Antetítulo
FIESTAS
Cuerpo

La barriada de Santa Marina de Badajoz celebrará la XXXVI Fiesta de 'Las Candelas', pórtico del Carnaval de la ciudad, los días 31 de enero y 10 y 15 de febrero, aunque la jornada principal será esta última con la quema del 'marimanta' y la celebración de la XVIII Muestra de Percusión.

La barriada de Santa Marina de Badajoz celebrará la XXXVI Fiesta de 'Las Candelas', pórtico del Carnaval de la ciudad, los días 31 de enero y 10 y 15 de febrero, aunque la jornada principal será esta última con la quema del 'marimanta' y la celebración de la XVIII Muestra de Percusión.  Organizada por la Asociación de Vecinos de Santa Marina con el patrocinio del Ayuntamiento de la capital pacense, el viernes 31 de enero tendrá lugar a las 18,00 horas la Fiesta de la Candelaria en la Parroquia de San José, una celebración religiosa en la que los niños nacidos en 2023-2024 son presentados a la Virgen y se entregan cruces, tras ser inscritos previamente en la parroquia o en la asociación.  El 10 de febrero a las 20,00 será el turno el pregón de 'Las Candelas' a cargo de la Asociación Murga Ké Ratito Más Agradable, y la presentación de la asociación como 'Candeleros' coincidiendo con el XV aniversario de su fundación y participación en diversas actividades del Carnaval de Badajoz.  Las actividades continúan el 15 de febrero, cuando los actos comenzarán a las 17,00 horas con la concentración de los grupos participantes en el desfile en la Avenida de Colón para su inicio a las 17,30 en la Avenida de Santa Marina, pasando por Villanueva y Saavedra Palmeiro para concluir en la Plaza de Conquistadores, donde estará ubicada la pira para la quema del 'marimanta' junto a los gorros o trajes viejos de Carnaval.  Terminado el acto de la quema, tendrá lugar una degustación popular de hornazos y vino de la tierra en la Plaza de Conquistadores, según indica en nota de prensa la asociación vecinal, que ha detallado que a las 20,15 horas se desarrollará la XVIII Muestra de Percusión.

Organizada por la Asociación de Vecinos de Santa Marina con el patrocinio del Ayuntamiento de la capital pacense, el viernes 31 de enero tendrá lugar a las 18,00 horas la Fiesta de la Candelaria en la Parroquia de San José, una celebración religiosa en la que los niños nacidos en 2023-2024 son presentados a la Virgen y se entregan cruces, tras ser inscritos previamente en la parroquia o en la asociación. El 10 de febrero a las 20,00 será el turno el pregón de 'Las Candelas' a cargo de la Asociación Murga Ké Ratito Más Agradable, y la presentación de la asociación como 'Candeleros' coincidiendo con el XV aniversario de su fundación y participación en diversas actividades del Carnaval de Badajoz.

La barriada de Santa Marina de Badajoz celebrará la XXXVI Fiesta de 'Las Candelas', pórtico del Carnaval de la ciudad, los días 31 de enero y 10 y 15 de febrero, aunque la jornada principal será esta última con la quema del 'marimanta' y la celebración de la XVIII Muestra de Percusión.  Organizada por la Asociación de Vecinos de Santa Marina con el patrocinio del Ayuntamiento de la capital pacense, el viernes 31 de enero tendrá lugar a las 18,00 horas la Fiesta de la Candelaria en la Parroquia de San José, una celebración religiosa en la que los niños nacidos en 2023-2024 son presentados a la Virgen y se entregan cruces, tras ser inscritos previamente en la parroquia o en la asociación.  El 10 de febrero a las 20,00 será el turno el pregón de 'Las Candelas' a cargo de la Asociación Murga Ké Ratito Más Agradable, y la presentación de la asociación como 'Candeleros' coincidiendo con el XV aniversario de su fundación y participación en diversas actividades del Carnaval de Badajoz.  Las actividades continúan el 15 de febrero, cuando los actos comenzarán a las 17,00 horas con la concentración de los grupos participantes en el desfile en la Avenida de Colón para su inicio a las 17,30 en la Avenida de Santa Marina, pasando por Villanueva y Saavedra Palmeiro para concluir en la Plaza de Conquistadores, donde estará ubicada la pira para la quema del 'marimanta' junto a los gorros o trajes viejos de Carnaval.  Terminado el acto de la quema, tendrá lugar una degustación popular de hornazos y vino de la tierra en la Plaza de Conquistadores, según indica en nota de prensa la asociación vecinal, que ha detallado que a las 20,15 horas se desarrollará la XVIII Muestra de Percusión.

