5 Septiembre 2025, 13:36
Actualizado 5 Septiembre 2025, 13:50

El valor del extremeño, la fala y el portugués rayano será el eje central del Día de las Lenguas de Extremadura, que se celebrará el próximo 27 de septiembre.

La celebración busca dar visibilidad y reconocimiento institucional a estas lenguas, consideradas patrimonio cultural inmaterial de Extremadura. Se trata de idiomas y modalidades lingüísticas que, aunque a menudo han sido marginadas o descritas como formas “incorrectas” de hablar, son elementos fundamentales de la identidad regional y motivo de orgullo para sus hablantes.

Variada programación 

La programación incluye actividades culturales, académicas y de entretenimiento que buscan reivindicar estas modalidades lingüísticas, a menudo marginadas, como parte esencial de la identidad extremeña.

La jornada comenzará con la inauguración oficial en el Centro Cultural 'Las Claras', donde se desarrollarán talleres temáticos sobre lengua, música y cultura. A partir de las 17:00 horas se abrirán mesas de debate que abordarán el papel de las lenguas desde distintas perspectivas: asociativa, municipal, social y juvenil. En ellas participarán representantes de colectivos de otras comunidades, el divulgador Aníbal Martín y miembros del grupo musical Sanguijuelas del Guadiana.

Actuaciones musicales

El evento culminará a las 20:00 horas en la Plaza Mayor con actuaciones musicales de Grupo Chispa, Fonal, Canchalera y Sanguijuelas del Guadiana.

Esta será la octava edición del Día de las Lenguas D’Estremaúra, que comenzó en 2018 en San Martín de Trevejo y ha recorrido localidades como Serradilla, La Codosera, Valencia de Alcántara, Eljas, Cáceres y Don Benito, consolidándose como una cita clave para la promoción de la diversidad lingüística en Extremadura.