2 Agosto 2025, 20:00
Actualizado 2 Agosto 2025, 20:00

El PSOE de Extremadura ha criticado el "aumento disparatado" del periodo medio de pago a proveedores en la región que, aseguran, ha pasado de 9,78 días en el primer semestre de 2023, último bajo gobierno socialista, a 17,01 días en la actualidad, al tiempo que ha pedido medidas "urgentes y eficaces" para poner freno a esta "situación crítica".

Según ha defendido el portavoz de Hacienda del Grupo Socialista, Jorge Amado, el Ejecutivo regional actual "está disparando de forma muy alarmante la morosidad de la Junta de Extremadura" con, ha asegurado, un incremento "del 74 por ciento" en esta legislatura en el pago medio a proveedores.

"Esto es la ruina de cientos de pymes y de autónomos extremeños que son proveedores directos de la Administración y que no pueden esperar más", ha alertado el socialista agregando que "el Gobierno de Guardiola y el PP tienen que tener claro que la propaganda no paga facturas".

 

Respuesta de la Junta de Extremadura

 

El Ejecutivo regional señala que "el PSOE vuelve a caer en el catastrofismo y lanza bulos sobre el deterioro de las cuentas públicas", ya que la Junta de Extremadura "no está incumpliendo el periodo legal establecido para atender sus obligaciones con proveedores y está pagando dentro de los 30 días legales".


También añade que "el pago a proveedores sufre oscilaciones a lo largo del ejercicio económico producto de las tensiones de tesorería, que en 2025 vienen generadas por la falta de actualización de las entregas a cuentas del gobierno de Pedro Sánchez, lo que ha supuesto un gasto extraordinario en intereses financieros de casi un millón de euros".

La Junta de Extremadura señala que "el dato de pago a proveedores correspondiente a junio es menor al de marzo, cuando el PSOE también alertó de un supuesto deterioro" que, según afirma el Ejecutivo regional, "no se está produciendo por mucho que se empeñen". Desde la Junta recuerdan que "en julio de 2023, cuando el PSOE abandonó el gobierno el Pago Medio a Proveedores se situó en 20,33 días un dato peor del que ahora están criticando".