Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
El Gobierno ha iniciado los trámites para el desarrollo del proyecto Ahigal-Cerezo, una nueva planta fotovoltaica en Extremadura que tendrá una capacidad de 164 megavatios. Según el anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado, el proyecto se someterá a información pública para obtener su autorización administrativa previa y su declaración de impacto ambiental.
La instalación se extenderá sobre 516 hectáreas en los municipios de Ahigal, Cerezo, Santa Cruz de Paniagua y Pozuelo de Zarzón, todos ellos en la provincia de Cáceres. Este proyecto, liderado por la empresa Proyecto Fotovoltaico Ahigal-Cerezo, S.L.U., con sede en Valencia, incluye una subestación eléctrica en Ahigal y un sistema de almacenamiento de energía de 34 megavatios. La inversión estimada supera los 86 millones de euros.

Este lunes entra en vigor el Real Decreto que establece nuevas obligaciones para el registro de viajeros en alojamientos, agencias de viajes y empresas de alquiler de vehículos. La medida, justificada por razones de seguridad, amplía de forma significativa la cantidad de datos requeridos, pasando de 21 a 42. Sin embargo, ha sido objeto de diversas críticas por parte del sector turístico, que denuncia una carga administrativa excesiva y posible vulneración de la privacidad de los clientes.
En Extremadura, la reacción del sector ha sido palpable estos días. Durante el último Consejo Regional de Turismo, la consejera de Turismo, Victoria Bazaga, ha reconocido las inquietudes de los empresarios. “El sector de lo que se queja es el tiempo que le va a tener que dedicar y lo incómodo que es para el turista tener que pasar por una situación en la que tiene que estar contando muchas cosas. Yo creo que mientras el sector clame que no lo quiere, alguna razón habrá”, ha afirmado.
Representantes de alojamientos en la región comparten esta visión. Alejandro Picardo, del Hotel Extremadura en Cáceres, ha señalado que la seguridad es importante, pero los datos actuales "son más que suficientes”. Por su parte, Eduardo del Hotel Cervantes en Badajoz ha expresado su preocupación por la posible invasión a la privacidad de los clientes, lo que podría generar conflictos con los viajeros.
A pesar de que Extremadura cerrará el año con cifras récord en turismo, la incertidumbre sobre el impacto de esta normativa es alta. El sector teme que la complejidad de los nuevos requisitos desincentive a los turistas y sobrecargue a las pequeñas y medianas empresas, que conforman la mayoría de la industria.
En el ámbito nacional, asociaciones como CEAV y Cehat ya preparan acciones legales para impugnar el decreto, argumentando su incompatibilidad con la normativa europea y los principios de protección de datos. Mientras tanto, en Extremadura, el sector espera que se atiendan sus demandas y se propicie un diálogo para encontrar soluciones que no comprometan la experiencia turística ni la viabilidad de los negocios.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El paso del frente que comenzaba a acercarse en la jornada de ayer nos deja hoy un primer tramo del día con muchas nubes de nuevo y con algunas precipitaciones. Lluvias débiles o lloviznas que aparecen en esta primera mitad de la mañana por prácticamente casi cualquier punto aunque es por las comarcas del norte y el nordeste por donde son algo más generosas.

De todas formas hablamos de precipitaciones bastante dispersas y discontinuas que poco a poco a medida que avance la mañana incluso perderán algo más de presencia. De hecho a partir del mediodía y a lo largo de la tarde serán ya mucho menos probables y durante la segunda mitad de este lunes incluso se acabarán por abrir algunos claros.

Eso sí, con todo el aire frío que arrastra en altura este nuevo frente habrá que estar pendientes a pesar de todo a lo largo de la tarde de la posibilidad de que se reactiven algunos chaparrones, que serán más probables por el tercio occidental y el suroeste. Todo en un día que nos deja de nuevo eso sí, a pesar de todo, temperaturas otra vez muy por encima de la propias de estas fechas.

Sin frío... de momento
Nos hemos levantado con valores que apenas bajan esta mañana de los 9-10 o hasta de los 12 grados, mínimas en algunas zonas, sobre todo de la mitad norte incluso por encima de las de la mañana de ayer, aunque es muy probable que acabemos el día con temperaturas de nuevo hoy algo más bajas que las que tenemos en esta primera mitad de la mañana por todas estas comarcas.

En cualquier caso mínimas por encima de las que cabría esperar en este primer lunes de diciembre y máximas de nuevo casi más propias de principios de la primavera porque esta tarde volveremos a pasar de los 18, de los 20 o hasta de los 21 grados incluso.


Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Eddie Wilcox se convirtió en un prolífico compositor. Probablemente produjo tantos arreglos para la banda como Sy Oliver. La mayor parte del libro de canciones durante los últimos años de existencia de la banda fue escrito por él. La formación clásica de Wilcox fue la responsable de su excepcional forma de escribir para saxofón.
Con José Manuel Corrales.
Ponemos en valor la naturaleza y la conservación del medio ambiente a través de las distintas actividades cinegéticas realizadas en Extremadura.
Espacio de actualidad taurina con los protagonistas extremeños: toreros, ganaderos, cuadrillos y aficionados.
Con Juan Bazaga.