Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Los precios encadenan 4 meses de subida en la región
Cuerpo

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo en el 2,8% en enero en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, en línea con el dato del mes anterior.

Con el dato de enero, los precios encadenan cuatro meses de subidas en Extremadura, mientras que, en términos mensuales, la inflación en la región aumentó un 0,2% con respecto a diciembre, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los precios suben en vivienda, agua, electricidad o gas

Por sectores, donde más subieron los precios en Extremadura respecto al mismo mes del año anterior fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 10% más que en enero de 2023 (+0,1 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,7% más (-0,4 puntos); otros bienes y servicios, un 3,7% más (+0,1 puntos) y restaurantes y hoteles, un 2,9% más (-0,6 puntos).

Los precios también aumentaron, aunque en menor medida en enero en Extremadura en tasa interanual, en los sectores de Transporte, un 2,5%; en Medicina, un 2%; Enseñanza, un 1,6%; Ocio y Cultura, un 1,2%, mientras que en Comunicaciones y en Alimentos y Bebidas no alcohólicas, el incremento fue del 1%.

Bajan en muebles o artículos del hogar

En el lado contrario, el sector en el que más cayeron los precios en tasa interanual en enero en Extremadura fue en muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar, un -0,1% (-0,3 puntos respecto a la tasa del mes precedente), la única categoría en la que se redujeron.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_140225_IPC
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m6m6eopi
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
'Fiets en Wandelbeurs' está considerada una de las ferias más importantes de este sector en Europa, que reúne a más de 500 expositores de varios países
Cuerpo

Extremadura se promociona como destino de cicloturismo y senderismo en la feria más importante del sector en Países Badajoz, 'Fiets en Wandelbeurs', que se celebra en Utrecht desde este viernes, 14 de febrero y hasta el próximo domingo.

La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Turismo, participa en esta feria con un espacio propio en el stand de Turespaña, donde mostrará a los profesionales del sector y al público neerlandés la oferta relacionada con el turismo activo y de naturaleza.

'Fiets en Wandelbeurs' está considerada una de las ferias más importantes de este sector en Europa

'Fiets en Wandelbeurs' está considerada una de las ferias más importantes de este sector en Europa, que reúne a más de 500 expositores de varios países, desde destinos hasta empresas de actividades y agencias de viajes, pasando por fabricantes de bicicletas o editores de guías especializadas, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Con su presencia en esta feria, Extremadura pretende "llegar a un tipo de visitante de gran nivel cultural y un poder adquisitivo medio-alto que busca destinos caracterizados por la naturaleza, la cultura y la tranquilidad".

En este caso, recursos como los más de 50 espacios protegidos, los cuatro senderos azules (las vías verdes de la Plata, Monfragüe, Vegas del Guadiana y La Jayona, además del Desfiladero del Ruecas en Cañamero), el turismo de observación de aves y estrellas y la oferta extremeña de alojamientos rurales están presentes en el evento de Utrecht.

Extremadura recibe un número importante de turistas procedentes de los Países Bajos

Cabe destacar que Países Bajos ocupa el quinto puesto en la lista de los países emisores de turistas internacionales a Extremadura, con el 6 por ciento del total de extranjeros en 2023. Según el INE, 19.256 neerlandeses se alojaron en establecimientos de la región, el 5,3 por ciento más que el año anterior

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
En la comarca de La Vera, algunos agricultores han pasado de cultivar tabaco a kiwi
Cuerpo

La gran reconversión del cultivo del tabaco, allá por los años 80, convirtió a Grecia en una potencia mundial en la producción de kiwis. Por aquel entonces, apenas se hablaba de cambio climático, pero hoy día, inmersos en plena transformación, Extremadura quiere seguir los pasos del país heleno. Esta fruta, que se ha adaptado muy bien a nuestros suelos y climatología, empieza a ganar terreno en la región, también por su alta rentabilidad.

En La Vera algunos agricultores han decidido sustituir el tabaco por el kiwi

El frío le viene muy bien a los frutales y, por extensión, también al kiwi. José María Martín, de Kiwis Chema, de Losar de la Vera, se percató de la ubicación privilegiada de su explotación y en 1992 empezó a sustituir el tabaco por la fruta de la salud. Hoy tiene casi 3.000 árboles en 4,5 hectáreas, llegando a producir cerca de 100 toneladas al año, “yo me dedicaba al cultivo del tabaco, pero los productos químicos que usaba no me sentaban muy bien. Entonces, cuando me incorporé a la empresa agraria, mi proyecto de incorporación fue mi primera hectárea de kiwis”.

Aunque el kiwi es un cultivo que se ha venido adaptando muy bien a las condiciones que presenta Extremadura, a lo largo de los años, José María también ha tenido que ir adaptando su actividad al cambio climático, “aquella variedad que planté en el año 92 ya no existe, porque era muy exigente en agua y horas de frío. Ahora he reinjertado y he cambiado a una variedad amarilla que se adapta mejor a las altas temperaturas, necesita menos agua... nos tenemos que adaptar”.

El pistacho, la col romanesco, el cáñamo y, por supuesto, el kiwi, son cultivos que se van introduciendo paulatinamente en el campo extremeño y que continúan ganando presencia gracias a su capacidad de adaptación y rentabilidad.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Eduardo Parra / Europa Press
Fichero multimedia
EXN1_140225_kiwi
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gz7h0ym7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El Museo de Bellas Artes de Badajoz acaba de editar una guía renovada y actualizada de sus contenidos. Y en ella, destaca "los 50 items" imprescindibles, nos cuenta su directora. "lo que cualquier persona que visite el Museo no puede perderse", comenta Mayte Rodríguez. Un libro que puede adquirirse en el propio Museo, y que contextualiza, informa y actualiza los contenidos. 50 items y 85 fotografías, en una colección expuesta de más de 500 obras desde el siglo XVI hasta el XXI. Atentos porque Mayte nos hace un anuncio: antes del verano habrá exposición temporal de 'Los Caprichos de Goya' que acaban de comprar.

 

Categoria
Fichero multimedia
14022025MUBA_CULTURA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_711va76t/v/1/flavorId/1_q1ce34pu/1_711va76t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_711va76t
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
339.00
Fecha de emisión
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-14--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3coypxg6/v/1/flavorId/1_rjtfk9a8/1_3coypxg6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3coypxg6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MARKETING DIGITAL
Subtítulo
El Congreso Extremeño de Marketing Digital pondrá el foco en la creación de estrategias digitales, el Influence Marketing, la Automatización y las herramientas de Inteligencia Artificial Generativa
Cuerpo

El Congreso Extremeño de Marketing Digital (CEMD) celebra este viernes, en Badajoz, su octava edición con medio millar de inscritos, entre responsables de comunicación, publicidad y marketing de empresas, emprendedores digitales de toda la región, profesionales y estudiantes. Todos ellos conocerán de manos de expertos del sector los últimos conocimientos y experiencias en marketing digital.

La edición de 2025 se ha diseñado para poner el foco en la creación de estrategias digitales, el Influence Marketing, la Automatización y las herramientas de Inteligencia Artificial Generativa aplicadas a comunicación corporativa, marketing y publicidad en entornos digitales.

El Congreso Extremeño de Marketing Digital (CEMD) se ha consolidado como un referente en el sector, atrayendo edición tras edición a algunos de los más destacados profesionales del marketing actual a nivel nacional, señalan desde la organización en una nota de prensa.

La jornada de este viernes ofrece numerosas ponencias y talleres técnicos orientados a la formación y al desarrollo de negocios digitales desde la perspectiva del marketing.

Por otra parte, de nuevo este año el congreso entrega por tercera vez sus reconocimientos a iniciativas y profesionales de Extremadura que han destacado por ser ejemplos a seguir en sus estrategias y/o uso de las herramientas del marketing digital, y han contribuido así a difundir la imagen real de la región y de sus profesionales.

Este año, a lo largo del congreso se hará algún pequeño receso para reconocer a la cofundadora de la empresa extremeña de desarrollo de software 'Himalaya Computing', Luz Marina Hernández, y al proyecto 'Extremadura Curiosa'.

Además, como novedad, Canal Extremadura se suma este año como colaborador del Congreso Extremeño de Marketing Digital y se convierte en su medio de comunicación oficial.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_140225_marketing digital
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kvambpg3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-14--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0x1ht5qo/v/1/flavorId/1_v14w9y6p/1_0x1ht5qo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0x1ht5qo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Aunque seguimos atentos a los frentes que asoman por el Atlántico hoy de momento volveremos a hablar de un día soleado o muy poco nuboso y además con temperaturas que esta tarde pasarán ya de los 20 grados
Cuerpo

Se repite el patrón de estos últimos días y aunque la mirada se nos va a esas borrascas y a todos esos frentes que avanzan desde el Atlántico por aquí de lo que hablaremos en general hoy será de nuevo de un día soleado y con mucha calma en todas las comarcas

Imagen del Meteosat + mapa de superficie viernes 14 de febrero 6 h.
Imagen del Meteosat + mapa de superficie viernes 14 de febrero 6 h.

En esta primera mitad de la mañana es verdad, con algunas nubes bajas más que ayer sobre todo por el tercio occidental y de nuevo en zonas de la mitad sur. Nubes que forman algunas brumas y nieblas de nuevo en zonas hondas del llano o en algunos puntos de vega y de ribera. Precaución en carretera sobre todo porque aunque no son muy extensas estas nieblas sí nos dejan algunos tramos de visibilidad reducida

Imagen del Meteosat viernes 14 de febrero 6 h.
Imagen del Meteosat viernes 14 de febrero 6 h.

En cualquier caso todas estas nubes bajas acabarán por levantar y por desaparecer ya a medida que avance la mañana. Así que durante el tramo central del día ya y sobre todo a lo largo de la tarde de lo que hablaremos será de otra jornada más de cielo despejado o de un ambiente muy poco nuboso, hoy de hecho incluso con menos nubes altas de las que vimos ayer. 

Mapa de previsión para hoy viernes 14 de febrero
Mapa de previsión para hoy viernes 14 de febrero

Suben un poco más las máximas

Y todo en un viernes en el que vuelen a subir algo más las temperaturas por lo que esta tarde acabaremos ya por superar incluso los 20-21 grados de máxima en algunas zonas del llano de la mitad sur y en general hablaremos de temperaturas esta tarde de más de 15-17 o hasta 18 grados en todas las comarcas. 

Temperatura máxima prevista para hoy viernes 14 de febrero
Temperatura máxima prevista para hoy viernes 14 de febrero

Tarde pues bastante confortable de nuevo tras una mañana en la que las mínimas repiten los valores de ayer. Es decir nos hemos levantado hoy con algo menos de 5-7 grados en los termómetros y de nuevo con temperaturas que bajan de los 2-3 grados en algunas zonas hondas del llano e incluso rondamos el umbral de la helada en algunos fondos de valle 

Temperatura mínima viernes 14 de febrero. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima viernes 14 de febrero. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_140225
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_foyic0d0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal. 

Con Javier del Barco.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-13--JAZZ
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1fkslt4w/v/1/flavorId/1_s4nx8zxz/1_1fkslt4w.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1fkslt4w
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3973.00
Fecha de emisión
Descripción

La Villa de Gata cumple 30 años como Conjunto Histórico-Artístico y queremos aprovechar este aniversario para redescubrir los principales enclaves patrimoniales del pueblo.

Descubrimos las fiestas más típicas y ancestrales de la provincia de Cáceres en Disparatavus, el primer fotolibro publicado por Francisco Claver. Además, la productora The Glow nos explica cómo ha participado en el proceso creativo del videojuego The Stone of Madness, que acaba de lanzarse mundialmente.

Charlamos con la cacereña Shara Palos, quien nos presenta su nuevo disco Entre Costuras y nos habla de todos los proyectos que tiene por delante.

Terminamos en el Centro Cultural Las Claras de Plasencia, donde visitamos la exposición Omo Valley, de los fotógrafos placentinos Michel Pedrero, finalista en el World Press Photo 2022, y Guille Sánchez. Son medio centenar de imágenes sobre los diferentes grupos étnicos y tribus del Valle del Omo, al sur de Etiopía.

 

Fichero multimedia
PROG00235649
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xz7cmsch
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión