Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Nos alcanza hoy ya sí la parte más activa de este temporal ligado a esa borrasca Nuria que comenzaba a afectarnos el pasado miércoles pero que será este viernes cuando nos dejará el día con más lluvia y más viento de todo este episodio.

Un viento que ya en este primer tramo del día ha dejado golpes de más de 60-70 y hasta casi 80 km/h y que a lo largo de la jornada, como poco hasta media tarde mantendrá estas rachas fuertes o entre moderados y fuertes en toda Extremadura.

Rachas que hacen que hoy sí hablemos de avisos amarillos en la región, aunque los avisos nos son solo por viento, tenemos activados este viernes avisos también por lluvias y por tormentas que afectan a todas las comarcas.

Y es que tras una noche y madrugada ya con bastante actividad en esta primera mitad de la mañana vuelven a colarse precipitaciones desde el oeste y el suroeste y a medida que avance el día estas lluvias, que descargarán hoy en forma de chaparrones y acompañadas de tormenta ojo, acabarán de nuevo por generalizarse y hasta el tramo final de la tarde, aunque hoy las precipitaciones serán algo más intermitentes, apenas nos darán tregua.

A partir de ahí, en la recta final del día estas lluvias ya quedarán cada vez más concentradas en el norte y el nordeste, de donde acabarán también por desaparecer casi por completo antes de que acabe el día.

Temperaturas más propias de marzo
Todo en una jornada hoy además de desapacible algo fresca también. Es verdad que la mañana, entre el viento y todas las nubes que se han colado desde el Atlántico nos deja temperaturas por encima de los 8-10 o hasta de los 12 grados, valores bastante por encima de los de ayer.

Pero para esta tarde, eso sí, con este panorama costará incluso pasar de los 15-18 o 19 grados como mucho. Es decir, máximas hoy casi más propias de mediados de marzo y que serán hasta 10 grados más bajas que las del lunes en todas las comarcas.


Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
Un año más asistimos al Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino, que reúne a más de 12.000 estudiantes de toda España en Mérida. Además, el mítico grupo 'Los Niños de los Ojos Rojos' celebra sus 25 años con su nuevo álbum Hard Folk.
Visitamos Malpartida de Cáceres para conocer sus principales enclaves y disfrutar de su Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. También exploramos las obras más icónicas del pintor cacereño Ángel Cortés, que ahora cobran vida en un vídeo gracias a la Inteligencia Artificial.
Terminamos asistiendo a los ensayos de La Pasión Viviente de Cáceres, que, un año más, será el preámbulo de la Semana Santa cacereña.
Nuestros pasos nos llevan esta semana hasta Malpartida de Cáceres, que suma a su lista de patrimonio un nuevo Bien de Interés Cultural. Se trata de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, una joya gótica que cautivará tus sentidos. Ponte calzado cómodo y acompáñanos en este interesante viaje repleto de historia, leyendas y singulares rincones que se graban a fuego en las retinas.
Los Niños de los Ojos Rojos celebran su 25 aniversario sobre los escenarios, y lo hacen de la forma que mejor saben: con música. Además de una gira muy especial que les va a llevar por todos los rincones, la banda está a puntito de presentar su nuevo álbum “Hard Folk”. Desde su estudio en Casar de Cáceres, los componentes del grupo nos demuestran que siguen siendo como niños, pero que este cuarto de siglo les ha dado una madurez musical única, con temas al más puro estilo “NOR”, pero con cierto aire contemporáneo.
En tan solo unos días, Cáceres se convertirá en el Jerusalén de hace 2000 años. La Ciudad Monumental acoge uno de los eventos culturales más esperados y emotivos del año: La Pasión Viviente. Un espectáculo teatral único que rememora los últimos días de Jesucristo y que cuenta con la participación de 250 personas entre actores, músicos y figurantes. En Muévete nos hemos colado en uno de los últimos ensayos.
Esta semana nos adentramos en el universo creativo de Ángel Cortés, uno de los máximos exponentes del hiperrealismo. El trabajo del artista cacereño siempre sorprende, pero en esta ocasión, mucho más. El pintor ha compartido con sus seguidores un vídeo donde sus obras más icónicas cobran vida gracias a la inteligencia artificial. En Muévete conocemos todos los detalles de este audiovisual que lleva por título ‘Un día cualquiera’
A Mérida regresa el Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino. Una experiencia cultural y educativa que mueve cada año a unos 12.000 estudiantes de toda España y también de Portugal. Como marca la tradición, los anfitriones, los alumnos del instituto Santa Eulalia de la capital extremeña, son los encargados de inaugurar esta cita primaveral que cumple 27 ediciones. La arena del yacimiento romano se estrena con ‘Ícaro y el minotauro’
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.