La cereza se enfrenta a una mala campaña. La cosecha se verá reducida como consecuencia de los daños originados por la lluvia y el sector habla de pérdidas importantes por segundo año consecutivo.
En La Besana en verde sabremos cómo han afectado los daños a la cereza y cómo está finalizando la campaña de la picota y visitaremos la Agrupación de Cooperativas del Jerte para conocer cómo se trabaja con la fruta cosechada para sacarla al mercado. Analizaremos el futuro del cultivo de la higuera en Extremadura. Conoceremos un proyecto de investigación del Cicytex para la mejora del pasto. Haremos balance de los dos años de la DOP Queso de Acehúche y visitaremos una quesería bajo este sello de calidad. Y hablaremos de acuicultura y visitaremos una piscifactoría en Montijo.
Con Diego González.
Como dice el refrán... de aquellos barros, estos lodos. Las lluvias y viento de la primavera dificultaron la floración de los frutales y esto, unido al pedrisco de la última semana, ha causado una merma en la producción.
Aunque, eso sí, de manera desigual, como nos explica Natalio Caballero, gerente de la finca El Escobar y presidente de AFRUEX.
"El 40% de la ciruela y el 20% de melocotón, nectarina y paraguayo"
Unos 70.000 kilos de fruta recogen diariamente en El Escobar, que emplea a unas 80 personas. Pero la merma de producción repercute también en la necesidad de mano de obra. Juan, Miguel Ángel y Lorenzo llevan años trabajando en la campaña de la fruta:
"Se nota que hay mucha menos fruta y eso nos afecta a todos"
Desde AFRUEX piden a las administraciones más apoyo para un sector que exporta a un total de 124 países.
Esperan salvar la campaña, aunque cifran las pérdidas en 95 millones de kilos, lo que traducido en euros supone cerca de 100 millones de euros.

Campaña de la fruta
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Muchos modelos ya los llevan: asistente de velocidad o cámara trasera son algunos de los ocho dispositivos inteligentes que a partir de hoy pasan a ser obligatorios en cualquier coche nuevo.
Y hay otros más sofisticados, como el bloqueo del vehículo con alcoholímetro. Se espera que esta medida contribuya a salvar más de 25.000 vidas en los próximos 14 años, y evite al menos 140.000 lesiones graves de aquí a 2038.
Estos sistemas eran conocidos, pero no obligatorios. Por ejemplo la frenada automática de emergencia, la alerta de tráfico cruzado o el detector de fatiga, que ahora sí pasan a ser obligatorios en todos los coches matriculados desde hoy, 6 de julio.
Como mayor novedad, la caja negra. Nos lo explica Adán Borrella, de Cupra Master Extremadura.
"Toda la información, tanto velocidad como conducción, queda reflejada en el vehículo y en caso de accidente, vemos si ha sido culpa del coche o del conductor"
Se trata de sistemas que ayudan a evitar accidentes y a la vez favorecen una conducción más tranquila. Pero hay que recordar lo más importante:
"Es un sistema que te ayuda, no hay que hacerse caso 100% del sistema, el que manda es el piloto"
Y por eso mismo son medidas bien recibidas por todos los conductores...
"Me parece perfecto porque a todos nos puede pasar que nos quedemos dormidos o cualquier despiste"
Y aunque estas medidas agradan a todos, los conductores también recalcan que no todo depende de ellos ni de sus vehículos...
"También que arreglen las carreteras"

Nuevos sistemas de seguridad para la conducción
Iniciamos el verano con nuestras play list flamencas.
¡Que las disfruten!
Con Laura Zahínos.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
La cita de Cadena Dial con los cacereños abarrotó la Plaza Mayor, donde artistas como Blas Cantó y Melocos hicieron vibrar el casco histórico.
"Llevo escuchando sus canciones desde pequeña"
Por su parte, Carlos Baute aseguró estar enamorado de la ciudad después de haberla visitado varias veces, y destacó nuestra gastronomía. También se animó a bailar una bachata que desató el furor entre el público.
Gonzalo Hermida contó que era su primera vez actuando en la ciudad, mientras que Ana Guerra ya la conocía porque casualmente fue destino de su viaje de fin de curso.
"Cada vez que vengo me quedo tonta de lo bonito que es: es una pasada"
Parte del público estuvo horas esperando, como Cristina y su madre, que pasaron toda la tarde bajo el sol abrasador para disfrutar del concierto en primera fila.
"Hemos venido de Salamanca y hemos llegado a las dos de la tarde"
Para gustos, los colores; cada uno tenía su preferido.

Carlos Baute en Cáceres
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La Guardia Civil ha detenido a dos personas y está investigando a una tercera por la venta ilegal de cachorros por toda España en el marco de la operación ‘Pupicas’.
En total, se han practicado dos registros en Cantabria, en un domicilio y en una parcela rural con una pequeña nave donde se han rescatado un total de 46 cachorros de perros y se ha intervenido numerosa documentación.
La operación arrancó cuando la Guardia Civil recibió diferentes denuncias por parte de particulares que, tras la compra de los cachorros a través de internet, recibían a los perros con diferentes enfermedades que provocaban el ingreso en centros veterinarios y, en algún caso, la muerte del animal.
Por tal motivo, la Guardia Civil estableció contactos con el Colegio de Veterinarios de Cantabria y comenzó una investigación para aclarar lo sucedido. Los agentes han podido comprobar que los ahora detenidos publicitaban la venta de los cachorros por internet. Para ello aportaban cartillas sanitarias del Colegio de Veterinarios de Cáceres y Badajoz falsos y vacunaban a los animales sin ningún tipo de supervisión profesional. Además, las ventas se formalizaban sin factura.
En la fase de explotación se han llevado a cabo dos registros en los que se han rescatado un total de 46 cachorros: dos chihuahuas, 16 caniches, seis border collies y 22 teckel. De la misma manera, se han intervenido diferentes cartillas sanitarias falsificadas del Colegio de Veterinarios de Cáceres y Badajoz, vacunas y jeringuillas con aguja, así como diversos medicamentos, y un sello que se utiliza para el sellado de la referida documentación.
Ha sido detenida una pareja, de 35 y 36 años de edad y residentes en la localidad de Castro Urdiales, y la investigación de una mujer, como presuntos autores de los delitos continuados de maltrato animal, intrusismo profesional, falsedad documental, blanqueo de capitales y grupo criminal.

Operación Pupicas