Plasencia ha concluido las obras del nuevo vial que conectará la zona sur con la zona norte de la ciudad, facilitando además el acceso al antiguo cementerio judío. Esta nueva infraestructura llevará el nombre del músico Roberto Iniesta y permitirá reducir a la mitad tanto la distancia como el tiempo de desplazamiento entre ambas zonas.
Inversión cercana a los dos millones de euros
La actuación ha supuesto una inversión cercana a los dos millones de euros, financiada en parte gracias al canon que la planta eólica aporta a las arcas municipales.
Según han destacado el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, y la directora general de Patrimonio de la Junta de Extremadura, Adela Rueda, esta nueva vía permitirá un mayor control sobre el yacimiento arqueológico del cementerio judío, además de facilitar futuras intervenciones de recuperación.
Fernando Pizarro ha señalado: "Desemboca en el ferial de Berrocal y, a partir de aquí, se hace posible la conexión del sur de la ciudad sin pasar por el casco histórico, con servicios tan importantes como el Hospital Virgen del Puerto o la Ciudad Deportiva."
Por su parte, Adela Rueda ha subrayado: "Podemos decir que tenemos bien documentado arqueológicamente lo que se ha hecho. Sabemos dónde están esas piedras de molino que nunca se llegaron a sacar. Hay mucha documentación sobre esta diacronía de piedra en Plasencia."
Derribo de dos inmuebles adosados a la muralla histórica
Además, también en Plasencia ha comenzado el derribo de dos inmuebles adosados a la muralla histórica, concretamente en la Puerta de Talavera. El objetivo es recuperar y poner en valor ese tramo del lienzo, y continuar, previsiblemente a principios de año, con la zona más cercana al Postigo de Santa María.
Para los inmuebles que aún permanecen en la zona, el Ayuntamiento espera alcanzar acuerdos con sus propietarios. La finalidad es transformar este entorno en un espacio más accesible y transitado, que permita disfrutar de la muralla y sus dos cubos.