En Valrío nuestras dos ganaderas, Isabel y Lidia, deben mudar el corral de las ovejas junto a su padre. Y, aunque las hermanas se caracterizan por su simpatía y buen humor, parece que hoy se han levantado con el pie izquierdo. Menos mal que Floren cuenta con buenas soluciones ante cualquier problema.
Hoy se ha reconstruido el crimen en el que un hombre fue asesinado, presuntamente, por su pareja en la madrugada del 9 de julio de 2024 en Zafra.
La reconstrucción se ha llevado a cabo durante una hora y cuarto en el interior de la vivienda en la que sucedieron los hechos, situada en la Calle Belén del municipio segedano. Hasta allí se han desplazado la mujer acusada del crimen, el Fiscal, la jueza, los abogados de las partes y la Guardia Civil.
El abogado de la defensa reconoce que su clienta asestó dos puñaladas al fallecido (un hombre de 42 años), pero sostiene que lo hizo en defensa propia. "Ella cogió una navaja que era del fallecido y con la que él, previamente, intentó agredirla", explica Juan José Collado. Por su parte, el abogado de la acusación, Alejandro Ortiz, niega que estos hechos se produjeran en legítima defensa y van a intentar demostrar que fue un "asesinato".
El fallecido tenía una orden de alejamiento sobre la mujer acusada desde febrero de 2024. Una orden que habría quebrantado alguna vez, según las declaraciones del abogado de la defensa. No obstante, para el letrado de la acusación, el hecho de que el fallecido tuviera una orden de alejamiento vigente "no es la causa por la que se produjo la agresión".
Ortiz señala también que la mujer acusada del crimen ha dado declaraciones contradictorias de los hechos. "Ella primero declara que fue otra persona la que llegó y le produjo al fallecido las lesiones que causaron la muerte, algo que se ha caído por su propio peso". En referencia a estas declaraciones, el abogado de la defensa insiste en que su clienta responsabilizó de la muerta a "otras personas" que entraron en la casa "por miedo a posibles consecuencias físicas" por parte de la familia del fallecido.
La mujer se encuentra en prisión provisional comunicada y sin fianza desde que se produjeron los hechos. No obstante, su abogado señala que va a solicitar la libertad provisional ya que, considera, no existe riesgo de fuga.

Dispositivo de la reconstrucción de los hechos en una vivienda de la Calle Belén
Fernando Sembrador celebra San Sebastián y nosotros aprovechamos para charlar con el dibujante extremeño.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
María Carracedo, fisioterapeuta, nos muestra una rutina de ejercicios excelente en el caso de que te encuentres en plena recuperación tras un esguince de tobillo.
Conocemos cuál es el procedimiento a seguir si un paciente que es trasladado en helicóptero sufre una parada cardiorrespiratoria. En estos casos se hace uso del cardiocompresor, el cual permite realizar la RCP sorteando las vibraciones propias del traslado.
Lucía Gragera, nutricionista, nos explica que hay una serie de alimentos que, por sus propiedades, nos ayudan a mejorar nuestro ánimo. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, los cereales, yogures, espinacas, el salmón o los cacahuetes.
Visitamos el Centro de Salud de Guareña para conocer cómo está compuesta su plantilla y cómo es el día a día con sus pacientes.