Subtítulo
El Pleno admitirá la próxima semana el recurso presentado por las Cortes de Aragón
Cuerpo

Los informes elaborados por los letrados del Tribunal Constitucional concluyen que las comunidades autónomas están legitimadas para recurrir la ley de amnistía. De este modo despejan el camino a las impugnaciones presentadas por las regiones gobernadas por el PP y el Gobierno socialista de Emiliano García Page en Castilla-La Mancha.

Los letrados del Tribunal Constitucional concluyen que las CC. AA. están legitimadas para recurrir la amnistía

El presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, encargó a un grupo de cuatro letrados de la corte de garantías que elaboraran un estudio sobre la legitimación de las comunidades autónomas para impugnar la amnistía, con el objetivo de que esta cuestión quedara resuelta con carácter general para los 15 recursos de inconstitucionalidad presentados por los gobiernos y asambleas regionales. En él se ha pronunciado a favor de la legitimación de los territorios, misma conclusión a la que ha llegado el letrado adscrito a Laura Díez, la magistrada ponente del primer recurso de inconstitucionalidad presentado por una comunidad autónoma, el de las Cortes de Aragón, en su propio informe, el que se emite habitualmente, de acuerdo con las fuentes consultadas.

Los letrados del Tribunal Constitucional concluyen que las CC. AA. están legitimadas para recurrir la amnistía

Con estos dos informes, el Pleno decidirá la próxima semana sobre la admisibilidad del recurso firmado por las Cortes de Aragón. Fuentes de la corte de garantías avanzan que los magistrados lo admitirán a trámite, marcando así el camino a los otros 14 recursos presentados por las comunidades autónomas. Anteriormente, los magistrados han admitido a trámite la cuestión de inconstitucionalidad presentada por el Tribunal Supremo (TS) y el recurso firmado por diputados y senadores del Partido Popular.

En total, contra la amnistía se presentaron cuatro cuestiones --la del TS y tres del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC)-- y 16 recursos: el registrado por el PP, el de Castilla-La Mancha y los de Cantabria, Madrid, Galicia, Murcia, Andalucía, Valencia, Castilla y León, La Rioja, Extremadura y Baleares.

Interpretación flexible

El informe encargado por Conde-Pumpido explica que "el concepto de legitimación es uno de los más debatidos y discutidos en la doctrina procesalista, habiéndose afirmado la dificultad de elaborar una teoría general de la legitimación, pues se trataría de la teoría en un proceso 'general' (arquetípico, cabría decir) inexistente, debiendo por tanto el estudioso limitarse a la más modesta tarea de elaborar la propia de cada uno de los órdenes jurisdiccionales".

Los letrados del Tribunal Constitucional concluyen que las CC. AA. están legitimadas para recurrir la amnistía

Se centra por tanto en los procesos constitucionales, donde parte de la premisa doctrinal de que el TC "no puede ni debe acoger legitimaciones procesales que no provengan directamente de la Constitución". Y recuerda que en su artículo 162 establece "taxativamente" quiénes pueden interponer recursos de inconstitucionalidad y amparo, mientras que para los demás procesos constitucionales se remite a la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC). Los letrados precisan que el artículo 162.1.a) de la Constitución establece que están legitimados para interponer el recurso de inconstitucionalidad "el presidente del Gobierno, el Defensor del Pueblo, 50 diputados, 50 senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las comunidades autónomas y, en su caso, las asambleas de las mismas".

No obstante, matizan que "esta previsión constitucional se ha concretado en el artículo 32 de la LOTC, precepto cuyo apartado 2 ha precisado que la legitimación activa de los órganos colegiados ejecutivos de las comunidades autónomas y de las asambleas legislativas de estas lo es exclusivamente para interponer el recurso de inconstitucionalidad contra las leyes, disposiciones o actos con fuerza de ley del Estado que puedan afectar a su propio ámbito de autonomía".

Para los cuatro letrados, esta limitación contemplada en la LOTC "no puede ser interpretada de forma restrictiva, sino a favor del reconocimiento de la legitimación". Así, entienden que no se trata de denunciar la vulneración de una competencia autonómica, ni de defenderla, sino de que haya "un punto de conexión material entre la ley estatal y el ámbito competencial autonómico".

imagen destacada
Imagen
Los letrados del Tribunal Constitucional concluyen que las CC. AA. están legitimadas para recurrir la amnistía
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2024-11-28
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_925e85op
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Subtítulo
Contemplará por primera vez a los autónomos y a los trabajadores transnacionales
Cuerpo

Ya se ha firmado el noveno Plan de Actuación para la Prevención de Riesgos Laborales en la comunidad, para el período 2024-27. Lo han firmado Junta, CCOO, UGT y la Creex. Está dotado con 6'45 millones de euros, casi 4 millones y medio más que el plan anterior. Cada año se destinarán 1.61e.402 euros al plan, que tiene 34 líneas de actuación.

