Fichero multimedia
EXD1_120125_REsumenMostolesCacereño
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6qz03il0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Fichero multimedia
resumen_donbenito_juventudtorremolinos_120125
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_em7tlmc5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Fichero multimedia
EXD2_120125_REsumenVillanovense
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ropctpf8
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La desaparición de las obleas de Buitoni por el desabastecimiento de harinas causó un gran revuelo en medios, redes sociales y consumidores. Mayte, vecina de Talavera la Real, se puso en contacto con la marca a través de un tweet  "mi hija es lo que cena varias veces a la semana y estamos desolados..." y ahora ha sido seleccionada por la marca para la campaña publicitaria de regreso del producto. La hemos conocido, nos ha contado cómo ha sido su salto a la fama y de ahí a charlar sobre recetas de empanadillas...  ¡¡Estamos en la liga de George Clooney!!

Fichero multimedia
maiteempanadillas
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tr3ngrj7/v/1/flavorId/1_wxthf0in/1_tr3ngrj7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tr3ngrj7
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1034.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PRIMARIAS DEL PSOE
Subtítulo
La decisión final está en manos de los más de 9.000 afiliados del partido en Extremadura
Cuerpo

Este sábado se celebran las terceras primarias en la historia del PSOE extremeño. A ellas concurren el actual líder de los socialistas en la región y presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo y la vicepresidenta de la institución provincial cacereña y exconsejera de Educación, Esther Gutiérrez.

Detalles de la votación

Centros de votación: 195 en total (101 en Badajoz y 94 en Cáceres)
Militantes convocados: 9.232 (5.900 en Badajoz y 3.332 en Cáceres)
Horarios: Varían según el centro, desde las 10:00 hasta las 18:00, cerrando todos a las 20:00
Papeletas: Tres tipos (una por cada candidato y voto en blanco)

Campaña y debate

La campaña ha estado marcada por tensiones entre los candidatos. Hace una semana se celebró un debate entre ambos, caracterizado por reproches mutuos. Gallardo defendió su gestión y disposición al diálogo, mientras que Gutiérrez criticó la división del partido y abogó por una oposición más firme al gobierno regional. 

Gallardo, de 50 años aspira a renovar el liderazgo adquirido en las primarias de hace 10 meses, cuando se impuso a Lara Garlito. Votará en Villanueva de la Serena, donde cerrará su campaña. A sus 47 años, Gutiérrez, que cierra campaña en Badajoz y vota en Zarza la Mayor, confía en desbancar a su oponente.

Proceso electoral

La primera vuelta es este sábado; la segunda el miércoles 15. El ganador o ganadora de las primarias acudirá al 15º Congreso del PSOE en Extremadura, el próximo fin de semana en Plasencia, como líder del partido en la región. La decisión final está en manos de los más de 9.000 afiliados del partido en nuestra comunidad. 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-10--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xz6lfgki/v/1/flavorId/1_ei9w6f3c/1_xz6lfgki.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xz6lfgki
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00236562
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xo8kne30
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Canal Extremadura ha cruzado las puertas de la Central Nuclear de Almaraz para mostrar cómo es el día a día en uno de los recintos más seguros del país. Este sábado 11 de enero, a las 22:20 horas, Canal Extremadura emitirá un especial de ‘Informe Extremadura’ en el que se desvela el funcionamiento interno de esta instalación, que marcó un antes y un después en la comarca de Campo Arañuelo.
El reportaje ofrece acceso exclusivo a zonas restringidas como el edificio de turbinas o la sala de control, donde los reporteros han entrevistado a operadores y otros profesionales. A través de sus testimonios se podrá conocer de cerca cómo trabajan los cerca de mil empleados de la planta y el impacto social y económico que ha tenido la central desde su inauguración en 1981.
Además, el programa abordará el debate sobre el futuro cierre de la central, que podría suponer un nuevo cambio para Almaraz y su entorno. Desde ingenieros hasta mozos de almacén, este especial muestra el lado humano de quienes hacen posible el funcionamiento de esta infraestructura clave para el suministro energético nacional.

Canal Extremadura, Ahora +.
 

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
Consumimos de media tres refrescos a la semana. O lo que es lo mismo, casi medio vaso de azúcar sólo en estas bebidas
Cuerpo

El color, el aroma y el sabor de las bebidas azucaradas nos atraen, pero su cara B es el azúcar que contienen.

Un reciente estudio muestra que los españoles consumimos hasta tres refrescos a la semana. O lo que es lo mismo, casi medio vaso de azúcar.  ¿Somos conscientes de los riesgos para nuestra salud?

El consumo de estas bebidas azucaradas varía en función de la edad y el nivel educativo. Y las enfermedades que se les atribuyen, como diabetes o accidentes cardiovasculares, no han dejado de crecer según este informe. 

Estudio sobre las bebidas azucaradas

La nutricionista Desy Montero explica que "el problema principal es que está tan oculto ese azúcar, que ni siquiera sabemos que la estamos tomando".

"Aprender a saber qué estoy comprando"

Una llamada de atención sobre lo que consumimos, para proteger nuestra salud. 

 
 

imagen destacada
Imagen
Estudio sobre las bebidas azucaradas
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Estudio sobre las bebidas azucaradas

Categoria
Fichero multimedia
VTR BEBIDAS AZUCARADAS 100125
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_inxc2f2c
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación