Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Miriam Cantero, Yelsy Heredia, Los Niños de los Ojos Rojos, Willy Wylazo, Dakles y Rafa Sánchez, Tamara Alegre, Bulo, Trinatura y Julien Elsie.
Disco de la semana "Maestras", de Miriam Cantero.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El incendio forestal declarado en Caminomorisco, ha obligado al desalojo de las alquerías La Huerta y La Dehesilla, pertenecientes a Caminomorisco y de Avellanar, perteneciente a Pinofranqueado como medida preventiva ante el avance de las llamas, según ha informado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista.
La Guardia Civil confirma que son unas 25 personas las que han sido desalojadas como medida de prevención de la alquería de La Huerta y unas 35 de la de La Dehesilla. Varias patrullas de la Guardia Civil, pertenecientes a la Compañía de Plasencia, al SEPRONA y al Subsector de Tráfico, se encuentran actuando en la zona para garantizar la seguridad de los residentes y colaborar con los servicios de emergencia.
Sobre el terreno hay desplegado un amplio operativo para combatir el fuego, con un total de 137 efectivos trabajando sobre el terreno. Entre los recursos movilizados se encuentran 14 unidades de bomberos forestales, once medios aéreos, tres equipos de maquinaria pesada, así como dos agentes del medio natural y siete técnicos de extinción. También participan en las labores de control y apoyo efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), bomberos de la Diputación de Cáceres, Guardia Civil, Cruz Roja, y técnicos de protección civil y emergencia.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
El "referente del flamenco en Extremadura" Paco Zambrano ha fallecido, como ha informado en redes sociales la presidenta de la Junta, María Guardiola, o la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, quienes han mostrado su pesar.
"Paco Zambrano representaba lo mejor de nuestra cultura: la humildad del maestro que comparte, la curiosidad del investigador y la emoción del artista. Deja una huella imborrable en Extremadura y en el mundo del flamenco. Mi más sincero pésame a su familia y seres queridos", ha expresado Guardiola.
Por su parte, Victoria Bazaga ha señalado que Zambrano fue "mucho más que un referente del flamenco en Extremadura" y ha valorado que a él se le debe que los tangos y jaleos extremeños estén reconocidos como cantes autóctonos y el reconocimiento de la figura de Porrina de Badajoz.
Asimismo, el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha dicho que "hay personas que hacen más grande una tierra" y Paco Zambrano "fue una de ellas", ha reseñado.
"Maestro del flamenco, enamorado de los jaleos y tangos extremeños, rescató lo nuestro del olvido y ayudó a que el flamenco fuese Patrimonio de la Humanidad. Su legado no se apaga", ha apuntado.
Finalmente, otro de los responsables políticos que ha lamentado la muerte de Zambrano ha sido el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, quien ha situado al flamencólogo como una "figura fundamental del flamenco en Badajoz y en Extremadura".
"Un personaje que no sólo amó el flamenco, sino que lo divulgó y lo enseñó con toda su alma", ha dicho.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Extremadura ha solicitado la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) por el incendio forestal declarado este martes en Caminomorisco (Cáceres), en la comarca de Las Hurdes.
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha informado de esta petición y ha recordado que el Ejecutivo regional ha activado la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales (Infocaex).
Sobre el terreno hay movilizados ya 137 efectivos para trabajar en las labores de extinción de este incendio. En concreto, 14 unidades de bomberos forestales, once medios aéreos, tres equipos de maquinaria pesada, dos agentes del medio natural, siete técnicos de extinción, efectivos del Miteco, bomberos de la Diputación de Cáceres, Guardia Civil y Cruz Roja, así como técnicos de protección civil y emergencia.
Del mismo modo, ha dado a conocer que la Junta de Andalucía ha puesto a disposición de Extremadura sus medios y en este momento parten hacia el incendio en Caminomorsco dos medios aéreos, concretamente, ha dicho, dos anfibios.
"Todos estamos trabajando para proteger a las personas, sus bienes y el medio ambiente y la prioridad es mantener la seguridad y reducir el impacto de esta emergencia. Por tanto, recordamos seguir las indicaciones de las autoridades", ha indicado Bautista.