Antetítulo
AEROLÍNEAS
Subtítulo
Entre las novedades destacan la ampliación de los horarios de salida y llegada en los vuelos a Madrid y un incremento de frecuencia a Barcelona
Cuerpo

Air Nostrum continuará operando sus vuelos en el aeropuerto de Badajoz, manteniendo así el servicio aéreo que ha venido prestando en los últimos años. La decisión ha sido tomada por la Mesa de Contratación del Ministerio de Transportes, que ha adjudicado a la aerolínea un contrato que incluye una oferta de más de 130.000 asientos al año desde el aeródromo pacense.

El nuevo acuerdo, que entrará en vigor a partir de octubre, no solo asegura la continuidad del servicio, sino que también introduce mejoras significativas. Entre las novedades destacan la ampliación de los horarios de salida y llegada en los vuelos a Madrid, lo que ofrecerá a los pasajeros mayor flexibilidad. Además, se incrementa la frecuencia de vuelos a Barcelona, pasando de cuatro a cinco conexiones semanales.

imagen destacada
Imagen
Air Nostrum seguirá operando en el Aeropuerto de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
TAUROMAQUIA
Subtítulo
Además del plato fuerte de la corrida, el programa de la feria incluye un concurso nacional de recortadores y una corrida de rejones
Cuerpo

Alejandro Talavante, Roca Rey y Juanito encabezan el cartel taurino de la próxima Feria Internacional Ganadera de Zafra, uno de los eventos más destacados del calendario taurino en Extremadura. Los tres reconocidos toreros lidiarán seis toros de la prestigiosa ganadería Virgen María, en una jornada que promete emociones fuertes para los aficionados.

Además del plato fuerte de la corrida, el programa de la feria incluye una concurso nacional de recortadores, que añadirá un toque de espectacularidad y riesgo a la cita. También se celebrará una corrida de rejones en la que participarán figuras destacadas del toreo a caballo como Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández.

La Feria Internacional Ganadera de Zafra no solo es un referente en el ámbito ganadero, sino que también se consolida como una cita ineludible para los amantes de la tauromaquia, con un cartel que promete atraer a numerosos seguidores.


 

imagen destacada
Imagen
Cartel de Zafra
Autor
Mar Toros
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-22--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_c3t5qf91/v/1/flavorId/1_1shc6c3u/1_c3t5qf91.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c3t5qf91
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Las altas temperaturas nos acompañan en esta última quincena de agosto, pero no pasaremos de los 38 grados, lo que permite que Aemet no active avisos meteorológicos para la región.
Cuerpo

Pocos cambios de cara a este viernes, en el que se mantienen las temperaturas en torno a los 37-38 grados de máxima. Una situación de estabilidad anticiclónica que se mantiene en el suroeste de la península, aunque afectada por el viento algo más fresco de poniente, que permite que se desplace la masa de aire cálido hacia el este de la península. Aun así, nos afecta y deja temperaturas altas para esta segunda quincena de agosto.  

Por lo pronto, las temperaturas en las primeras horas de la mañana sufrirán un ligero descenso, sobre todo en la mitad occidental, por la influencia del viento del Atlántico más húmedo y fresco. Así se quedarán entre los 18 y los 16 grados, más cortas en las comarcas del suroeste. En la mitad oriental, se mantienen ligeramente por encima de los 20 grados.  

En cuanto a las temperaturas máximas los valores se quedan entre los 36-38 grados, en la zona de los llanos y valles de los ríos. En las zonas de sierra, las temperaturas apenas alcanzarán los 35, incluso en la zona de la raya, con esa mayor influencia atlántica.  

El cielo estará despejado. El viento de poniente favorece que tengamos algunas nubes bajas en las comarcas de la raya, Llanos de Olivenza, Vegas Bajas y Tajo Occidental. En la segunda mitad del día crecerán nubes de evolución sobre todo en la mitad oriental que pueden dar una sensación de bochorno. El viento soplará flojo del oeste. 

