19 Noviembre 2025, 18:53
Actualizado 19 Noviembre 2025, 18:53

A menos de una semana de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Miajadas ha sido sede esta mañana de los galardones Meninas 2025, que han reconocido con 3 premios y 5 menciones especiales a personas e instituciones comprometidas con la igualdad y la erradicación de la violencia de género.

Entre las premiadas, Carmen, que ha encabezado durante más de siete años la unidad de coordinación contra la violencia sobre la mujer, ha compartido su experiencia:
“Yo creo que la atención a víctimas de violencia de género ha ido evolucionando para mejor. A veces ellas no pueden denunciar por muchísimas razones y creo que tiene que haber una conciencia social por lo menos para acudir a los servicios especializados que tenemos”, ha señalado.

Como uno de los impulsores del primer juzgado de violencia sobre la mujer en la región, el juez Rafael Estévez, también galardonado, ha destacado la importancia de la perspectiva de género en la justicia:
“Los jueces no desmerecemos en absoluto nuestra imparcialidad, nuestra independencia, nuestra neutralidad por el hecho de que apostemos decididamente a favor de la víctima. Una vez que hemos puesto la sentencia, reconfortar a la víctima, tenderle la mano y hacer que el aparato judicial sea algo mucho más confortable para ella”, ha afirmado.

Por su parte, la Fundación Mujeres, con más de tres décadas acompañando a víctimas y menores huérfanos, ha recibido uno de los reconocimientos. Carmen Gasco, en representación de la entidad, ha advertido sobre los riesgos de retroceso en derechos:
“Tenemos unas percepciones tan estereotipadas, hay un retroceso, por eso decía de la fragilidad de todos los derechos conseguidos, de todo ese esfuerzo que históricamente las mujeres, la sociedad, las instituciones han hecho, pues no podemos decaer en ello”, ha subrayado.