Antetítulo
ORUGA PROCESIONARIA
Subtítulo
Tras meses en lo alto de los pinos, estas orugas bajan en línea al suelo en busca de un lugar donde hacer su particular metamorfosis, hasta convertirse en mariposas
Cuerpo

El Ayuntamiento de Cáceres tiene un plan integral para controlar y eliminar la plaga de la oruga procesionaria en los parques y zonas verdes de la ciudad. Entre las técnicas utilizadas está la endoterapia, que consiste en inyectar un producto fitosanitario al sistema vascular de los pinos afectados. Otra es la retirada física de nidos y la tercera, la instalación de trampas alrededor de los troncos para capturar las orugas e impedir que bajen al suelo.

La oruga procesionaria, cuyo nombre científico es Thaumetopoea pityocampa, representa un peligro principalmente por los pelos urticantes que recubren su cuerpo. Estos pelos, en forma de diminutas púas, contienen una toxina llamada thaumatopeína que puede desencadenar diversas reacciones alérgicas y urticarias tanto en personas como en animales

¿Qué hacer en caso de contacto?

  • Lavar la zona afectada: Si entra en contacto con la oruga, lave la zona con abundante agua y jabón, evitando frotar para no extender los pelos urticantes
  • Retirar los pelos: Utilice cinta adhesiva para intentar retirar los pelos que puedan haber quedado en la piel o la ropa
  • Acudir al médico: Si presenta síntomas de alergia o irritación grave, consulte a un médico
  • Llevar al animal al veterinario: Si su mascota ha estado en contacto con la oruga o presenta síntomas, llévelo al veterinario de inmediato
     
imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_140225_ORUGA PROCESIONARIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ib3oir1h
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Canal Extremadura estrena el próximo martes 18 de febrero, a las 22:25 horas, el documental ‘Tarteso, un reflejo en el Guadiana’, un viaje apasionante a los orígenes de esta misteriosa civilización prerromana y a la huella que dejó en el suroeste peninsular.

El medio de comunicación público extremeño ha producido íntegramente este documental con motivo de la nueva campaña de excavaciones que comenzarán el 3 de marzo en Casas del Turuñuelo. 
Tarteso, nacido en el siglo IX a.C. de la fusión entre los fenicios y las poblaciones indígenas que vivían a orillas del Guadalquivir, pudo haberse extendido hasta Portugal. Aunque en los últimos años las investigaciones han puesto el foco en el Valle Medio del Guadiana donde numerosos yacimientos extremeños han revelado valiosa información sobre esta cultura perdida. Medellín, Casas del Turuñuelo, Cancho Roano, La Mata, el Tamborrío, Cerro Borreguero o Aliseda son algunos de los enclaves arqueológicos que permiten reconstruir el legado tartésico a través de su arquitectura, su orfebrería, sus intercambios comerciales, sus creencias religiosas y su incipiente sistema de escritura.
 
Canal Extremadura se adentra, de esta forma, en el trabajo de los investigadores que desde la región aspiran a descifrar los enigmas de Tarteso. Un documental en el que han participado  más de una veintena de arqueólogos, historiadores, restauradores-conservadores, expertos del CSIC e investigadores de seis universidades españolas, con la colaboración del Museo Arqueológico Nacional, el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, el Centro de Interpretación del Tesoro de Aliseda, el Instituto del Patrimonio Cultural de España, la Real Academia de la Historia entre otros. 

 
Canal Extremadura, Ahora +. 

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-14--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_licmq2hf/v/1/flavorId/1_sfhedasw/1_licmq2hf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_licmq2hf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-14--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k7knfew3/v/1/flavorId/1_1xzressb/1_k7knfew3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k7knfew3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
La víctima de 28 años recibió dos navajazos en el abdomen
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional adscritos a la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Cáceres, procedieron el pasado 12 de febrero a la detención de un joven por su presunta autoría de un delito de lesiones. 

La víctima de 28 años recibió dos navajazos en el abdomen

Los hechos sucedieron la madrugada del pasado 2 de febrero, cuando los agentes fueron alertados de una presunta reyerta en un local de la Plaza Albatros de Cáceres. Allí localizaron a la víctima, un varón de 28 años de edad que presentaba dos heridas de arma blanca en abdomen, siendo trasladado a un centro sanitario.

El joven detenido de 21 años está acusado de un delito de lesiones

Según manifestaciones de este joven y de varios testigos de los hechos, fue dentro de un establecimiento donde otro varón le agredió con una navaja que fue intervenida allí mismo.Con estos datos y el visionado de las cámaras de seguridad, entre otras gestiones practicadas, los agentes lograron la plena identificación, localización y detención del presunto autor de este delito de lesiones.

El detenido es un joven de 21 años de edad, quien tras la instrucción del pertinente atestado fue puesto a disposición de la autoridad judicial.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_140225_APUÑALAMIENTO MADRILA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wm60k7ey
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

 

Miralvalle es uno de los equipos más en forma de la Liga Femenina 2. Las placentinas suman 9 victorias en los últimos 10 partidos disputados. El último triunfo fue especialmente reseñable. De "victoria grande" lo define Cristina Villamor, una de las mejores en ese encuentro. La base mañana lideró al Miralvalle cuando más lo necesitaba. 10 puntos suyos al inicio del último cuarto permitieron a las placentinas cortar un mal momento anotador. Villamor lideró el triunfo en una cancha en la que no había ganado nadie en el último año.

Miralvalle infligía a Segle XXI la segunda derrota de la temporada, tomándose así la revancha de la primera vuelta en la que un nefasto último minuto dejó sin victoria a Miralvalle.

Este triunfo da moral y permite a las placentinas resarcirse de la derrota que había sufrido 7 días antes en Móstoles. Además, los resultados acompañaron por lo que la victoria se tilda de "muy importante para la clasificación" según Villamor.

La base insiste en que "no hay nada hecho. No es matemático" cuando le preguntamos para la clasificación a fase de ascenso. Pero esa victoria demuestra el potencial y acerca mucho al equipo al número de triunfos que harán falta para jugar por subir a Liga Challenge. En ese sentido, Villamor confiesa que no hace cuentas. 

La lógica dice que ganando lo de casa, Miralvalle repetirá un año más en una fase de ascenso. El primer partido para alcanzar el objetivo será este sábado a las 18.30hs ante Terralfás.

Por la Bombonera pasa el primer gran reto de las placentinas.

 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_130225_VILLAMOR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6bgg0l5z/v/1/flavorId/1_ux09afsz/1_6bgg0l5z.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6bgg0l5z
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
359.00
Fecha de emisión
Descripción

Badajoz acoge hoy el octavo Congreso de Marketing Digital, con medio millar de inscritos, entre responsables de comunicación, publicidad y marketing de empresas, emprendedores digitales de toda la región, profesionales y estudiantes. Todos ellos conocerán de manos de expertos del sector los últimos conocimientos y experiencias en marketing digital. Nos lo ha contado uno de sus organizadores, Borja de Lope.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH140225_ENTREVISTA_MARKETING
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9asqa7fn/v/1/flavorId/1_8b1zg5dt/1_9asqa7fn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9asqa7fn
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
576.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Los detenidos con antecedentes han sido puestos a disposición judicial en Coria, Plasencia y Navalmoral de la Mata
Cuerpo

La Guardia Civil de Cáceres ha desarrollado recientemente varias actuaciones en la provincia para combatir el robo de cobre deteniendo a 7 personas, en tres actuaciones distintas, como supuestos autores de un delito de robo con fuerza, por la sustracción de hasta tres toneladas (3 t) de cableado telefónico de cobre, procedente de diferentes instalaciones. La Guardia Civil ha recuperado este material, así como las herramientas utilizadas para cometer los hechos delictivos.

Detención de dos hombres que circulaban en una furgoneta por la travesía de Perales del Puerto (Cáceres) con 1500 kilogramos de cableado de cobre

Esta actuación tuvo lugar en la madrugada del 11 de febrero, cuando agentes del Puesto de la Guardia Civil de Gata (Cáceres) interceptaron una furgoneta que circulaba por la travesía de la localidad de Perales del Puerto (Cáceres) y cuya actitud levantó sospechas. Tras dar el alto al vehículo, los agentes comprobaron que en su interior viajaban dos varones que intentaron en todo momento impedir el acceso a la parte trasera del vehículo.

Finalmente, se descubrió que transportaban 1500 kilos de cableado de cobre, junto con las herramientas utilizadas para su corte y manipulación. El material sustraído fue intervenido, y los ocupantes de la furgoneta, de 27 y 29 años, fueron detenidos como supuestos autores de un delito de robo con fuerza y otro de desobediencia grave a los agentes de la autoridad. Ambos han sido puestos a disposición judicial en Coria (Cáceres).

Detención de cuatro hombres en Tejeda de Tiétar (Cáceres), e incautación de dos furgonetas con cerca de 1200 kilogramos de cableado de cobre

La segunda actuación se llevó a cabo en la madrugada del 12 de febrero, dentro de los servicios preventivos establecidos para evitar y, en su caso, investigar este tipo de delitos.

En esta ocasión, agentes del Equipo Roca, y varias patrullas de la Compañía de Navalmoral de la Mata (Cáceres), desplegaron un dispositivo al efecto en la Comarca de la Vera durante el cual detectaron dos furgonetas cuando circulaban dentro del término municipal de Tejeda de Tiétar (Cáceres), transportando cableado telefónico de cobre, supuestamente sustraído, cortado en tramos para facilitar su traslado y manipulación.

Tras interceptar los vehículos, se procedió a la detención de cuatro varones, con edades comprendidas entre los 22 y 46 años, como supuestos autores de un delito de robo con fuerza. Tanto los detenidos como el material intervenido han sido puestos a disposición de la autoridad judicial en Plasencia (Cáceres).


Detenido en Millanes (Cáceres) con 500 kilogramos de cableado telefónico de cobre sustraído

En un hecho similar a los anteriores, también relacionado con el robo de cableado de cobre, en la noche de ayer, 13 de febrero, agentes pertenecientes al Área de Investigación del Puesto Principal de Navalmoral de la Mata (Cáceres), localizaron otra furgoneta sospechosa en las inmediaciones de una zona rural a las afueras de la localidad de Millanes (Cáceres).

Tras proceder a su inspección, hallaron en su interior gran cantidad de cable telefónico recién sustraído del tendido aéreo, así como herramientas utilizadas para su corte y manipulación. Como resultado de la actuación, se ha detenido a un varón de 35 años, vecino de Ciudad Real, como supuesto autor de un delito de robo con fuerza, recuperándose aproximadamente 500 kg de este material (en torno a 300 m. de cable).

El detenido ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial competente en Navalmoral de la Mata (Cáceres). Estas actuaciones forman parte del compromiso de la Guardia Civil en la lucha contra el robo de cobre, un delito que afecta gravemente a infraestructuras clave y que supone un riesgo para la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Fichero multimedia
EXN1_140225_ROBO CABLE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1a4atl1q
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Detenidas 7 personas por robo de cobre en la provincia de Cáceres
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-14--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kh0cwi4w/v/1/flavorId/1_dho230u3/1_kh0cwi4w.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kh0cwi4w
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-14--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_76lngg6k/v/1/flavorId/1_90qjc9s1/1_76lngg6k.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_76lngg6k
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión