12 Septiembre 2025, 13:11
Actualizado 12 Septiembre 2025, 14:27

Segundo día de clase y continúa el caos en el transporte escolar. Miles de alumnos se han quedado hoy en casa porque los autobuses no han llegado. Según FREAMPA, el 90% del alumnado afectado por el conflicto del transporte escolar no ha acudido a clase y tampoco las han recibido de forma telemática. 

El vicepresidente de la Federación Extremeña de Madres y Padres, Francisco Marqués, ha señalado que sólo en algunos casos se han podido organizar las familias para trasladar a los alumnos con su propio transporte. Además, "algún ayuntamiento se ha organizado con la AMPA para buscar un autobús", pero se trata de casos puntuales, "la gran mayoría sigue en la situación de ayer". 

Es el caso el IES Alba Plata de Fuente de Cantos, donde hay 90 alumnos afectados. Algunos de ellos han acudido al centro en un autobús de línea, aunque, según explica Manuela Fernández, madre del AMPA, no está claro el modo en el que podrán volver a casa. Esta madre también señala que la enseñanza telemática es una "solución rápida" pero que genera "desigualdad" porque no todas las familias tienen las herramientas, o simplemente no pueden dejar de trabajar para estar en casa con sus hijos durante el horario lectivo. Manuela, como otros padres y madres, teme que no se vaya a solucionar en corto espacio de tiempo, y pide a la Junta "que se haga responsable" de la situación.

Delegación del Gobierno ha trasladado la situación al Ministerio de Educación

El delegado del Gobierno, por su parte, ha traslado la situación al secretario de Estado de Educación, con el que ha contactado telefónicamente, aunque las competencias son de la Junta. José Luis Quintana insta a la Junta a garantizar cuanto antes el derecho a la educación.

PSOE y Unidas por Extremadura acusan a la Junta de "incompetencia"

El secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha expresado su preocupación por la falta de igualdad entre estudiantes, especialmente en zonas rurales. La propuesta de la Junta de ofrecer clases online y ayudas económicas para que los padres sufraguen el transporte privado ha sido calificada por Gallardo como una “ocurrencia” inviable: “¿Cómo van a llevarlos los padres que trabajan?”, ha cuestionado.

El líder socialista ha denunciado el malestar generado en la comunidad educativa, profesores, estudiantes y empresas de transporte escolar y ha acusado a la Junta de “incompetencia”, afirmando que esta “ha llegado hasta la presidenta”. También ha criticado el uso de clases telemáticas mientras los docentes imparten enseñanza presencial, y ha lamentado el abandono de los alumnos con necesidades educativas especiales, a quienes ha definido como “los grandes silenciados”.

Desde Unidas por Extremadura, Irene de Miguel ha advertido que, si el lunes los estudiantes rurales siguen sin transporte escolar, el asunto debería llegar a los tribunales: “Se están vulnerando derechos fundamentales, como el derecho a recibir educación”.

 

Más Información
Imagen

Los estudiantes convocan una huelga indefinida a partir del 19 de septiembre