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del 22 de agosto
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_22082024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wae0e1hb
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CONCILIACIÓN
Subtítulo
La conciliación trabajo y familia es uno de los mayores desafíos para padres y madres con niños en edad escolar
Cuerpo

Se aproxima la 'vuelta al cole', y muchas familias se preparan para hacer auténticos malabares para conciliar la vida personal y profesional. El regreso a la rutina y la incorporación de los más pequeños a las aulas supone un auténtico quebradero de cabeza para los progenitores.

¿Soluciones?

Ante la imposibilidad de compatibilizar la vida familiar y laboral entran en juego los abuelos. Según un estudio realizado por el Club MalasMadres, Siete de cada diez abuelos españoles cuidan a sus nietos. Los abuelos-canguros se convierten en piezas fundamentales.

En algunos hogares biparentales optan por la medida de que uno de los progenitores deje de trabajar. En estos casos suele ser la mujer la que solicita la reducción de la jornada laboral o la que renuncia a trabajar. Seis de casa diez mujeres se ven obligadas a elegir entre su carrera profesional y ser madres.

El papel de las guarderías y escuelas infantiles

Las guarderías se convierten en el salvavidas de quienes se lo pueden permitir. Muchas de ellas ya han colgado el 'cartel de completo' de cara al nuevo curso escolar. Una de ellas es la Escuela Infantil Tribu Montesori de Mérida, que completó todas sus plazas en el mes diciembre del pasado año. Una situación que se repetido desde que abrió sus puertas hace tres años.

Ley de Familias 2024

La nueva ley incorpora los nuevos permisos y prestaciones para las familias con hijos. Entre las medidas que recoge el texto están la equiparación de los derechos de familias monoparentales con dos hijos a los de familias numerosas, una mayor protección a las familias migrantes o aquellas que cuentan con personas con discapacidad.  

Sin embargo ha quedado fuera de la Ley el anunciado permiso por maternidad y paternidad a 20 semanas, la retribución del permiso de ocho semanas para progenitores hasta que el hijo cumpla ocho años y una prestación universal por crianza.

La fundadora del Club Malasmadres, Laura Baena, tiene puesta la esperanza en futuras revisiones de la ley. Confía en que la ley "incluya mayores avance en conciliación como puede ser la ampliación de los permisos por maternidad a 20 semanas".

Banea reitera que la conciliación en España no existe, "sino que se sobrevive" en función de los recursos con los que cuente cada familia. Desde Malasmadres piden un mayor compromiso del Gobierno para que compatibilizar vida, trabajo y familia no se convierta en una odisea.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
problemasconciliacion.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3fvtnl0a
Fecha de publicación
Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
La calle más exclusiva de Extremadura para comprar vivienda se encuentra en una urbanización de Badajoz, donde el precio medio de los inmuebles supera los 465.000 euros
Cuerpo

La calle más exclusiva de Extremadura para comprar vivienda se encuentra en la Urbanización Las Lomas de Badajoz, donde el precio medio de los inmuebles supera los 465.000 euros, según un reciente estudio de Idealista. Esta cifra sitúa a Las Lomas como la zona más cara de la región, aunque notablemente más accesible en comparación con otras zonas del país.

A nivel nacional, la calle más exclusiva es la urbanización Coto Zagaleta, en Benahavís (Málaga), ubicada en la Costa del Sol, donde los propietarios piden una media de más de 12 millones de euros por una vivienda. Le sigue el Paseo de la Marquesa Viuda Aldama, en La Moraleja (Madrid), con un precio medio de más de 11 millones de euros, y la Urbanización Lomas Marbella Club, también en la Costa del Sol, con casi 9,5 millones de euros de media por inmueble.

Extremadura se sitúa como la comunidad autónoma con los precios más bajos en este ranking, reflejando una considerable diferencia con las zonas más lujosas del país. Por ejemplo, en Navarra y La Rioja, las calles más caras tienen precios medios de 486.500 euros y 503.336 euros, respectivamente.

