El programa de la Diputación de Badajoz #MovimientoODS para la sensibilización de la juventud sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible inicia la fase dirigida al profesorado, en paralelo a las actividades que se están desarrollando con el alumnado de los centros de Secundaria.
Así, desde el día 10 de noviembre está funcionando ya la plataforma que contiene todos los materiales online del 'Curso de formación sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: principios, herramientas y recursos para aplicar en el aula'.
La acción formativa tiene una duración de 40 horas lectivas en las que se pretende dotar a las personas participantes de herramientas básicas para conocer de cerca los Objetivos de Desarrollo Sostenible e implementarlos en el aula, ha informado la Diputación de Badajoz en nota de prensa.
La formación se estructura en ocho módulos que abordan temáticas como la Agenda 2030 para una ciudadanía global, la importancia de la comunicación veraz y la lucha contra la desinformación, el trabajo en red y su puesta en marcha, los diferentes niveles de coordinación y acción para la aplicación de los ODS en el ámbito educativo, y sobre todo, les proporciona una guía práctica para la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el aula y la conexión de la misma con la juventud.
El curso también incluye el aprendizaje de la herramienta 'ODS Iberoamérica: Buenas prácticas de Programas y Redes por los ODS' que conecta al profesorado con el ámbito internacional de la Agenda 2030, así como el papel de ayuntamientos y diputaciones y su conexión entre lo local y lo global en el desarrollo de la Agenda 2030 en el ámbito educativo.
Aquellos docentes que aún puedan estar interesados en participar en esta formación, pueden aún inscribirse a través de su centro en el correo de la Fundación Ciudadanía con la información del profesorado que desee participar.
Durante 2025, el programa #MovimientoODS de la Diputación de Badajoz ha pasado ya por ocho institutos, con distintas actividades formativas y lúdicas dirigidas al alumnado.
El próximo día 21 estará en el IESO Mariano Barbacid de Solana de los Barros, donde está previsto una charla coloquio, realizar el juego de la rueda de los ODS, se expondrá material didáctico y hasta el 5 de diciembre permanecerá la exposición '17 objetivos para transformar nuestro mundo' en lectura fácil.