Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Un nuevo incendio forestal se ha declarado esta tarde en la localidad de Acebo, en plena Sierra de Gata (Cáceres). Según fuentes oficiales, el fuego se encuentra en fase incipiente, pero ya ha motivado la intervención de cuatro medios terrestres y cuatro aéreos. Desde la Junta de Extremadura se trabaja con rapidez para controlar las llamas antes de que se extiendan por la zona, de alto valor ecológico.

La localidad cacereña de Jarandilla de la Vera recuperará este sábado, 2 de agosto, algunas de las labores que se llevaban a cabo décadas atrás en la XIX Jornada de los Antiguos Oficios.
Así, entre las 20,30 y las 23,30 horas, a través de una ruta por el casco antiguo, los participantes disfrutarán de las representaciones de los oficios más destacados de antaño y que actualmente han caído en el olvido y, al finalizar, tendrá lugar una tradicional verbena popular.
Hace unos años esta comarca cacereña era principalmente zona de agricultores, por ello se podrán ver labores como despezonar pimientos, capar higos, embotellar tomates o desgranar panizos, sin olvidar oficios tan llamativos e interesantes como cestero tejiendo su mimbre, construcciones de paredes de adobe, el burro trillando la era, elaboración de "ameal" o lavanderas con su tajuela y jabón casero.
Además, se podrá arreglar el culo de la silla de enea o llevarse una escoba de mijo para barrer el umbral, visitar una bodega subterránea y degustar productos típicos de la zona, como dulces artesanos, miel, buñuelos, bolluelas, huesecillos, quesos, embutidos, tomarse un vino de pitarra o mitigar el calor con un rico helado casero elaborado en el momento.
Por su parte, los más pequeños también disfrutarán jugando a la rana, con un taller de juegos tradicionales que estará en la escuelilla o simplemente participando de la conversación en los corrillos de las mujeres que están haciendo ganchillo, bolillos o remendando la ropa.
Todo el recorrido estará amenizado por el grupo folclórico Virgen de Sopetrán y, por supuesto, por numerosos itinerantes como hojalatera, trovador, piconeros, pregonero, arriero, silletera, vendedoras y un sinfín de aldeanos ataviados con la vestimenta de la época, ha informado en nota de prensa la Universidad Popular de Jarandilla de la Vera.

A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
El incendio en la comarca cacereña de Las Hurdes evoluciona "dentro de las previsiones" y las autoridades descartan "en este momento" nuevas evacuaciones, como ha avanzado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista.
Asimismo, Bautista ha informado en redes sociales de que el 60 por ciento del perímetro de este incendio está "estabilizado" y se trabaja con fuego técnico y medios aéreos en la cabeza, así como intentado evitar que haya reactivaciones en la zona sur hacia Caminomorisco.
La Junta de Extremadura continúa manteniendo la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Infocaex) por este incendio, que ha calcinado más de 2.500 hectáreas con un perímetro de 31 kilómetros.
Un total de 80 personas permanecen alojadas por su seguridad en la residencia de estudiantes de Caminomorisco, tras la evacuación de las alquerías de Cambrón, Dehesilla, Huerta, Avellanar, Robledo, Mesegal y una de las zonas periurbanas de Caminomorisco.
Asimismo, un total de 230 militares y 88 medios de la Unidad Militar de Emergencia (UME) permanecen operando en la zona, según ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.
En total, el dispositivo de emergencia de este incendio forestal ha movilizado a 300 efectivos de extinción, entre 230 militares de la UME, 30 unidades de bomberos forestales, 14 medios aéreos, ocho equipos de maquinaria pesada, cinco agentes del medio natural, cinco técnicos de extinción, efectivos del Miteco, Infoca y bomberos de las diputaciones de Cáceres y Badajoz, Guardia Civil y Cruz Roja; así como técnicos de Protección Civil y Emergencias; trabajadores sociales y psicólogos.
Los medios y recursos de la Junta de Extremadura, así como aquellos dependientes de otras administraciones continúan trabajando para que esta emergencia tenga la menor incidencia posible en la población, en sus bienes y en el medio ambiente.

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha declarado el nivel 1 de peligrosidad en un incendio forestal en el término municipal de la localidad pacense de Zalamea de la Serena por afección a carreteras.
En estos momentos, intervienen en la zona tres unidades de bomberos forestales, un medio aéreo, un agente del medio natural y Guardia Civil, según ha informado la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural en redes sociales

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.