Recibir un diagnóstico de una enfermedad conlleva un periodo de adaptación mental a esa nueva situación tanto para el paciente como para los familiares. Ese fue el caso de Nuria Belloso, paciente oncológica, o el de Diego Salazar, paciente de colon irritable. También lo sufre Inmaculada González, madre de niñas con alergias alimentarias. En estos casos es muy importante aclarar todas las dudas con los médicos para quedarnos tranquilos y asumir mejor el diagnóstico. Nos lo explica Marta Lavado, psicooncóloga, y Carmen Alegría, médica de urgencias.
Luis Tobajas, médico de Atención Primaria, nos habla sobre los diferentes tipos de tos como la tos seca, productiva, crónica o aguda. Tras conocer las características de cada una de ellas, aprendemos cuáles son las señales que nos indican que deberíamos visitar a nuestro médico.
La espelta es un cereal rico en vitamina C y con más fibra que el trigo convencional, nos explica Marta García, nutricionista. Junto al cocinero Antonio Caro aprendemos a preparar un delicioso pan de espelta.
Si estás pensando en renovar tus gafas de sol, presta atención a los consejos que nos da Mario Balanzategui, óptico-optometrista, para elegir las gafas que mejor se adapten a nuestras necesidades y que no nos causen problemas de visión.
El sol empieza a ser un compañero en las últimas semanas y el verano se acerca, momento en el que nos acordamos de usar sombreros y proteger nuestra piel. Pero no nos olvidemos de los ojos y de la importancia de usar unas buenas gafas de sol. Y no nos referimos ni a la marca ni a la moda, nos referimos a las lentes y su capacidad para filtrar los rayos ultravioletas. Este elemento que muchos interpretan como un complemento de moda, es imprescindible para la salud ocular. No lo decimos nosotros, lo van a escuchar en la voz de uno de nuestros especialistas que les dará razones para no dejarlas nunca en casa. Además, nos visitará Luis Tobajas para hablarnos de la tos y su manejo; los tipos de tos, su origen y en qué casos se debe cortar o no centrarán uno de los contenidos que abordaremos. En A Nuestra Salud vamos a escuchar el testimonio de algunos extremeños a los que un diagnóstico les cambió la vida y vamos a descubrir que son los selladores dentales y en qué casos se recomienda su uso.
Con Lola Trigoso.
Todas las semanas, empresarios extremeños que forman parte de BNI Fuerza Badajoz, se pasan por aquí para contarnos lo que hacen en BNI y en sus negocios. ¿Que no sabes lo que es BNI? Pues ponte el podcast. Hoy han estado con nosotros Isaac Estrella de Fricalex y Óscar Sastre de Ecrex.
Antoni Forner Cuenca, el ingeniero químico alicantino ha sido galardonado con el Premio Princesa de Girona Investigación 2025. El jurado ha destacado su contribución al desarrollo de nuevos sistemas de almacenamiento y conversión de energías. En concreto, al desarrollo de electrodos porosos sostenibles para baterías de almacenamiento a gran escala.
Dos investigadoras y tres investigadores procedentes de Alicante, Zaragoza, Leganés (Madrid), Priego (Córdoba) y Soria han sido las finalistas en un acto presidido en Badajoz por el rey Felipe VI.
El premio está dotado con 20.000 euros
El Premio Princesa de Girona Investigación, dotado con 20.000 euros, reconoce a jóvenes científicos e investigadores, incluidos los que trabajan en el campo de las ciencias humanas y sociales, con experiencias o proyectos de investigación destacados en su disciplina y que posean un espíritu emprendedor e innovador con un elevado potencial de desarrollo futuro.
Para la edición de este año 2025 los Premios han recibido 450 candidaturas en las categorías Social, Investigación, CreaEmpresa y Arte, según ha informado la Fundación Princesa de Girona.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil