Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Es el segundo caso documentado de muerte de esta especie en la región en los últimos años. El Ibis Eremita es una de las cinco aves más amenazadas del mundo y está catalogada como especie en Peligro de Extinción a nivel global
Cuerpo

La asociación Ecologistas en Acción de Extremadura ha denunciado la muerte por arma de fuego de un Ibis Eremita en un coto social de caza en Fregenal de la Sierra. Este suceso, ocurrido alrededor del 3 de noviembre de 2024, se convierte en el segundo caso documentado de muerte de esta especie en la región en los últimos años.

El ave abatida, identificada como "Hel", formaba parte del proyecto de recuperación de la especie y procedía de la única colonia existente en Barbate. Su cadáver fue recogido por Agentes del Medio Natural y trasladado al Centro de Referencia de la Junta de Extremadura para su análisis. Actualmente, el Seprona de la Guardia Civil está investigando los hechos. El Ibis Eremita es una de las cinco aves más amenazadas del mundo y está catalogada como especie en Peligro de Extinción a nivel global, con protección bajo diversas legislaciones internacionales.

Solicitan la suspensión del coto de caza

Ecologistas en Acción ha presentado una denuncia ante la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, solicitando la suspensión provisional de la caza en el coto social de Fregenal de la Sierra, así como su cierre definitivo. También exigen que el coto asuma la responsabilidad subsidiaria por los hechos, afrontando las sanciones e indemnizaciones correspondientes.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Argumentan que el tiroteo de San Lázaro del pasado fin de semana no es un hecho aislado, sino que forma parte de una preocupante escalada de inseguridad
Cuerpo

La ciudad de Plasencia vive momentos de tensión tras una serie de incidentes violentos ocurridos en los últimos días en la barriada de San Lázaro. La madrugada de este jueves, los bomberos tuvieron que intervenir en un incendio que afectó gravemente una vivienda en la zona. Este es el segundo fuego registrado en la misma casa en un corto periodo de tiempo. Según ha podido saber Canal Extremadura Radio, en una de las puertas del inmueble se habrían encontrado impactos de bala.

A este suceso se suman otros dos conatos de incendio en viviendas y vehículos, lo que ha aumentado la preocupación entre los vecinos. Estos incidentes ocurren apenas unos días después del trágico tiroteo en el que perdió la vida una niña de dos años, lo que ha elevado el clima de alarma en la ciudad.

Comerciantes exigen mayor seguridad

Ante el incremento de episodios violentos, los comerciantes de Plasencia han decidido alzar la voz y exigir una mayor presencia policial en la ciudad. Argumentan que el tiroteo de San Lázaro del pasado fin de semana no es un hecho aislado, sino que forma parte de una preocupante escalada de inseguridad.

El sector comercial denuncia que los hurtos en pequeños negocios han aumentado en los últimos meses, incluso a plena luz del día. Para visibilizar su preocupación, alrededor de un centenar de comerciantes se han concentrado en la Plaza Mayor de Plasencia este jueves. Como acto simbólico, muchos establecimientos del centro han cerrado sus puertas por unos minutos en señal de protesta.

Los comerciantes alertan de que una ciudad con una fuerte tradición comercial como Plasencia no puede permitirse desincentivar la llegada de turistas y clientes debido a la sensación de inseguridad. 

Reclamaciones a las autoridades

Los empresarios piden un refuerzo inmediato de la seguridad en la ciudad y que se destinen más efectivos policiales para prevenir nuevos incidentes. La preocupación también se extiende a los vecinos de San Lázaro, que temen que los hechos recientes sean sólo el inicio de una situación aún más grave.

imagen destacada
Imagen
Autor
Bomberos de Plasencia
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030425_plasencia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uthb6nq2
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-03--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_omuky55x/v/1/flavorId/1_1qvb7moq/1_omuky55x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_omuky55x
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Ante al fuerte y agresiva temporada  de primavera que se presenta  para los alérgicos, al experta farmacéutica Aixa Galán nos hace una lista de consejos para sobrellevar estos meses de polen.

Fichero multimedia
CONEXION_030425_ALERGIA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ebefs8tx
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
¿Estáis preparados para ver a nuestros dos vaqueros en acción? Hoy Alberto y Jorge tienen que mover a una de sus vacas hasta la manga. Y resulta que esta traviesa no piensa ponérselo nada fácil. Ahora a los primos les toca armarse de paciencia y, con vara en mano, llevar a cabo sus mejores estrategias hasta cumplir la misión con éxito. ¿Lo lograrán?
Fichero multimedia
ECEV_030425_MOVER
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yr4kbayk
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Hoy acompañamos a María en su faceta como hortelana, porque tiene que plantar un mandarino lejos del alcance de Lomo, el cerdolí que ha conseguido acabar con todas las plantas que nuestra vaquera ha plantado en los últimos meses. ¿Conseguiremos probar esas deliciosas mandarinas dentro de un par de años?
Fichero multimedia
ECEV_030425_MANDARINO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d9sxpgsd
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Chabeli comienza una nueva etapa y ya nos despedimos de la dehesa, pero no de Manchita. Nuestra pastora nos presenta hoy la nueva ubicación de su ganado, un terreno que pertenece a su familia y al que vuelven 20 años después. Un espacio cargado de recuerdos e historias que, poco a poco, iremos descubriendo en El Campo es Vida.
Fichero multimedia
ECEV_030425_COMIENZOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v2gjtja8
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En Helechal acompañamos a Sergio y el Canete a rescatar su cosechadora. Las lluvias han inundado el terreno y nuestros agricultores quieren desplazar la máquina para ponerla sobre suelo firme. Aunque ya sabemos que en el campo no siempre se cumplen los deseos y que las averías también caen del cielo.
Fichero multimedia
ECEV_030425_COSECHADORA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hdi821l2
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
La ministra ha iniciado su visita en Cáceres, donde están rehabilitando energéticamente más de un centenar de viviendas. Después se ha desplazado a Mérida, donde ha anunciado la construcción de 235 viviendas asequibles
Cuerpo

