25 Agosto 2025, 16:49
Actualizado 25 Agosto 2025, 20:59

El presidente de Asaja Extremadura, Ángel García Blanco, ha reclamado a las administraciones públicas  que realicen un "esfuerzo rápido" para suministrar de manera "urgente" y "gratuita" paja a los ganaderos que han perdido sus explotaciones a consecuencia de los incendios registrados en las últimas semanas en la provincia de Cáceres.

Según ha explicado, se trata de una medida esencial para garantizar la alimentación de los animales que se han quedado sin pastos. "Las diputaciones lo han hecho muchas veces y pedimos el esfuerzo a las administraciones más cercanas", ha señalado.

Compensaciones para explotaciones agrarias y ganaderas

Asaja solicita ayudas para reparar instalaciones quemadas como cobertizos, alambradas y maquinaria, y compensaciones económicas directas. Entre ellas, 150 euros por hectárea de cultivo herbáceo, 400 euros por hectárea de olivar y 1.200 euros por hectárea de cerezos arrasados por las llamas.

En el ámbito ganadero, la organización pide 1.500 euros por cada vaca muerta —con más de 200 reses contabilizadas en los incendios de Casar de Cáceres y Campo Lugar—, así como 160 euros por oveja y cabra fallecida, tras la pérdida de más de 600 ejemplares en este último municipio. En apicultura, Asaja cifra en 3.640 las colmenas destruidas y solicita 150 euros por cada una de ellas.

Asimismo, reclama al Ministerio de Agricultura que las superficies afectadas sean declaradas de "excepción total" por causa de fuerza mayor para que los agricultores y ganaderos no pierdan sus ayudas de la PAC.