
La asociación Ecologistas en Acción asegura que, a raíz de la "gran magnitud" de los incendios en Extremadura este verano, "los daños sobre la flora y la fauna han sido de gran importancia". Los efectos negativos pueden ser aún mayores, advierte, "si no se llevan a cabo actuaciones de emergencia".
Esas actuaciones, indica, deben encaminarse a "minimizar los procesos erosivos" que producirán las lluvias de otoño e invierno, por la pérdida de la cubierta vegetal.
Por ello, este colectivo solicita que las áreas afectadas por el fuego sean declaradas como Zona de Actuación Urgente, y que en esos terrenos se suspenda la caza durante "al menos un año".
Ecologistas en Acción argumenta que la Ley de Caza de Extremadura establece la prohibición de esta práctica durante los llamados "días de fortuna", en los que como consecuencia de incendios, inundaciones, niebla u otros fenómenos, los animales "se vean privados de sus facultades normales de defensa u obligados a concentrarse en determinados lugares".
Esta asociación insta a la Junta a "mitigar, en la medida de lo posible, la situación de desventaja para las especies cinegéticas". Para ello, cree que también se debe suspender la media veda mientras haya alertas por incendios y calor.
Además recuerda que la emergencia por los incendios y las alertas meteorológicas "hacen desaconsejable cualquier actividad en el campo, poniendo en peligro no sólo a la fauna sino también a las personas que estos días realizan actividades en el campo".

Buenas perspectivas en el inicio de la Media Veda