Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Harto de que en muchas administraciones no den respuesta a las demandas del ciudadano ni por internet ni por teléfono, a Jaime Gómez-Obregón se le ha ocurrido una idea basada en algo tan disruptivo como el sentido común. Hoy nos lo ha contado para evitar -dice con sorna- que la III Guerra Mundial sea entre funcionarios y ciudadanos.
Un operario de 42 años conductor de un camión ha caído esta mañana desde una altura de unos 6 metros. Iba a rellenar una zona excavada alrededor de una cimentación, aunque por causas que se desconocen se ha caído. Ha ocurrido en la construcción de un edificio en la Avenida Juan Pablo II.
Aunque el herido se encontraba consciente ha sido trasladado en ambulancia hasta el Hospital de Mérida, para determinar el alcance de las lesiones. Según el 112 Extremadura, el varón ha sufrido trauma en la columna vertebral y se encuentra menos grave.
Hasta el lugar de los hechos se han desplazado una ambulancia del 112, bomberos del Consorcio para la Prevención y Extinción de Incendios de la provincia de Badajoz y Policía Nacional y Local.

Se cumple 1 año de las grandes manifestaciones por los problemas que sufren los agricultores y ganaderos. Miles de productores protestaron por el alza de costes, los bajos precios que percibían, y reclamaron la simplificación de la PAC y la llegada de cláusulas espejo. El Ministerio de Agricultura adoptó soluciones que no contentan a muchos y algunas agrupaciones, como Agricultura Viva, en la Campiña Sur, se plantean sacar de nuevo los tractores a la calle, ante esas y otras amenazas como los aranceles de EEUU.
Renfe transportó a 1.656.837 pasajeros en los servicios ferroviarios de Extremadura durante 2024, lo que supone un récord por segundo año consecutivo, según informa la compañía.
La cifra ha aumentado un 1,15% respecto a 2023, cuando por primera vez se superaron los 1,6 millones de viajeros en la región. Asimismo, supone un crecimiento del 56% respecto a 2022 y del 171% respecto a 2019, detalla la empresa pública en una nota de prensa.
Del total de viajeros de Extremadura en 2024, 1.463.880 se desplazaron en trenes de Servicio Público (Media Distancia), manteniéndose la media del anterior ejercicio.
El principal repunte se ha experimentado en los trenes de Servicios Comerciales (Larga Distancia), pues al sustituir el servicio Intercity por un segundo Alvia el pasado verano, los pasajeros han aumentado un 10,7% frente a 2023, llegando a los 192.957.
Renfe ofrece actualmente 184 servicios semanales para desplazarse dentro de Extremadura y conectar la región con Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid.

El programa ‘A Nuestra Salud’ con su reportaje Conocemos la Unidad de Medicina Interna del Hospital de Mérida, el único con una unidad de cardiología del programa ha sido ganador del V Premio Periodístico SEMI 2024 en la categoría de medios audiovisuales. Estos premios organizados por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) se realizan con la finalidad de premiar el trabajo informativo de los profesionales de la comunicación sobre la Medicina Interna.
La Sociedad Española de Medicina Interna es la sociedad médico científica de medicina interna en España que desarrolla una intensa labor investigadora divulgativa y formativa con organismos nacionales e internacionales.
Para Canal Extremadura este reconocimiento es un impulso para seguir apostando por el compromiso con la divulgación sanitaria y en palabras del Director General, Dámaso Castellote “es el reflejo del esfuerzo del medio de comunicación público extremeño por acercar a la sociedad el trabajo esencial de los profesionales de la Medicina Interna.”
Canal Extremadura, Ahora +.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La museografía tradicional, con sus variados recursos, está adaptándose a las tecnologías derivadas de la digitalización. Los cambios que se perciben en el mundo de los museos y de los espacios de presentación del patrimonio van desde su concepción arquitectónica hasta la necesidad de provocar emociones en los usuarios. Las ventajas que obtiene la Museografía de la digitalización son evidentes. En esa línea, y tras realizar la licitación oportuna, la empresa Rekrea Digital , ha generado una visita virtual al MEEGS, a través de vídeos avatar con Inteligencia Artificial, en español, portugués e inglés.