El plan pretende, según el el consejero de Presidencia, Abel Bautista, "garantizar que los entornos laborales en Extremadura sean seguros... así como contribuir a elevar el nivel de salud de los trabajadores". 

Y tiene novedades. Por primera vez incorpora a los autónomos, y también a los trabajadores transnacionales, y a los temporeros del campo que, ha dicho el consejero, "son necesarios para la competitividad en Extremadura".

Otra novedad es que el Plan introduce la prevención en los trabajos con amianto, con una línea de ayudas públicas a empresas de 350.000 euros cada año.

Y para garantizar la prevención, se duplican las ayudas a las empresas, que pasan de 150.000 euros en 2023 a 264.000 euros en 2024.

Los agentes sociales se han mostrado satisfechos tras la firma, aunque recuerdan que en lo que llevamos de año, se han producido 23 muertes en accidentes laborales en nuestra región. Más del doble que el año pasado.

imagen destacada
Imagen
Foto de Junta y agentes sociales tras la firma
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

El consejero de Presidencia y los agentes sociales tras la firma.

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_28112024_planriesgos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d53j5nji
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción
Rocky uno de los perros de nuestra ganadera María tiene, desde hace unos días, varias lesiones ocasionadas por un pequeño percance con una alambrada. Hoy su dueña y Javi tienen que curarlo y, posteriormente, conseguir ponerle un collar isabelino que evite que pueda rascarse las heridas abiertas.
Fichero multimedia
ECEV_281124_TIÑA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3sxm5qlf
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Pilar y Candi se preparan hoy para una de las tareas que más disfruta nuestra ganadera: cambiar de finca a sus vacas recorriendo la dehesa de Torremocha. Sin embargo, hoy no podrá llevar a cabo esta tarea porque un imprevisto, provocado por su vaca Grulla, le hará cambiar los planes en el último momento.
Fichero multimedia
ECEV_281124_FALLIDO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_09xqsukd
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En Peraleda del Zaucejo damos por inaugurada la campaña de aceituna de los Mellis. Ya tienen todo a punto para estos meses y este año pinta muy requetebien; ya no solo por el grosor de las aceitunas, sino por la madurez de la misma y de nuestros hermanos, que en su primer día no han tenido averías ni discusiones.
Fichero multimedia
ECEV_281124_INICIO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_21ijrs5w
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
La huerta de otoño en Tiétar se ha llenado de colores y, hoy, Guille nos presenta un nuevo cultivo: la coliflor morada. Junto a Angélica, cosechará para un pedido, se darán cuenta de que las orugas ya están haciendo de las suyas y degustarán esta crucífera tan colorida para comprobar a qué sabe.
Fichero multimedia
ECEV_281124_COLIFLOR
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bds3ut12
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INFORME SOBRE LA CAZA
Subtítulo
El informe de la federación regional de caza muestra unas 1.000 licencias nuevas en el último año. En cuanto a las especies, continúan bajando las de caza menor
Cuerpo

La pasada temporada, la federación extremeña de caza registró 1.000 nuevas licencias. De ellas, el 18% fueron expedidas a mujeres, como destaca el presidente de DEFEXCAZA; José María Gallardo.

"Este relevo generacional garantiza sin ninguna duda el futuro de la actividad cinegética"

En la región hay 7.000 licencias de caza, un número que permanece estable en el tiempo; 3.250 cotos, la mitad de ellos sociales, y solo el año pasado se organizaron unas 1.500 monterías.

La actividad cinegética deja en las arcas de la Junta, según FEDEXCAZA, unos siete millones de euros. En cuanto a las especies, el informe expone que continúan bajando las de caza menor: liebres y perdices. 

"Necesitamos un batallón de medidas que paren ese descenso"

Sin embargo, destaca el aumento en las capturas de caza mayor, especialmente de ciervos y jabalíes, que se mantienen al alza.
 

imagen destacada
Imagen
Cazadores en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Cazadores en Extremadura

Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_281124_caza
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r78eligo
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-28--ELSOLSALE4HOK
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_comklsvy/v/1/flavorId/1_zkj3727f/1_comklsvy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_comklsvy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3110.00
Fecha de emisión
Descripción

La construcción de la Plataforma Única en Navalmoral de la Mata cuya primera fase comenzó hace apenas dos semanas, es solo el principio. El ayuntamiento está desarrollando todo un proyecto de remodelación que pretende mejorar tanto la accesibilidad como la fisonomía general de la ciudad. Además, en breve se sumará a todo ello la implantación del contenedor marrón para la recogida específica de residuos orgánicos. Nos cuenta todos los detalles el concejal de urbanismo, vivienda, infraestructuras y recogida de residuos urbanos, Francisco Javier Porras

Categoria
Fichero multimedia
241128_ELSOLCUARTA_PLATAFORMANAVALMORAL_NURIAL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_j6hmealh/v/1/flavorId/1_6200mah8/1_j6hmealh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j6hmealh
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
682.00
Fecha de emisión