Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Cáceres cierra hoy las puertas al Congreso Internacional de Turismo de Interior, que ha reunido a 80 expertos de todo el mundo. Un congreso donde se ha mostrado el potencial de nuestra región, con un patrimonio que se ha convertido en escenario de cine.
Y entre esos escenarios destacan Los Barruecos, en Malpartida de Cáceres. Hemos seguido la ruta, bien señalizada, que discurre por los lugares donde se grabaron las escenas de Juego de Tronos.
"El que más éxito ha tenido es el de la roca donde se posa el dragón"
Aquí trabajaron más de 800 personas, creando gran riqueza durante dos meses, y "eso llama mucho la atención", según asegura Mari Paz León, técnica municipal de turismo.
Suele ser turismo joven, de menos de 30 años, y tanto españoles como procedentes de Estados Unidos, Alemania o Inglaterra.
Los Barruecos, escenario de 'Juego de Tronos'
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Diana Tamayo, defensora de derechos humanos, colombiana y miembro de Amnistia Internacional Extremadura repite en el espacio "No vinimos a odiarnos (que la vida es muy corta para gastarla en eso)".
De su mano, activamos "el racistómetro", hoy especialmente sonoro al desactivar bulos en torno a las personas migrantes y el mercado laboral o la delincuencia.
La Asociación "Medina Crece" lleva varios años intentando atraer población a Medina de las Torres, con iniciativas como el pintado de murales en edificios o un registro de viviendas vacías para que puedan alquilarlas los visitantes. Su coordinadora, Pepa Guillén, ha explicado en Primera Hora que está dando resultados, y en los últimos años han conseguido atraer vecinos a esta localidad.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en noviembre en relación al mes anterior y elevó seis décimas su tasa interanual, hasta el 2,4%, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística.
El organismo ha explicado que el repunte del IPC hasta el 2,4% se debe al encarecimiento de los carburantes y a la subida de los precios de la electricidad, frente al descenso que experimentaron en noviembre de 2023.
Con el avance del IPC interanual en el penúltimo mes del año, la inflación encadena dos meses consecutivos de ascensos y alcanza su valor más alto desde julio, cuando se situó en el 2,8%.
El Ministerio de Economía, por su parte, subrayado que la media de inflación en los últimos 12 meses se ha situado en el 2,8%, "manteniendo la senda descendente respecto al pico alcanzado en 2022". En concreto, se ha reducido un punto respecto a la media del pasado año y es casi tres veces inferior a la de 2022.
"Esta reducción pone de manifiesto la eficacia de las medidas de política económica puestas en marcha, que están permitiendo compatibilizar el mayor crecimiento entre las principales economías de la zona euro y seguir reduciendo la inflación de forma continuada", ha indicado Economía.
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en noviembre disminuyó una décima, hasta el 2,4%, igualando así el índice general.
En términos mensuales (noviembre sobre octubre), el IPC se incrementó un 0,2% respecto al mes anterior, cuatro décimas menos de lo que aumentó en octubre.
Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) escaló seis décimas en noviembre, hasta el 2,4%, y se mantuvo sin cambios en valores mensuales.
El INE publicará los datos definitivos del IPC de noviembre el próximo 13 de diciembre.
Gasolineras
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
¿Cómo se origina la pintura? Tiene que ver con la luz, tiene que ver con el relieve... Y tiene que ver con los griegos.
¿Ha sido tendencia tener hijos este año? Candela López Lago continúa su máster de influencer poniendo sobre la mesa un tema potente: la maternidad... y el dinerito que uno puede sacarle si sabe cómo y tiene muchos seguidores.
Este sábado tenéis una risa con la música, con la risa y, alguno, con la banda sonora de sus tiempos mozos: ¡la Orquesta Mondragón se viene a Badajoz!¡Y Javier Gurruchaga nos lo cuenta en el programa!