Las actividades continúan el 15 de febrero, cuando los actos comenzarán a las 17,00 horas con la concentración de los grupos participantes en el desfile en la Avenida de Colón para su inicio a las 17,30 en la Avenida de Santa Marina, pasando por Villanueva y Saavedra Palmeiro para concluir en la Plaza de Conquistadores, donde estará ubicada la pira para la quema del 'marimanta' junto a los gorros o trajes viejos de Carnaval. Terminado el acto de la quema, tendrá lugar una degustación popular de hornazos y vino de la tierra en la Plaza de Conquistadores, según indica en nota de prensa la asociación vecinal, que ha detallado que a las 20,15 horas se desarrollará la XVIII Muestra de Percusión.

imagen destacada
Imagen
'Las Candelas' de Santa Marina de Badajoz celebrarán el 15 de febrero la quema del marimanta y una muestra de percusión
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
Mantener una dieta equilibrada o tener un buen descanso se encuentran entre los principales hábitos para protegernos
Cuerpo

El invierno pone a prueba nuestro sistema inmunológico. Frente al aumento de las enfermedades típicas de estas fechas, la mejor protección está en nuestras defensas. Mantener una dieta equilibrada o tener un buen descanso se encuentran entre las claves para protegernos.

Claves para tener un sistema inmunológico fuerte frente a las enfermedades

En plena cuesta de enero no sólo tenemos que echar un vistazo a nuestro bolsillo. También, y más importante, a nuestra salud: Aumentan los catarros y la mejor defensa la encontramos en nuestro propio sistema inmunológico. "Una red compleja, que involucra a células, a tejidos y órganos" explica Irán Sánchez, especialista en alergología, que actúan de una manera coordinada para protegernos. "El mecanismo de defensa tiene aproximadamente 3 líneas. Una primera línea que son las barreras físicas, como es la piel, como son las mucosas, que actúan un poco como de barrera. Una segunda línea, que es lo que se llama la respuesta innata, ante procesos infecciosos. Y si el patógeno supera esa respuesta, va a haber una respuesta, digamos adaptativa, una respuesta que es más específica y un poco más lenta".

Claves para tener un sistema inmunológico fuerte frente a las enfermedades


"Nuestra mejor píldora, no va a ser otra que la alimentación, como clave esencial" insiste la nutricionista Desy Montero, que destaca que además de fruta y verdura de hoja, "hay que comer legumbres y no nos olvidemos, también de incluir, pues algún producto como puede ser, el huevo o alguna carne de ave".

Para completar esta receta hay que mejorar nuestros hábitos de sueño y hacer deporte de manera regular.
 

imagen destacada
Imagen
Claves para tener un sistema inmunológico fuerte frente a las enfermedades
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120125_ssitemainmune
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9eeyxhmc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Subtítulo
Se espera un pico en los próximos días, pero la vacunación ha reducido los ingresos. Por otro lado se mantiene casi a raya el covid, que casi ha desaparecido
Cuerpo

Hemos dejado atrás una larga Navidad llena de reuniones sociales, de comidas copiosas y de bajas temperaturas... tres ingredientes que, ahora, se traducen en un repunte de la gripe que ya notan en los centros de salud. Predomina la gripe B y, este año, con más síntomas de diarrea, náuseas o vómitos en forma de gastroenteritis .

Repunte de gripe en Extremadura: Predomina la tipo B con más síntomas de gastroenteritis

Se espera que en los próximos 15 días se alcance el pico de casos pero, de momento, la situación está controlada y los contagios y hospitalizaciones por gripe son muy inferiores al del invierno anterior. La vacunación es clave para reducir el número de casos, como ha ocurrido con el covid. La enfermedad que cambió nuestras vidas y llevó al límite a nuestro sistema sanitario está casi desaparecida este invierno de nuestros centros de salud y hospitales.

 Repunte de gripe en Extremadura: Predomina la tipo B con más síntomas de gastroenteritis
  

imagen destacada
Imagen
Repunte de gripe en Extremadura: Predomina la tipo B con más síntomas de gastroenteritis
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120125_virusjose
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6plw0nw6
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-12--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_walxodmj/v/1/flavorId/1_6doh0jmq/1_walxodmj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_walxodmj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-12--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_walxodmj/v/1/flavorId/1_6doh0jmq/1_walxodmj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_walxodmj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Fichero multimedia
2025-01-12--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ajnc9ttz/v/1/flavorId/1_iigd85yf/1_ajnc9ttz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ajnc9ttz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3195.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
Aunque es la región más barata de España, la falta de oferta y la bajada de tipos hipotecarios impulsan la subida
Cuerpo

El precio de la vivienda sigue disparado en Extremadura, con un aumento del 16,5% en un año. Aunque es la región más barata de España, la falta de oferta y la bajada de tipos hipotecarios impulsan subidas que superan la inflación. En 2024, la compra de viviendas creció un 13,6%.

El precio de la vivienda ha subido un 16´5% en Extremadura en un año

El precio de la vivienda está imparable y todos los expertos financieros e inmobiliarios coinciden en que los precios este año subirán entre un 4 y un 7%.  A la escasez de oferta se suman otros motivos como la bajada de los tipos de interés de las hipotecas.  Un cóctel que hace que los compradores estén asumiendo repuntes muy por encima de la inflación. 

