Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El Cacereño Atlético aborda una nueva temporada con el doble objetivo que tienes los filiales: el clasificatoria, que pasa por la siempre difícil tarea de mantener la categoría, y el formativo. Quizá este último sea el más importante para un equipo cuya labor principal es conseguir que sus jugadoras puedan dar el salto al primer equipo, nutrirlo y reforzarlo tanto en el presente como en próximas temporadas.
Tras la salida de Bárbara Santibañez, esa labor recae esta temporada en José Antonio García, Rolo. El técnico recuerda que el Cacereño apuesta por su cantera y entiende que la ambición de las jugadoras debe ser subir al equipo de Primera Federación y que el éxito del entrenador pasa por conseguir que ese cambio se produzca con la mayor frecuencia posible. De momento, Ernesto Sánchez ya ha ido dando minutos a jugadoras del filial durante la pretemporada.
Este año, el proyecto está muy renovado, no sólo por el cambio en el banquillo sino también por el número de fichajes. Y es que sólo seguirán 8 de las jugadoras que la temporada pasada lograron la salvación.
La comunidad autónoma de Extremadura tiene en estos momentos seis incendios activos y preocupa "especialmente" el de Pallares (Badajoz), con 2.500 hectáreas afectadas, y al que se ha incorporado una sección de la UME para apoyar las labores de extinción.
"Hemos procedido a la evacuación de 40 personas y vamos a utilizar ES-Alert para confinar Villagarcía de la Torre", ha informado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en un mensaje en redes sociales recogido por Europa Press.
Del mismo modo, y sobre el incendio de Jarilla (Cáceres), que ha arrasado unas 4.600 hectáreas, Guardiola ha detallado que su evolución está transcurriendo "según lo previsto" y se seguirá avanzando durante la noche en las tareas de extinción.
También ha apuntado que se está trabajando intensamente en la extinción del incendio de Alburquerque/Aliseda con 800 hectáreas afectadas.
"Seguiremos durante toda la noche la evolución de los mismos. Gracias a todos los efectivos desplegados por su inmensa labor. Vuelvo a pedir a los ciudadanos máxima colaboración y prudencia. Tened por seguro que con unidad, confianza y fortaleza saldremos de esta", ha manifestado.
Por su parte, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, en otro mensaje en redes sociales, ha apuntado que, tras la reunión del Cecopi de las 21,00 horas, se mantienen evacuadas Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia y confinada Oliva de Plasencia. En la reunión también ha estado presente el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Paco Ramírez.
Alrededor de 305 personas permanecen alojadas por su seguridad en la ciudad deportiva La Bombonera de Plasencia, y otras 27 personas vulnerables repartidas en el Seminario de Plasencia, en la residencia de Baños de Montemayor, en la residencia de Hermanitas de los Pobres de Plasencia, tras la evacuación de Cabezabellosa, Jarilla y Villar de Plasencia.
En esta línea, ha pedido "paciencia y comprensión" a los ciudadanos, además de poner en valor que el trabajo de este jueves en el incendio de Jarilla "ha sido digno de resaltar por parte de los intervinientes".
Por otra parte, en el incendio, originado en el término municipal de Llerena, afecta al menos a 2.500 hectáreas, y se ha optado por el confinamiento de la población de Villagarcía de la Torre.
La Junta de Extremadura mantiene la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (INFOCAEX), para toda la región debido a la simultaneidad de incendios forestales que afectan diversas zonas del territorio.
En total el dispositivo de emergencia de este incendio forestal ha movilizado a más de 225 militares de la UME, 14 unidades de bomberos forestales, 12 medios áreos, 6 agentes del medio natural, 7 técnicos de extinción, efectivos del Miteco, bomberos del SEPEI, Guardia Civil y Cruz Roja; así como técnicos de Protección Civil y Emergencias; trabajadores sociales y psicólogos.
Uno de los efectivos desplegados en Extremadura lucha contra las llamas durante la noche
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El 'popular' José María Saponi, que fue alcalde de Cáceres durante más de una década, ha fallecido, según ha informado la presidenta de la Junta y del PP de Extremadura, María Guardiola, en redes sociales.
Guardiola ha señalado que recibe "con mucha tristeza" la noticia del fallecimiento de Saponi, "alcalde de Cáceres durante más de una década y amigo".
"Su cercanía, entrega y trabajo a favor del municipalismo dejan una huella imborrable en la política extremeña", ha expuesto en un mensaje recogido por Europa Press.
Saponi, nacido en 1938, fue alcalde de Cáceres entre 1995 y 2007, gobernando con mayoría absoluta durante esas tres legislaturas, según recoge el Ayuntamiento de Cáceres en su web.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.