19 Agosto 2025, 10:52
Actualizado 19 Agosto 2025, 14:40

El incendio declarado hace una semana en Jarilla, provincia de Cáceres, afecta ya a 15.500 hectáreas. Su perímetro supera los 155 kilómetros, abarcando zonas de las comarcas del Valle del Ambroz y del Valle del Jerte. El fuego solo ha alcanzado la parte superior de la Garganta de los Papúos, “conservándose así esa joya patrimonial”, según ha anunciado Abel Bautista, consejero de Presidencia e Interior.

Alguna reactivización en Rebollar y El Torno 

Durante la noche se han producido reactivaciones en las localidades de Rebollar y El Torno, que han sido controladas. Sin embargo, preocupa el avance del incendio hacia Jerte y Tornavacas. 

En la zona trabajan 25 medios aéreos y efectivos procedentes de Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla y León, Aragón y Cataluña, además de los equipos del MITECO, Infoex entre otros. 

También se han sumado bomberos alemanes en labores de refresco en el flanco sur. Bautista ha destacado la “solidaridad inmensa” y la profesionalidad del Plan Infoex: “no se han confundido ni en la proyección de medios ni en el número de efectivos que solicitaban”.

" Que no hayan venido los medios antes" 

El consejero ha reiterado que “Extremadura ha actuado de manera legal, coherente y racional, siendo consciente de las dificultades que tenían otras comunidades autónomas y nunca quisimos pedir de más”, en referencia a la solicitud de medios al Gobierno de España. Aun así, ha reconocido que el principal reproche que pudieran tener los afectados es “que no hayan venido los medios antes”. 

Este martes se considera clave en la evolución del incendio, por lo que se está realizando “mucho trabajo de refresco y repaso a las zonas afectadas”. El fuego ha cruzado el límite provincial hacia Castilla y León, en el término de Candelario, "muy lejos del municipio". Hasta el momento, hay unos 500 evacuados, aunque solo 35 personas han hecho uso de los recursos habilitados por la Junta de Extremadura.

Incendio Aliseda intencionado

Respecto al origen del incendio, Bautista ha señalado que “todo apunta a que se trató de un rayo”, descartando la intencionalidad en el caso de Jarilla. En cambio, sobre el incendio de Aliseda, ha vuelto a reiterar que fue provocado, y que el culpable "acabará ante un juez y entre rejas”. La Guardia Civil investiga el caso. Aunque se baraja un posible motivo cinegético, el consejero ha pedido no “señalar al sector de la caza, son los perjudicados”.