El precio de la vivienda ha subido un 16´5% en Extremadura en un año  

Todo, a pesar de que vivimos en un oasis dentro de España. Extremadura es la comunidad con el precio más barato por metro cuadrado, 954 euros. Y la compra de viviendas creció en 2024 por encima de la media nacional, un 13,6% con respecto al año anterior

El precio de la vivienda ha subido un 16´5% en Extremadura en un año

imagen destacada
Imagen
El precio de la vivienda ha subido un 16´5% en Extremadura en un año
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120125_vivienda
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_688tsklo
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FIESTAS
Subtítulo
Tras La Encamisá de Navalvillar de Pela llegan muchas celebraciones en Extremadura: Jarramplas, las Carantoñas, Carnavales y muchas más.
Cuerpo

La Encamisá de Navalvillar de Pela abrirá el calendario de las fiestas de invierno en la región y dará colorido a las fría noche del 16 de enero. Un santo muy venerado en muchos pueblos de Extremadura, como en Peloche, esta pedanía de Herrera del Duque... Estos danzantes seguirán manteniendo viva esta tradición con más de tres siglos de historia. 

Comienzan las fiestas de invierno de Extremadura
   
En Brozas, cerca de Alcántara, también será día grande el 17 de enero y bailarán el torcido del cordón. Dos de nuestras fiestas más singulares, Jarramplas y Carantoñas, en Piornal y Acehúche, también lucirán en este mes de enero y será citas imprescindibles no solo para sus vecinos, también para miles de foráneos.

Comienzan las fiestas de invierno de Extremadura


También en invierno, el calor de las hogueras de Almendralejo y sus pantarujas inaugurarán el mes de febrero, mientras que Monroy volverá a emocionar con las voces de sus Purificás. Y San Blas, otro santo muy celebrado en nuestra tierra, llenará de sonidos ancestrales Montehermoso con sus Negritos o Garbayuela, con sus danzaores.

Comienzan las fiestas de invierno de Extremadura
   
Y para colorido y originalidad, el que pondrán los Carnavales el primer fin de semana de marzo... Entre los eventos que no nos podemos perder el Peropalo de Villanueva de la Vera, la Pedida de la Patatera de Malpartida de Cáceres, las galas de Drag Queen o los llamativos desfiles de Badajoz y Navalmoral de la Mata.

imagen destacada
Imagen
Comienzan las fiestas de invierno de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120125_fiestasinvierno
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0zojv7ej
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FIESTAS
Subtítulo
Esta Fiesta de Interés Turístico Regional, con más de tres siglos de historia, Iluminará las calles de la localidad el próximo jueves
Cuerpo

En Navalvillar de Pela han comenzado los actos previos que sirven de antesala a su momento más popular que tendrá lugar el próximo jueves 16 de enero: su tradicional fiesta de la Encamisá. Peleños y peleñas se darán cita ese día, desde primera horade la mañana, en la Sierra de Pela, para recoger la leña que iluminará las calles de la localidad. 

Comienzan los actos previos antes de noche más especial en Navalvillar de Pela: Su tradicional Encamisá

Y ya a primera hora de la tarde, los jinetes, muchos ataviados ya, con la tradicional vestimenta (gorro multicolor puntiagudo a la cabeza, pañuelo multicolor al cuello, camisa blanca, faja roja o negra, pantalón de paño o pana negra, botas y zahones de cuero) se dirigen a la parroquia Santa Catalina de Alejandría, para que el santo patrón bendiga a sus caballos. Por la noche llegará un momento crucial de la celebración: el discurso del Mayordomo, que desde el balcón culminará con el tradicional "peleños, forasteros, sanantoneros ¡Viva San Antón ! , ¡Viva San Antón ! , ¡Viva San Antón !" dando así paso a la fiesta propiamente dicha.

La cuenta atrás, para esta Fiesta de Interés Turístico Regional, ha comenzado

imagen destacada
Imagen
Comienzan los actos previos antes de noche más especial en Navalvillar de Pela: Su tradicional Encamisá
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120125_navalvillar
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hy5i09lt
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TRÁFICO
Subtítulo
Las autovías A-5 y EX-A1 y la N-430, entre las vías afectadas
Cuerpo

La niebla condiciona la circulación en varios tramos de las carreteras extremeñas, tanto en la provincia de Cáceres como en la de Badajoz, según informa la Dirección General de Tráfico.

Precaución: La niebla dificulta la conducción en varias carreteras extremeñas

Así, en la provincia de Badajoz, esta meteorología adversa afecta a la circulación en el kilómetro 84 de la N-430, a la altura de Torrefresneda, así como en la A-66 desde el kilómetro 600, en la Estación de El Carrascalejo, hasta el 630 en Carrión. Cabe destacar que en la N-430, del punto kilométrico 84, en Torrefresneda, al 204 en Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real), la DGT ha registrado retenciones.

En a la provincia de Cáceres, la niebla deja visibilidad reducida en la A-5 desde el kilómetro 190, en Belvis de Monroy, hasta el 400 en Santa Engracia (Badajoz). Ello también sucede en la EX-A1 desde el kilómetro 0 en Navalmoral de la Mata hasta el 46 en Palazuelo-Empalme.

 

imagen destacada
Imagen
Precaución: La niebla dificulta la conducción en varias carreteras extremeñas
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación