"Cambiar la mentalidad para cuidar nuestra audición", es lema de la Organización Mundial de la Salud para el día mundial de la audición que se está celebrando hoy, 3 de marzo. Según ha explicado el doctor Francisco Ramos, de la Sociedad Extremeña de Otorrinolaringología, cada vez hay más mayores que acuden al médico con problema de audición, pero que tras el diagnóstico rechazan las soluciones que les proponen, como los audífonos.
El Desfile Infantil Monumental de Mérida ha sido suspendido debido a las lluvias. Sin embargo, los niños y niñas emeritenses podrán seguir disfrutando de diversas actividades en la carpa habilitada, donde realizarán su pasacalles y participarán en talleres, además de disfrutar de una actuación musical.
Por otro lado, el evento "Lunes de cantera", programado para la tarde de hoy, se trasladará al Centro Cultural Alcazaba, garantizando así su celebración en un espacio cubierto y protegido de la lluvia. El resto de actividades previstas para la jornada se mantienen sin cambios.
Además, ya había sido anunciado que el Gran Desfile del Carnaval Romano ha sido aplazado hasta el próximo 9 de marzo, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan en esa fecha.

Desfile infantil de Mérida - Imagen de archivo
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Las lluvias de los últimos días han inundado una zona de olivar y vid en Tierra de Barros y han obligado a interrumpir la circulación en una carretera.
Se trata de la carretera provincial BA-126, que discurre entre las localidades de Santa Marta y Entrín Bajo. Esta vía se encuentra ahora mismo cortada totalmente al tráfico.
Las vallas siguen impidiendo el paso a los vehículos, si bien el nivel del agua ha bajado ya en las últimas horas y la carretera podría reabrirse a lo largo de la mañana.

Carretera cortada
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en 2024 un crecimiento de las compraventas de vivienda superior al de la media nacional. Según datos del Consejo Notarial de Extremadura, el número de operaciones de compraventa en la región ha aumentado un 15,3 % con respecto a 2023, una cifra notablemente superior al incremento del 11,5 % registrado en el conjunto de España.
Además, Extremadura también destaca en la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de viviendas. En 2024, estos préstamos han aumentado un 25,4 % en la comunidad autónoma, superando el crecimiento nacional del 21,4 %.
Precios y nuevas empresas
En cuanto a los precios, el valor del metro cuadrado ha registrado un incremento más moderado en Extremadura que en el conjunto del país. Mientras que en la comunidad extremeña el precio ha crecido un 4 %, en España el incremento ha sido del 6,9 %.
Por otro lado, el dinamismo del mercado inmobiliario también se ha reflejado en la constitución de nuevas sociedades en la región. En el año 2024, el número de nuevas empresas ha crecido en Extremadura un 6,6 %, si bien este porcentaje es inferior al de la media española, que se sitúa en el 7,7 %.

En Almendralejo ha dado sus primeros pasos una nueva asociación: MÍA, Mujeres Inspiradoras de Almendralejo. Un espacio que busca crear una red de apoyo y empoderamiento para promocionar y dar visibilidad al talento femenino en diversos ámbitos.
Macarena Domínguez, presidenta de MÍA, explica que se trata de "brindar referentes femeninos tanto a las niñas como a las mujeres de Almendralejo". Y la ginecóloga y socia fundadora de la asociación, Miriam Al Adib, añade que este proyecto "nace en una sociedad de Almendralejo que tiene mucho talento, mujeres de las ciencias, de las artes, deporte, humanidades... Hay mujeres muy destacadas".
Como las protagonistas del calendario sonoro '12 mujeres sobresalientes'. Con ellas empezó todo en 2021, según recuerda Julia Sánchez, vocal de la asociación.
"Con un código QR, que enlazaba a un archivo con entrevistas"
Esas mujeres siguen en contacto y han creado una mini red de apoyo: cada vez que hacen un evento o presentación, todas van a apoyar. Así han llegado hasta aquí, con su propia asociación y preparadas para seguir creciendo juntas.

Asociación MÍA en Almendralejo
Canal Extremadura, en su compromiso con el deporte, la igualdad de género y la cooperación internacional, retransmite de forma íntegra la Vuelta Ciclista a Extremadura 2025. Un total de 775,2 kilómetros y 60 localidades consolidan a Extremadura como un referente en el ciclismo de alto nivel.
Vuelta Ciclista a Extremadura Femenina 2025
La Vuelta Ciclista a Extremadura Femenina 2025 se celebra del 6 al 8 de marzo con tres etapas, incluyendo una novedad en la jornada inaugural: un doble sector compuesto por una contrarreloj individual y una media etapa. El recorrido suma 318,6 kilómetros a través de emblemáticos paisajes extremeños.
El 6 de marzo, a partir de las 10:30 horas, comienza la primera etapa desde Mérida. La segunda etapa se inicia el 7 de marzo, a partir de las 14:55 horas, desde Quintana de la Serena hasta Valdefuentes. La tercera y última etapa se desarrolla el 8 de marzo, desde las 12:00 horas, con salida en Malpartida de Plasencia y llegada a Hervás.
Vuelta Ciclista a Extremadura Masculina 2025
La Vuelta Masculina, que se celebra del 14 al 16 de marzo, incluye una primera etapa transfronteriza en su inicio en la ciudad portuguesa de Elvas. Esta característica, que no se daba desde hace veinte años, convierte a la prueba en un evento de alcance internacional, que refuerza los lazos entre España y Portugal, con un recorrido que abarca 456,6 kilómetros y 37 localidades, marcado por su exigencia y variedad, con etapas llanas y de montaña que pondrán a prueba a los mejores corredores nacionales e internacionales.
La primera etapa, desde las 14:55 horas llega a Badajoz desde Elvas. La segunda etapa, el 15 de marzo, partirá desde Alcántara a las 14:55 horas hasta Perales del Puerto. La última etapa se desarrollará a partir de las 12:15 horas desde la Finca El Toril "Caja Rural” de El Carrascalejo, llegando a Los Santos de Maimona.
La Vuelta Ciclista a Extremadura se puede seguir, de forma íntegra Canal Extremadura televisión, canalextremadura.es y en su aplicación. La retransmisión cuenta con la narración del periodista deportivo David Briz y el exciclista llerenense Fernando Torres, quienes aportan toda la emoción de la carrera.
Canal Extremadura, Ahora +.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.