Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
A tan solo dos días de la festividad, las empresas de paquetería, no dan abasto. José Luis Fernández, director gerente de Tipsa Ontime Sending Don Benito-Villanueva de la Serena, señala que este día ha sido especialmente intenso, con un incremento del volumen de mercancías que ha triplicado la actividad de cualquier día normal. "Entre las cuatro empresas, superamos los 5.000 envíos, 5.000 domicilios que hay que visitar, 5.000 notas que entregar y 5.000 geolocalizaciones que realizar en 130 pueblos. Es un despliegue brutal", afirma Fernández.
¿No me ha llegado aún?
La mayor preocupación de las empresas es cumplir con los plazos de entrega y garantizar que los paquetes lleguen a tiempo. Juan Luis Benavidez-Baz, encargado de supervisar a los repartidores y gestionar las incidencias, explica: "Es una locura porque el teléfono, que ahora está relativamente tranquilo, empezará a sonar con los nervios de los clientes", que se preguntan: ¿No me ha llegado aún?. "Es fundamental que la gente esté informada sobre el estado de su paquete y que no haya problemas de pérdida" asegura.
Puntos de recogida son clave
Además, una parte crucial del proceso son los puntos de recogida, que no descansan en estas fechas. Estancos, gasolineras y copisterías como la de María Chico en Cáceres se convierten en puntos clave para facilitar la entrega de paquetes. "En estas fechas, es común recibir entre 80 y 100 paquetes al día. Muchos clientes prefieren que se les deje el paquete en un lugar seguro como este, ya que no están en casa esperando al repartidor", explica María Chico, gerente de la Copistería 'La Madrileña'.
Todos los trabajadores se afanan para asegurar que nadie se quede sin su regalo para el Día de Reyes, garantizando así que la magia de la Navidad llegue a todos los hogares, a pesar de la avalancha de envíos.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Ante las previsiones meteorológicas que anuncian lluvias y tormentas para la tarde del 5 de enero, víspera de Reyes, varias localidades de Extremadura han decidido adelantar la tradicional Cabalgata de Reyes Magos al sábado 4 de enero. Este cambio busca garantizar que niños y niñas puedan disfrutar de este evento sin exponerse a las inclemencias del tiempo. Estos son algunas localidades que han anunciado cambios.
Cambios en la provincia de Badajoz
- Mérida: La Cabalgata comenzará a las 17:00 horas y llegará a la Plaza de España a partir de las 21:00 horas. Además, los Carteros Reales estarán disponibles el domingo 5 de enero en el patio del Ayuntamiento, de 12:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, para recoger las cartas dirigidas a los Reyes Magos.
- Don Benito: Los Reyes estarán acompañados de 21 carrozas. Comenzarán su recorrido a las 18:30 horas en la Estación del Ferrocarril.
- Villanueva de la Serena: La salida se llevará a cabo a la misma hora, en concreto a las 18:30 horas y mantendrá el recorrido previsto. Saldrá desde la Avenida de Hernán Cortés.
- Almendralejo: Mantendrá el recorrido y horario habitual, con la participación de 11 carrozas que saldrán del recinto ferial a las 17:00 horas.
- Zafra: La Cabalgata dará inicio a las 17:30 horas desde el ferial.
- Fuente del Maestre: A las 17.30 horas partirá desde la Carretera de Feria.
Cambios en la provincia de Cáceres
- Plasencia: La salida será a las 18:00 horas, desde el recinto ferial del Berrocal.
- Navalmoral de la Mata: Su desfile, con seis carrozas, arrancará a las 19:00 horas desde el Edificio Multiusos María Victoria Villalba.
- Miajadas: La salida está programada para las 18:00 horas desde el Pabellón Multiusos.
- Logrosán: La salida de la Cabalgata de Reyes será a las 18.00 horas, manteniendo el recorrido y las actividades programadas.
Con este adelanto, las localidades de Extremadura buscan preservar la magia de la noche de Reyes, tan especial para los más pequeños de la casa.

El debate entre Miguel Ángel Gallardo y Esther Gutiérrez, los dos candidatos a liderar el PSOE en Extremadura, ha dejado en evidencia discrepancias entre los dos modelos del partido y las visiones contrapuestas sobre cómo enfrentarse al Gobierno de la María Guardiola en la región. En un intercambio de ideas que se ha estructurado en cinco bloques, ambos han defendido sus propuestas para revitalizar al partido, unificar a la militancia y recuperar el gobierno regional.
Presentaciones: dos enfoques diferentes para liderar
Esther Gutiérrez ha criticado el estado actual del PSOE regional, argumentando que el partido ha perdido vitalidad y que necesita urgentemente un proyecto integrador. Ha defendido su candidatura como un movimiento para devolver al partido la libertad y la democracia interna que, según ella, se han perdido en los últimos meses. "El PSOE no perdió las elecciones, pero sufrió un duro golpe. Es momento de reaccionar", ha asegurado durante el debate.
Por su parte, Miguel Ángel Gallardo ha querido destacar los avances realizados desde que asumió la secretaría general hace nueve meses, resaltando su compromiso con la unidad y el fortalecimiento del partido. Ha solicitado a los militantes que le den continuidad a su liderazgo para consolidar el trabajo iniciado.
El modelo de partido
Ambos candidatos han coincidido en la importancia de la unidad, pero discreparon en su interpretación. Gallardo ha apostado por un PSOE que fomente la participación y la apertura, reconociendo la pluralidad como una riqueza. Gutiérrez, en cambio, ha denunciado la falta de integración en la actual dirección, acusando a Gallardo de dinamitar la unidad por miedo a perder el poder. "Unidad no es sentarse en una mesa camilla, como ha sucedido la semana pasada con Osuna, Gallardo y Rafa Lemus, para tomar decisiones. Unidad es integrar todas las sensibilidades del partido", ha llegado a afirmar.
Miguel Ángel Gallardo le ha contestado, asegurando que sería negativo "que tu generación y la mía se enfrenten y dividan. Somos el instrumento que necesitan los ciudadanos para avanzar".
La Extremadura que quieren para el PSOE
En este bloque, Gallardo ha destacado la necesidad de un PSOE fuerte y comprometido con temas clave como la lucha contra la despoblación, la transición ecológica y la creación de oportunidades para los jóvenes. Por su parte, Gutiérrez ha subrayado la importancia de conectar con la sociedad y de hacer del PSOE un partido feminista que impulse la sanidad pública y reivindique infraestructuras dignas.
También en este tema, el feminismo, ha habido cruce de palabras entre los dos candidatos a la secretaría general del PSOE regional. Gutiérrez ha explicado que quiere apostar por un "proyecto claramente feminista en esta tierra", y Gallardo ha lamentado que considere que no ha apostado por el feminismo, algo que, ha apuntado, "construimos mujeres y hombres, y este partido ha sido el partido de la igualdad", que es una "obligación moral".
La oposición al PP: falta de firmeza o labor constructiva
Gutiérrez ha criticado duramente la actuación de Gallardo como líder de la oposición, acusándolo de ser tibio frente al gobierno de María Guardiola. "No veo una estrategia clara para derrotar al PP, y Extremadura necesita una oposición implacable", ha afirmado. Gallardo ha defendido su papel, calificando su oposición como firme y constructiva, y ha ofrecido a Esther Gutiérrez formar parte de la ejecutiva regional, "en las políticas de empleo", algo que la candidata ha rechazado.
"Tenemos proyectos diferentes. es difícil que me pueda implicar en un proyecto sin recorrido", ha contestado Gutiérrez, a lo que Gallardo ha vuelto a insistir: "Si hubieras estado a mi lado haciendo oposición a Guardiola, nos iría mejor. Yo sí creo en la unidad y creo que puedes hacer una buena labor en las políticas de empleo de la ejecutiva regional".
Mensajes finales: una llamada a la militancia
En sus palabras finales, ambos han apelado directamente a los militantes. Gallardo ha resaltado la importancia de la base del partido como motor del cambio, pidiendo su apoyo para construir un PSOE unido y conectado con la ciudadanía. Gutiérrez, en cambio, ha llamado a recuperar un partido "de toda la militancia", prometiendo liderar un proyecto que enfrente a la derecha con determinación y revitalice el espíritu socialista en Extremadura.

Debate entre Miguel Ángel Gallardo y Esther Gutiérrez
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El 5 de enero la Cabalgata de Reyes se vive en directo en Canal Extremadura con un programa especial para la tarde más mágica e ilusionante.
De la mano de Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez se vivirá la llegada de Sus Majestades de Oriente desde distintos puntos de la región, dándole cobertura a las cabalgatas de Badajoz, Cáceres, Plasencia y Mérida. Un gran equipo de reporteros estará a pie de calle para capturar cada momento de esta celebración única en la que no faltarán las sorpresas.
La alegría de los más pequeños al recibir los caramelos y la emoción de ver a Melchor, Gaspar y Baltasar se seguirán desde la televisión y las plataformas digitales del medio de comunicación público extremeño a partir de las 18:00 horas.
Canal Extremadura, Ahora +.