Hospital Universitario de Badajoz
Una mujer de 65 años se encuentra en estado grave tras sufrir una intoxicación por monóxido de carbono y cianuro en su vivienda, situada en la Calle Eritas nº 42. El suceso ocurrió debido a la combustión de material en un brasero eléctrico, lo que generó gases tóxicos en el interior del domicilio.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura recibió la alerta y activó de inmediato los recursos necesarios. Hasta el lugar se desplazó la Unidad Medicalizada UME1.2 del Servicio Extremeño de Salud (SES) y una patrulla de la Guardia Civil. Tras ser atendida en el lugar, la afectada fue trasladada al Hospital Universitario de Badajoz, donde permanece ingresada con pronóstico grave por intoxicación de monóxido de carbono y cianuro.
Este tipo de accidentes suele producirse por la falta de ventilación en espacios cerrados donde se utilizan aparatos de combustión. El monóxido de carbono es un gas incoloro e inodoro que puede resultar muy dañino porque impide que el oxígeno llegue a los órganos vitales.
Recomendaciones y prevención
Para evitar situaciones similares, los expertos recomiendan mantener una correcta ventilación en las estancias donde se utilicen braseros, estufas o chimeneas. Es fundamental revisar periódicamente el estado de los aparatos de calefacción y, siempre que sea posible, instalar detectores de monóxido de carbono en el hogar.
Además, nunca se debe utilizar braseros o sistemas de combustión en habitaciones cerradas sin ventilación. Ante síntomas como dolor de cabeza, mareos, náuseas o somnolencia, se debe salir al exterior y llamar inmediatamente al 112.