Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la puesta en marcha de medidas urgentes y excepcionales para garantizar la viabilidad del cultivo del arroz, al borde del colapso por la falta de soluciones fitosanitarias, según la organización.
La organización ha advertido de la "grave desventaja competitiva" que afronta España por las restricciones no armonizadas entre Estados miembros de la UE y terceros países. El sector arrocero europeo perdió más de un 24% de superficie de cultivo en la última década, mientras aumentaron las importaciones procedentes de países con requisitos fitosanitarios y laborales más laxos.
"Las cooperativas están al límite. No se puede exigir una producción sostenible sin proporcionar herramientas eficaces para proteger los cultivos", ha señalado el presidente del sector del arroz de la organización, Félix Liviano.
Cooperativas Agro-alimentarias ha solicitado al Ministerio, a través de las autoridades competentes de Andalucía, Aragón y Extremadura, la autorización excepcional del herbicida AURA (Profoxidim 20%), permitido en países productores como Italia, Grecia y Portugal, para entre un 10% y un 15% de la superficie de arroz española. La organización ha insistido en la necesidad de aplicar el principio de reciprocidad con los productos importados.
La asociación ha recordado que la Comisión Europea ya cumplió el objetivo de reducir el uso de plaguicidas químicos un 50% antes de 2030, alcanzando incluso un 58% en 2023, y que España también alcanzó ese objetivo. Sin embargo, la falta de autorización de ciertas materias activas impidió controlar plagas y malas hierbas, poniendo en riesgo la rentabilidad y la continuidad del cultivo.
"Sin una respuesta decidida y urgente, estamos abocados a la desaparición del cultivo del arroz en nuestro país, con todas las consecuencias que ello conlleva para el empleo, el territorio y el medioambiente", ha concluido Liviano.
El INFOEX ha declarado un incendio en Plasencia. El nivel decretado es cero pero, según confirma la guardia civil, las llamas han obligado a cortar la carretera que une la capital del Jerte con Malpartida de Plasencia. En estos momentos intervienen cinco medios aéreos y dos unidades de bomberos forestales. La superficie quemada es de pastos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Oferta de empleo urgente del SEPAD. Buscan 112 auxiliares de enfermería para contratos temporales tras haberse agotado las listas de espera de contratación.
El objeto de la convocatoria es la selección de personal no permanente para su contratación temporal en las modalidades de contrato de interinidad o de contrato eventual por circunstancias de la producción por acumulación de tareas de los empleados públicos de los Centros Residenciales adscritos a Dirección Gerencia del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia a fin de cubrir, con carácter excepcional y urgente, los puestos de trabajo.