La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha hecho un llamamiento este jueves a que la Unión Europea refuerce su seguridad y soberanía, y desarrolle una base industrial "sólida" en este ámbito. No obstante, ha dicho, la autonomía estratégica debe abordarse de manera "integral", incluyendo sectores "clave" como la agroalimentación y la energía, considerando "todas las tecnologías limpias disponibles, incluida la nuclear".

Según la presidenta del Ejecutivo extremeño, Europa se enfrenta a una "encrucijada histórica" y el orden geopolítico internacional se aproxima "hacia una transformación profunda". La Unión Europea -ha dicho- tiene que actuar con "celeridad" para adaptarse "lo antes posible" a este nuevo escenario, teniendo en cuenta la voz de las autoridades regionales y locales, "las más cercanas a la ciudadanía".
Guardiola ha hecho estas declaraciones en el debate sobre el futuro Marco Financiero Plurianual que ha tenido lugar este jueves en la Comisión de Política de Cohesión Territorial y Presupuesto de la UE (Coter) del Comité Europeo de las Regiones (CdR), que presidirá a partir de 2027.

La jefa del Ejecutivo autonómico ha subrayado la necesidad de priorizar inversiones con un alto valor añadido europeo en el próximo presupuesto comunitario. En esta línea, Guardiola ha defendido la vigencia de la Política de Cohesión en general y de cooperación transfronteriza en particular, informa en nota de prensa la Junta de Extremadura. Asimismo, la presidenta extremeña ha hecho hincapié en la necesidad de un proyecto europeo "renovado", que inspire confianza en los ciudadanos y que se consolide como un modelo de "referencia" a nivel global.