
“Casa-Refugio-Colapso”, este título que lleva de la sensación de seguridad a la inquietud es el que resume la nueva exposición de la Sala de Arte El Brocense de la Diputación de Cáceres. La diputada provincial, Antonia Molina, ha acompañado, este jueves, al autor, Edu Comelles, en la presentación de esta selección de instalaciones sonoras, visuales y lumínicas, “a partir de las cuales se empuja al visitante a reflexionar sobre la sociedad en la que estamos inmersos”.

“Edu -añadió Molina- nos invita a sentir lo invisible, ese paisaje sonoro que nos rodea, que nos define, el sonido como herramienta artística que transforma el mundo y que dispara la imaginación de quien escucha”.

Tal como explica el propio autor, “Casa-Refugio-Colapso” reúne obras que hablan del ahora, de la “cotidianidad, de la ecología y de la imagen como dispositivos para repensarlo todo y llegar a retos sociales, políticos y climáticos”.

Así, el concepto de casa, “como espacio íntimo y de abrigo, lugar seguro o punto de partida” es un concepto transversal a lo largo de toda la exposición, a partir del cual se habla de privacidad, de la exposición en redes sociales o de la necesidad de ocultar o limitar la intimidad, y se hace a través de un lenguaje artístico y plástico creado a partir de espectogramas, imágenes generadas a partir de la visualización del sonido.