Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Suena a conjuro pero no es más que el nombre de tres inventos españoles, más allá del chupachups y de la fregona. Isabel Benítez te cuenta.
Las Skene siguen con su periplo ruso y hoy llega el turno del sufrido Vsevolod Emílievich Meyerhold.
Villaelvira ha ardido y cinco personas han ardido dentro. Solo sobrevive una niña de cinco años… No te asustes, que es el argumento de una novela. La de Jordi Catalán.
Especial atención ahora a este dato, un total de 44 localidades extremeñas se ubican en zonas inundables. Una preocupación para quien vive en estos términos. Es el caso de los vecinos del río Alagón en Coria, ellos afirman que año tras año sus viviendas y negocios se ven afectados por la crecida del río, la falta de limpieza de las orillas y el mal estado en general del río les preocupa, por eso piden soluciones.
Lilí Álvarez fue crack y ejemplo, tanto en deporte como en reivindicación. Su figura la reivindica Miguel Ángel Bedate.
Era de madrugada, más o menos sobre las 3 de la madrugada cuando los vecinos empezaron a percibir cierto olor a quemado a humo. El fuego se originó en la primera planta de un edificio de Villanueva de la Serena. Cuando la vivienda estaba en llamas los vecinos salieron rápidamente, incluso en pijama a la calle. Todos menos el inquilino de ese domicilio que desgraciadamente ha perdido la vida. Además, hay una mujer que ha tenido que ser atendida por intoxicación de dióxido de carbono.
Abrimos una puerta a la nostalgia con algo que llenó tantas noches familiares: ¡los concursos de la tele! Con Juanma Vaca.
La VIII Semana de la Ciencia de Extremadura se desarrolla una vez más en la primera quincena de noviembre. Entre las tantísimas actividades que se ofrecen, en Espacio Protegido hablamos sobre bichos y clima, y de la actividad que va orientada a informar sobre la seca del alcornoque y la encina