Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Busker String Quartet, Ruiseñora, Cerandeo, Zalake, Old Hands, The Buzzos, Javier Tei, Niño Índigo y Mind Traveller.
Disco de la semana, "Senderos Extremeños" de Busker String Quartet.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Las autoridades continúan investigando para identificar y detener al responsable del incendio que ha afectado a Aliseda. Ya se ha confirmado que el fuego fue provocado de forma intencionada por una persona con "intereses económicos".
El incendio ha carbonizado unas 4.000 hectáreas y, aunque actualmente está controlado, aún no se ha declarado extinguido. Esta mañana se ha desactivado el nivel 1 de alerta, y en la zona permanecen desplegados cuatro equipos de bomberos forestales, dos unidades de maquinaria pesada y dos agentes del medio natural, que trabajan en labores de vigilancia para evitar reactivaciones.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
El fuego amenaza al Valle del Jerte. Es el punto más complicado en estos momentos. Aquí se centran todos los esfuerzos para frenar un incendio que ya ha quemado 15.500 hectáreas.. y que será declarado zona catastrófica,según ha avanzado hoy el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Al alcanzar el octavo día del incendio en activo llegó el optimismo: "Hoy podemos ser un poquito más optimistas. Como decíamos, hoy tenemos 25 medios aéreos que van a trabajar en la zona y eso, la verdad, ayuda mucho" señalaba la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola.
Helicópteros e hidroaviones que descargan sin parar sobre el flanco norte que ya rebasó el límite fronterizo con Castilla y León, afectando, a la sierra de Candelario. "Apenas tiene proyección, pero sí que es verdad que hay que estar atentos y podría saltar también al lado oeste también, una segunda línea, de ahí que estemos en este momento, atacando esa cuestión para tampoco tener un problema en la comunidad de Castilla y León." afirma el consejero de Presidencia e Interior, Abel Bautista.
También se ha tratado de evitar durante el día un posible descuelgue del fuego hacia la población de Jerte por culpa del viento. Durante la noche hubo reactivaciones en el entorno de El Torno y Rebollar, pero pudieron ser repelidas con éxito. Evolución que han permitido que decaiga la evacuación para los rebollariegos.
Además está contribuyendo al optimismo, la meteorología. Las previsiones avanzan que cada día podría ser más favorable, con mayor humedad y temperaturas más bajas.
Las temperaturas continúan descendiendo este miércoles, lo que nos dejará valores máximos por debajo de los 35 e incluso 34 grados. Será ya el jueves cuando inicien un ligero ascenso que nos dejará ya de cara al fin de semana, por el momento, valores en torno a los 36-37 grados, en aquellas zonas donde más suba el termómetro. Valores, eso sí, más propios de esta época del año.
Así este miércoles, amaneceremos con temperaturas mínimas que se quedarán entre los 15 y 17 grados. Las más bajas en las comarcas más occidentales y del suroeste. En las zonas de los llanos, las temperaturas mínimas se quedarán entre los 16-18 grados. Tan solo en algunas zonas como Campo Arañuelo o la zona baja de la Vera o La Siberia o la Serena, estarán en torno a los 20 grados.
Misma situación en las máximas, que bajarán algún grado más con respecto a las de este martes, y ya nos costará llegar a los 34 grados en aquellas zonas donde las máximas se queden más altas: Vegas del Guadiana, Valle del Tajo o Campo Arañuelo. Y es que en las zonas de sierra nos podremos quedar en torno a los 30 grados y a los 31 en comarcas de los llanos.
El día estará despejado, aunque tendremos la presencia de alguna nubosidad de tipo medio durante la tarde, en los sectores de sierra, principalmente. El viento soplará del oeste y noroeste, con rachas algo más fuertes durante la tarde.