Este jueves, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha visitado Extremadura para comprobar el avance de varias actuaciones impulsadas por el Gobierno central en materia de vivienda. La jornada ha incluido paradas en Cáceres y Mérida, donde ha supervisado proyectos de rehabilitación y ha anunciado nuevas promociones de vivienda asequible.

Rehabilitación energética en Cáceres

La ministra ha iniciado su visita en Cáceres, donde ha recorrido el barrio de Extramuros y las obras de la calle Miralrío. En esta zona se están rehabilitando energéticamente más de un centenar de viviendas, un proyecto financiado por el Gobierno central a través de fondos europeos del Plan de Resiliencia. Además de la mejora en la eficiencia energética de los edificios, el proyecto incluye la instalación de dos ascensores para facilitar el acceso a la parte antigua de la ciudad.

Durante su visita, Isabel Rodríguez ha destacado la importancia de estas iniciativas para revitalizar barrios y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Sin embargo, su presencia también ha estado marcada por las reivindicaciones de colectivos locales, como la plataforma Stop Alquileres Abusivos, que le han trasladado la preocupación por la situación del alquiler en la ciudad. 

Nuevas viviendas asequibles en Mérida

Tras su paso por Cáceres, la ministra se ha desplazado a Mérida, donde ha anunciado la construcción de 235 viviendas asequibles en una parcela de 8.200 metros cuadrados en la calle Torrente Ballester, en el Polígono El Prado. En las próximas semanas se publicará el concurso de arquitectura para su diseño. Esta iniciativa forma parte de la estrategia del Gobierno para ampliar la oferta de vivienda pública y facilitar el acceso a precios asequibles.

Viviendas en Extremadura

Debate sobre la declaración de zonas tensionadas

Uno de los temas centrales de la jornada fue el debate sobre la declaración de zonas de mercado tensionado en Extremadura. La ministra ha defendido que ciudades como Cáceres podrían beneficiarse de esta declaración, ya que permitiría aplicar incentivos fiscales y medidas de control del alquiler. "Si hay personas que destinan más del 30% de sus ingresos al alquiler o si los precios han subido por encima del valor de la vivienda, podría considerarse una zona tensionada", ha explicado Rodríguez.

Sin embargo, el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, Manuel Martín Castizo, ha reiterado que el Ejecutivo regional no considera esta medida efectiva. "No creemos que declarar zonas tensionadas sirva para solucionar el problema habitacional; de hecho, podría agravarlo", ha afirmado. Martín Castizo ha explicado que Extremadura es la región con la vivienda más asequible de España y que en el último año los precios han caído un 16% en Cáceres, mientras que a nivel nacional han subido un 14%.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030425_viviendas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hxqn502y
Fecha de publicación
Antetítulo
ARANCELES DE TRUMP
Subtítulo
El corcho, el hierro y el acero y los productos agroalimentarios serían los más perjudicados
Cuerpo

El año pasado Extremadura exportó unos 53 millones de euros a Estados Unidos que, fuera de Europa, es nuestro principal mercado. Los aranceles anunciados plantean un nuevo escenario en el mercado global. La forma en que los ha comunicado Donald Trump ha generado incertidumbre "que pone en riesgo también puestos de trabajo y capacidades productivas concretamente en nuestra región", según ha explicado el economista y profesor de la Universidad de Extremadura, Carlos Ongallo.

Principales exportaciones de la región

Los tapones de corcho aglomerado es el bien que más exporta allí la región: 17 millones de euros. Le siguen, con 10 millones las exportaciones de productos de hierro, acero y aluminio.CL Grupo Industrial, una de las principales empresas de este sector en la región, está valorando las repercusiones.

Los productos agroalimentarios, como el aceite o el tomate concentrado, también están en los primeros puestos del ranking de exportaciones extremeñas. "La segunda transformación que se hace de nuestros tomates, venden en Estados Unidos bastante. No sabemos el fondo comercial que tiene, pero nos afectará bastante porque nos comprarán menos", explica el presidente de Tomalia, Juan Puerto. "El vino y la aceituna, entre otros, está claro que van a tener problemas. Otros, quizá la almendra salga beneficiada porque ahí tienen que vender los americanos". Es el lado positivo que le ve el presidente de la sectorial de frutas y hortalizas de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, Domingo Fernández.

El Gobierno regional pide unidad de acción para afrontar esta situación. "El Gobierno de España debe responder de forma coordinada junto a Bruselas, teniendo en cuenta a las regiones y a los sectores estratégicos", ha dicho el consejero de Presidencia, Abel Bautista.

El Ministro de Economía, según ha anunciado el Gobierno, se reunirá con las Comunidades Autónomas para tratar el asunto.

imagen destacada
Imagen
Industria del hierro y el acero
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Industria del hierro y el acero

Categoria
Fichero multimedia
exn1_bloquearancelestrump_030425
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dn7o39ca
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación