El pasado sigue cobrando vida en Extremadura y, en esta ocasión, los descubrimientos los hemos hallado en Medellín. La necrópolis tartésica de la localidad sigue desvelando secretos, y los últimos hallazgos han dejado perplejos a arqueólogos y vecinos: restos humanos, cerámicas, bronces e incluso un medallón de oro datados en el siglo V a. C.
La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha visitado este miércoles el yacimiento acompañada del equipo dirigido por José Ortega y del alcalde, Rafael Mateos. La campaña de excavación, iniciada el 6 de octubre y financiada con 245.000 euros por la Junta de Extremadura, ha permitido documentar rituales funerarios complejos, como sacrificios de animales jóvenes y banquetes junto a los cuerpos, evidenciando la riqueza cultural y los contactos de estas comunidades con las rutas comerciales del Mediterráneo.
Nuevos hallazgos
José Ortega, codirector de la excavación, ha detallado uno de los hallazgos más sorprendentes: un plato con restos de cordero junto al esqueleto del animal, que formaba parte de un banquete fúnebre. “Alguien se sentó allí a comer, lo ofreció al cuerpo y compartió los vasos y platos”, ha explicado Ortega.
Las excavaciones han documentado cerámicas, bronces, marfiles, oro labrado y fragmentos de cerámica griega de barniz negro, confirmando la conexión de Medellín con el comercio mediterráneo. La campaña culmina ahora, pero se retomará entre febrero y marzo de 2026, dentro del calendario previsto hasta 2028.