Descripción
Hoy, Miguel Ángel nos habla de otra de sus grandes pasiones: el mundo de los equinos. Para ello, nos presentará a Candela, una yegua de 10 años a la que preparará para salir a revisar al ganado vacuno; pero esta tarea no es nada simple entre cepillar, limpiar los cascos y colocar la montura. Sin embargo, es una faena con la que nuestro protagonista disfruta especialmente.
Fichero multimedia
ECEV_130225_CANDELA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1iavoixc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Después de poner los tres crotales a los borregos, en la dehesa de Manchita hoy toca cargarlos en un camión para llevarlos a otro cebadero. El equipo de Chabeli se pone en marcha para controlar y encerrar a estos pequeños bajo las órdenes, eso sí, del transportista Fernando, que lleva ya muchos años visitando la explotación de nuestra pastora.
Fichero multimedia
ECEV_130225_CARGAR
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_em9vfz7q
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Según la DGT está muerto. El extremeño Ángel Trinidad ha vivido una historia rocambolesca. Si bien no estaba de parranda como en la canción de Peret, para la Guardia Civil lleva muerto desde el 10 de septiembre de 2021. Una confusión que nos ha dado pie a echar unas risas en la radio. Con humor, Trinidad dice, a la espera de que le "resuciten", que no se está tan mal muerto: "Estoy como un toro".

 

 

Categoria
Temas
Fichero multimedia
elsol_resucitadodgt_130225
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9sj2c21p/v/1/flavorId/1_jr1m38yt/1_9sj2c21p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9sj2c21p
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
346.00
Fecha de emisión
Descripción

Todas las semanas, empresarios extremeños que forman parte de los 13 grupos que forman parte de BNI Extremadura, se pasan por aquí para contarnos lo que hacen en BNI y en sus negocios. ¿Que no sabes lo que es BNI? Pues ponte el podcast. Hoy han invitado a Fernando Toribio y Julia Duarte para que nos expliquen para que sirve y qué hace la Cámara de Comercio de Badajoz.

 

 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_130225_BNI
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_93p7livt/v/1/flavorId/1_aukkzgoq/1_93p7livt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_93p7livt
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1457.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-13--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9clqne7x/v/1/flavorId/1_0bxua5kc/1_9clqne7x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9clqne7x
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
La mayoría de los casos, por frutos secos o los gajos de naranja
Cuerpo

Según el INE, en nuestro país muere una persona por atragantamiento cada tres horas, y en la mayoría de los casos, los frutos secos o los gajos de naranja están detrás de ello. Por eso, los profesionales sanitarios destacan que es fundamental saber realizar la técnica de reanimación.

El jamón, frutos secos, gominolas o algunas frutas pueden ser peligrosas

Algo tan cotidiano como comer alimentos que conocemos tan bien, como el jamón, los frutos secos, las gominolas o algunas frutas, puede ser peligroso. “Alimentos de gran tamaño o que son largos”, explica Víctor Gallego, de Cruz Roja Extremadura.

En segundos puede producirse un atragantamiento, bloqueando la circulación del aire y cortando la oxigenación del cerebro, como explica el médico de Clínica Diana, Yonis Casadiegos: “Disminuye el flujo de oxígeno y eso genera complicaciones médicas”.

Reaccionar de forma rápida y precisa puede ser vital. Pero, ¿sabemos cómo actuar en estas situaciones? ¿Cuáles serían los pasos a seguir?

  1. Animar a la persona a toser.
  2. Dar cinco golpes entre los omóplatos.
  3. Realizar la maniobra de Heimlich: cinco compresiones en la boca del estómago.
  4. Llamar a emergencias si es necesario.
  5. Mantener la calma.