Las Lomas

Los vecinos de esta urbanización destacan la calidad de vida y los servicios accesorios que se pueden encontrar en la zona como pistas de pádel y pistas de fútbol.

imagen destacada
Imagen
Las Lomas en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_220824_laslomas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w9o7peo5
Fecha de publicación
Antetítulo
NATALIDAD
Subtítulo
En el primer semestre del año han caído más de cuatro puntos con respecto al mismo periodo del año pasado. Es la región con mayor caída de todo el país
Cuerpo

La despoblación, y la caída de la natalidad es uno de los principales problemas de Extremadura. La región ha experimentado un descenso del 4,25% en el número de nacimientos durante el mes de junio, registrando un total de 511 nacimientos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este jueves. Este descenso se enmarca en una tendencia a la baja en la región, que ha alcanzado 3.235 nacimientos en el primer semestre de 2024.

En contraste, a nivel nacional, los nacimientos han aumentado un 0,28% en junio en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando los 25.909 nacimientos y un acumulado de 156.202 en los primeros seis meses del año.

¿Cuál es la edad de ser madre?

En cuanto a la edad de las madres en Extremadura, las mujeres de entre 30 y 34 años lideran las cifras de nacimientos en junio, con 170 alumbramientos, seguidas de las de 35 a 39 años, que sumaron 164. Las madres de 25 a 29 años registraron 95 nacimientos, mientras que las de 20 a 24 años contabilizaron 43. En los rangos más jóvenes, de 15 a 19 años, se reportaron 8 nacimientos, mientras que entre las mujeres de 40 a 44 años se registraron 29 nacimientos, y solo uno entre las de 45 a 49 años.

A nivel nacional, Cantabria destacó como la comunidad con el mayor incremento en nacimientos respecto a junio de 2023, con un aumento del 7%, mientras que Extremadura y Galicia registraron las mayores caídas, con descensos del 4,25% y 3,15% respectivamente. Andalucía, Madrid y Cataluña fueron las comunidades con mayor número de nacimientos en junio, mientras que La Rioja, Cantabria y Navarra registraron las cifras más bajas.

imagen destacada
Imagen
Carrito de bebé
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_220824_natalidad
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n5a2ppii
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
En el incendio se encuentran trabajando 11 medios aéreos y 44 efectivos, y está afectando a los términos municipales de Tejeda de Tiétar y Torremenga
Cuerpo

Tras varias horas luchando contra las llamas en el incendio forestal de Pasarón de la Vera, sobre las 21.30 se ha desactivado el nivel 1 de peligrosidad que se había activado poco después del inicio del fuego a las 15:39. Minutos antes se había puesto fin también al Plan Especial Antiincendios.

El incendio está afectando también a los términos municipales de Tejeda de Tiétar y Torremengay en las labores de extinción están trabajando once medios aéreos y un total de 44 efectivos. La Guardia Civil ha estado trabajando en la zona y verificando las viviendas cercanas al lugar de las llamas para explicar a la población de las medidas que deben tomar. Según ha confirmado la Junta de Extremadura, se habrían quemado unas 180 hectáreas aproximadamente de superficie de dehesa con roble.

Durante la tarde, desde el 112 se ha llegado a recomendar a las personas que viven en las viviendas aisladas próximas al incendio que se marcharan a núcleos urbanos.

Incendio en Pasarón de la Vera

Inicio de las llamas

El incendio, que se inició a las 15:39 horas, ha provocado la activación del nivel 1 de alerta tan solo unos minutos después, debido a la afección de las llamas a la carretera Ex-203, lo que ha generado una situación de riesgo, por lo que esta carretera ha estado cortada al tráfico entre los kilómetros 25 y 30 pero actualmente ya se ha reabierto.

En las labores de extinción, en un principio han participado siete unidades de bomberos forestales, tres medios aéreos, un agente del medio natural y un técnico. Además, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico está colaborando en los trabajos. El número de efectivos se ha ido incrementando a medida que ha pasado la tarde.

imagen destacada
Imagen
Incendio en Pasarón de la Vera
Autor
Brif Pinofranqueado
Fichero multimedia
EXN2_220824_incendio
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ydatiugp
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Desactivado el nivel 1 de peligrosidad
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00225795
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mkpg3l7y
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-22--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5kkbvgdv/v/1/flavorId/1_fnbuy36v/1_5kkbvgdv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5kkbvgdv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión