicionados, nos iremos hasta el Algarve para conocer lugares de ocio para cuando podamos escaparnos y terminamos con expresiones portuguesas que nos pueden resultar curiosas.
Programa realizado en colaboración con el Instituto Camôes
El Femenino Cáceres sumó un nuevo punto en campo de La Solana, un equipo que llegaba con 5 puntos menos en la tabla que las de Ernesto Sánchez. Las locales se adelantaron en el marcador gracias al tanto marcado por Andrea en el 21'.
Las extremeñas no arrojaron la toalla y fue en la segunda mitad cuando consiguieron establecer la igualada. El gol llevó la firma de Polvillo. En el minuto 51, la futbolista sevillana aprovechó un barullo en el área para marcar de cabeza. Un minuto después, las visitantes dispararon al larguero.
Puestos de privilegio
El marcador no volvió a moverse y el Femenino Cáceres se sitúa en el cuarto puesto de la tabla con 14 puntos, dos menos que el Córdoba, tercero. Las de Ernesto Sánchez se sitúan a 10 puntos del líder Pozoalbense, con un partido menos. Este domingo a las 12:00 recibirán en Pinilla al segundo clasificado Granada.
Los comercios no esenciales y la hostelería de los municipios con más de 3.000 habitantes permanecerán cerrados durante 14 días. Esa es la noticia que muchos negocios han recibido como un jarro de agua fría. Estuvimos con un grupo de empresarios de Coria para conocer de primera mano su punto de vista.