Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Valdelacasa de Tajo viaja al pasado y celebra la Feria del Remolino, una festividad que este año ha incorporado por primera vez la representación de la Trilla. Se trata de un antiguo proceso agrícola que fue fundamental en la vida rural española hasta mediados del siglo XX. Antes de esta recreación, en el municipio han podido disfrutar de un pasacalles con charanga.
La representación de La Trilla
La recreación ha involucrado a vecinos de todas las edades, quienes se han encargado de escenificar las diversas etapas de esta labor: el pateo de la era, la trilla, y la limpieza y recogida del grano. La Trilla era tradicionalmente una actividad que reunía a patrones y obreros para separar el grano de la paja, utilizando caballos o las propias pisadas de los campesinos, dependiendo de la región. Esta labor, que fue una verdadera fiesta comunitaria en la antigüedad, se ha perdido con el tiempo, tras la introducción de trilladoras mecánicas en los años 40.
Los vecinos han invertido muchas horas en preparar esta representación, pero aseguran que el esfuerzo ha merecido la pena para recuperar y mantener viva una tradición que forma parte de la identidad de Valdelacasa de Tajo. La Feria del Remolino, que se celebra en honor al fin de la trilla, ha sido el escenario perfecto para esta emotiva recreación.
Beatriz Dorado, directora de la obra, explica que esta representación de la trilla son cosas que se están perdiendo y "sobre todo, muchos jóvenes hoy en día no saben lo que hacían sus mayores y esto es una forma de darlo a conocer y de contar la historia de parte de nuestro pueblo".

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Ante las altas temperaturas que han puesto a gran parte de Extremadura en aviso naranja, los municipios extremeños buscan fórmulas para combatir el calor. El Ayuntamiento de Badajoz ha anunciado la plantación de 275 árboles en calles que actualmente carecen de sombra. Este proyecto, valorado en 90.000 euros, acaba de salir a licitación y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses, coincidiendo con la época de plantación en otoño e invierno.
La actuación incluye la creación de alcorques, hoyos cavados a los pies de los árboles para almacenar agua, con riego automático por goteo, y se plantarán árboles de crecimiento rápido, como cerezos japoneses, perales y moreras, seleccionados en función de su proximidad a las fachadas de los edificios. Las nuevas plantaciones se concentrarán en cinco calles anchas de la ciudad que actualmente no cuentan con ningún árbol y ofrecen poca o ninguna sombra. Según Rubén Galea, concejal de Parques y Jardines, estos árboles moderan la temperatura, aumentan la humedad, atrapan el polvo y los contaminantes, además de mejorar la vida social, pues las personas mayores pueden salir a la calle con más asiduidad, y puede ayudar a mejorar la salud mental de los ciudadanos.
