Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La consejera de Agricultura de Extremadura, Mercedes Morán, ha anunciado su intención de emprender acciones legales contra la portavoz socialista, Isabel Gil Rosiña, quien la acusó de convocar, resolver y beneficiarse de una subvención destinada al viñedo de secano para una parcela de su propiedad que cuenta con un pozo ilegal. Morán niega rotundamente estas acusaciones, afirmando que no posee ninguna explotación agraria, no ha solicitado ni cobrado ayudas, y calificando las afirmaciones del PSOE como falsas y calumniosas.
Las acusaciones de Isabel Gil Rosiña se centran en una parcela de viñedo en Tierra de Barros que, asegura, cuenta con un pozo sin legalizar. Según la portavoz socialista, Morán habría convocado y resuelto una ayuda al secano para su propia parcela, a pesar de que esta dispone de un pozo ilegal, lo que contraviene las condiciones de la subvención. El PSOE ha exigido su dimisión inmediata, argumentando que la consejera no puede seguir en su cargo tras conocerse que ha cobrado ayudas extraordinarias al sector del viñedo de secano, convocadas, resueltas y firmadas por ella misma.
Por su parte, el Partido Popular de Extremadura durante este tiempo ha defendido a Morán, asegurando que las acusaciones del PSOE son "radicalmente falsas" y que la consejera no ha cobrado ninguna ayuda para el viñedo de secano. El PP acusa a los socialistas de intentar "manchar" el nombre de Morán y de desviar la atención de otros asuntos.
Mercedes Morán, consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, pide la ampliación de la vida útil de la Central Nuclear de Almaraz, pero reclama que su gestión la asuma una empresa pública de energía. Lo ha dicho en una entrevista en Primera Hora, en el que ha respaldado la propuesta del gobierno de aumentar el gasto militar al 2% del PIB antes de 2029. Álvarez va a clausurar el X Congreso de UGT Extremadura que va a reelegir a Patro Sánchez como secretaria general. Sánchez se marca como objetivo contribuir a la industrialización de Extremadura y anuncia que han pedido una reunión a la Junta para pedir soluciones que mejoren la seguridad de los cuidadores de centros de menores y pisos tutelados en Extremadura,
Juan Carlos Acosta se ha propuesto que salgamos de la rutina, y para ello, nos ha convencido de que lo mejor es salir de rutina con su moto. Juego de palabras aparte, Acosta está dispuesto a mostrarnos todas las semanas rincones curiosos de nuestra región. Hoy se ha ido a Hervás, a conocer El Salugral Termal Resort. No sabe nada el Acosta...
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
En plena Cuaresma escuchamos a la cantera de la Cofradía del Santísimo Cristo del Humilladero en la iglesia del Espíritu Santo de Cáceres que ultima los ensayos de cara a la Semana Santa
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Canal Extremadura ha sido reconocida en la I Edición de los Premios Extremeños de la Caza con el galardón al ‘Mejor Proyecto Comunicativo’, que destaca la labor del medio público autonómico en la difusión de la caza, ofreciendo una visión cercana y rigurosa de un sector fundamental en la región, a través de sus programas de televisión y radio, como ‘Cazadores de Lances’ desde 2013 para Canal Extremadura Televisión o como ‘Río de la Caza’, de Canal Extremadura Radio desde 2017 , ambos en emisión en la actualidad.
Desde sus inicios, Canal Extremadura ha apostado por dar visibilidad a la actividad cinegética y su impacto en la economía, la cultura y la conservación del medio ambiente en Extremadura. Prueba de ello es la información ofrecida en los informativos y programas divulgativos, como ‘Coto Abierto’ en emisión desde 2008, consiguiendo trasladar a la sociedad la importancia de la caza como herramienta de equilibrio ecológico y motor de desarrollo en el mundo rural.
El Director General, Dámaso Castellote, que recogerá el premio hoy, 13 de marzo, en Alcántara, señala que "Este reconocimiento es un estímulo para seguir ofreciendo a la ciudadanía una información cercana, plural y rigurosa. En Canal Extremadura estamos comprometidos con reflejar la realidad de nuestra tierra en toda su diversidad, y este premio refuerza nuestra labor de dar visibilidad a sectores fundamentales, como el cinegético".
El premio, otorgado por la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural en colaboración con la Federación Extremeña de Caza, subraya el compromiso de Canal Extremadura con el sector y su papel clave en la comunicación de su realidad y desafíos.
Canal Extremadura, Ahora +.