Si la persona pierde el conocimiento, realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP) con compresiones torácicas y respiraciones de rescate. Aprender estas técnicas a cualquier edad puede salvar vidas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130225_reanimacion
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0j1ttd3i
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

¿Sabría decirnos qué es un edema óseo? No hace falta que haga el esfuerzo porque hoy hablaremos de esta patología con uno de nuestros traumatólogos de cabecera y médicos de Atención Primaria. Es más frecuente de lo que pensamos y no se trata únicamente de una lesión que sufran los deportistas. Es habitual que las pérdidas de memoria vayan acompañadas de la edad, por eso es importante hacer ejercicios para mejorar la memoria como trabajar la atención y frenar o ralentizar el deterioro cognitivo. Hoy vamos a verlo en un programa en el que recibiremos a Enrique Galán, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Badajoz. Este especialista responderá a muchas de las preguntas que ustedes nos han enviado en las últimas semanas y pondrá sobre la mesa situaciones cotidianas a las que todos los padres y madres pueden enfrentarse en algún momento de la vida. En nuestro apartado de nutrición el protagonista será el ajo, un condimento muy usado y muy apreciado del que conocemos pocas propiedades, pero tiene muchísimas. No se lo pierda porque mejorar su salud sólo le va a costar unos minutos al día.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00236349
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_818g6kjo
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Enrique Galán, pediatra, visita nuestro plató para responder a algunas de vuestras dudas. ¿Cuándo acudir al pediatra por una fiebre? ¿Es mejor el ibuprofeno o el paracetamol? Nos responde a esto y mucho más. 

Fichero multimedia
ANSALUD_13022025_ENTREVISTA_ENRIQUEGALAN
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ritfiqyj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Carolina Suárez empezó a notar unos dolores en su rodilla que, con el tiempo, se convirtieron en un dolor insoportable, tal y como ella nos explica. En la consulta le diagnosticaron un edema óseo. 

El edema óseo es una inflamación del hueso producida por sobrecargas o traumatismos cuyo tratamiento se basa en reposo relativo, antiinflamatorios y fisioterapia. 

Fichero multimedia
ANSALUD_13022025_EDEMAOSEO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5qkp3i7d
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Cáceres se posiciona como un destino innovador, atrayendo inversiones y fortaleciendo la oferta turística en la región
Cuerpo

Cáceres ha sido el escenario de una nueva edición de TecnoHotel OnTour, un evento que reúne a profesionales del sector turístico y alojativo en torno a temas clave como la digitalización, la innovación y la sostenibilidad. Precisamente la digitalización se ha convertido en uno de los principales aliados del sector hotelero, una herramienta cada vez más presente en las grandes ciudades, pero con carencias aún en los alojamientos rurales. David Val, director de Tecnohotel, ha señalado que: "Las Hurdes, el Jerte, La Vera... creo que hay mucho camino por recorrer. Es verdad que son alojamientos más pequeños, con un turismo estacional, lo que dificulta también la operativa".

En estas jornadas celebradas en la capital cacereña, se han presentado aplicaciones que ayudan en la gestión, mediante inteligencia artificial, tanto de los empleados como de los clientes, como ha destacado, João Julián, manager de Mews: "Utilizar la inteligencia artificial a nuestro favor no reemplaza el trabajo humano, pero sí nos puede ayudar mucho en todo el ciclo del cliente, desde que realiza una reserva hasta el momento en que se va".

Por su parte, Carlos Hornstein, CEO de Niikiis, ha añadido: "La digitalización de todos los procesos que hay en un hotel, desde la contratación hasta la gestión del desempeño, incluyendo horarios y comunicación interna".

El año pasado, Extremadura registró más de 4 millones de pernoctaciones, un 8,6 % más que en 2023. El reto ahora es crecer no solo en cantidad, sino también en calidad. Pilar Acosta, del Gran Hotel Don Manuel, afirmó: "El futuro del turismo no está en la ocupación ni en el número de personas que vienen, sino en la calidad de quienes nos visitan".

El sector turístico en Extremadura da trabajo a más de 36.000 personas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130225_turismo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xypn6rl7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación